Torres-Dulce dice que es “inadmisible un Ministerio Fiscal teledirigido desde el Gobierno”El fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, aseguró hoy durante el acto de presentación del Libro Blanco de la Fiscalía que “se ha instalado entre los ciudadanos la idea de que es inadmisible un Ministerio Fiscal teledirigido desde el Gobierno, ideologizado o al servicio de concepciones políticas determinadas”
AmpliaciónJusticia universal. Liberados ocho narcos egipcios en aplicación de las nuevas normas de justicia universalEl juez central de instrucción número cuatro de la Audiencia Nacional, Emilio Andreu, ha decidido el sobreseimiento de la causa abierta contra ocho marineros egipcios que transportaban casi diez toneladas de hachís, en aplicación de la reforma de la justicia universal impulsada por el PP y aprobada por el Congreso de los Diputados
El Tribunal de la UE invalida la directiva sobre conservación de datosEl Tribunal de Justicia de la UE ha declarado inválida la directiva comunitaria reguladora de la conservación de datos, al considerarla una "injerencia de gran magnitud y especial gravedad en los derechos fundamentales al respeto de la vida privada y a la protección de datos de carácter personal"
El juez Elpidio Silva logra apartar a dos de los magistrados que iban a juzgarleEl juez Elpidio José Silva, que fue el primer instructor del ‘caso Blesa’, ha logrado apartar a dos de los tres magistrados que forman el tribunal encargado de juzgarle por prevaricación en su instrucción de la causa contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa
Violencia género. JpD dice que los recortes han influido en que haya más asesinatosLa asociación Jueces para la Democracia solicitó este lunes al Gobierno que mejore las acciones preventivas para evitar casos de violencia de género, al tiempo que pidió más apoyo para las víctimas. Además, este colectivo judicial dijo que los “recortes” han influido en que haya más asesinatos de mujeres
AvanceEl Gobierno aprueba una reforma judicial que convierte a la Reina y al Príncipe en aforadosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que, entre otras novedades, establece que la Reina y el Príncipe serán aforados, lo que supone que, en caso de proceso judicial, su caso será llevado por el Tribunal Supremo
Bruselas reclama a España 8,59 millones de ayudas agrícolas por irregularidadesLa Comisión Europa ha reclamado este viernes a España la devolución de 8,59 millones de euros por irregularidades respecto a las ayudas agrícolas de la Política Agraria Común (PAC), por lo que junto a otros diez Estados miembros sancionados deberán devolver 318 millones
El fiscal pide18 años de cárcel para el falso sacerdote que entró en casa de BárcenasEl fiscal pedirá 18 años de cárcel para Enrique O.G., el falso sacerdote que en abril del pasado año entró en casa del extesorero del PP Luis Bárcenas, donde retuvo bajo amenazas a su mujer, Rosalía Iglesias, a su hijo y a una empleada en el juicio fijado por la Audiencia Provincial de Madrid para los próximos días 9 y 10 de abril
El CGPJ ostentará dos años más la Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial IberoamericanaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) seguirá ostentando dos años más la Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, el órgano técnico de apoyo a los miembros de la organización, encargado de trasladarles la información acerca de sus actividades y de recabar y recibir sus iniciativas y observaciones
La Fiscalía presenta recurso contra la decisión de Pedraz de no archivar el ‘caso Couso’La Fiscalía presentó este jueves un recurso de queja ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional contra la decisión del instructor del ‘caso Couso’, Santiago Pedraz, de mantener abierto este proceso pese a la entrada en vigor de la reforma de la justicia universal
El presidente del CGPJ participa en la Cumbre Judicial Iberoamericana de ChileEl presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, participará desde hoy en la XVII Asamblea Plenaria de Presidentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebra en Santiago de Chile bajo el lema 'Una justicia de futuro: Planificada, integrada y tecnológicamente adaptada'
El Supremo ampara a una mujer excluida de una oposición al coincidir el examen con la fechas del partoEl Tribunal Supremo ha ratificado el derecho de una mujer a participar en la oposición a dos plazas de enfermería convocadas en el año 2008 en el Servicio de Salud de Castilla y León, proceso del que quedó excluida en noviembre de ese año porque la fecha del primer examen le coincidió con los días en que iba a dar a luz
100 asociaciones abogarán por la extradición de Muñecas y Billy el Niño a Argentina ante la Audiencia NacionalLa Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (Ceaqua), que aglutina a más de 100 asociaciones de toda España, tiene previstos actos para reclamar la extradición de Jesús Muñecas Aguilar y Juan Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño, que se verá en sendas vistas orales los días 3 y 10 de abril en la Audiencia Nacional
El presidente del CGPJ participa desde mañana en la Cumbre Judicial Iberoamericana de ChileEl presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, participará desde mañana en la XVII Asamblea Plenaria de Presidentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebrará en Santiago de Chile bajo el lema 'Una justicia de futuro: Planificada, integrada y tecnológicamente adaptada'
WWF pide que se cree el “Santuario del Antártico” tras vetar La Haya la caza japonesa de ballenasLa directora de Cetáceos y Tortugas Marinas de WWF, Aimée Leslie, reclamó este lunes la puesta en marcha del “Santuario del Océano Antártico” después de que la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya (Holanda) y principal órgano judicial de las Naciones Unidas, haya ordenado a Japón que cese de forma inmediata todas sus actividades de captura de estos cetáceos en la Antártida, que hacía en el marco del programa científico Jarpa II
La Audiencia Nacional inicia el juicio por el cerco al Parlament en BarcelonaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio contra los 20 jóvenes acusados de participar en los altercados que tuvieron lugar el 15 de junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña, una vista oral en la que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, declarará como testigo por videoconferencia
La Audiencia Nacional inicia el juicio por el cerco al Parlament en BarcelonaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio contra los 20 jóvenes acusados de participar en los altercados que tuvieron lugar el 15 de junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña, una vista oral en la que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, declarará como testigo por videoconferencia