Búsqueda

  • Clima Los incendios aceleran el deshielo del permafrost en el Ártico Los episodios de incendios en la tundra desestabilizan el permafrost ártico en Alaska (Estados Unidos) al contribuir a un fenómeno conocido como ‘termokarst’, es decir, el colapso del suelo congelado debido al deshielo por la subida de temperaturas derivada de las llamas Noticia pública
  • Turismo La música y las artes escénicas llegan a los hoteles de la región en Madrid Hotel Week La quinta edición de ‘Madrid Hotel Week’, que organiza la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), ofrecerá una serie de actividades relacionadas con la música y las artes escénicas a lo largo de la semana del 8 al 14 de noviembre Noticia pública
  • Ciencia Los mamuts lanudos se extinguieron por un cambio climático y no por la caza humana Un clima más húmedo y no la caza humana causó la extinción de los mamuts lanudos, que vagaron por la Tierra durante cinco millones de años hasta que desaparecieron hace casi cuatro milenios Noticia pública
  • Turismo Iberia ofrecerá 70 vuelos semanales a Estados Unidos en invierno Iberia anunció este lunes que ofrecerá 70 vuelos semanales a Estados Unidos en invierno, una vez queden de nuevo abiertas las fronteras del país norteamericano a los viajes por turismo desde la UE el 8 de noviembre Noticia pública
  • Clima El hemisferio sur registra el septiembre más caluroso desde 1880 El mes pasado fue el septiembre más caluroso en el hemisferio sur desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Océanica) Noticia pública
  • Fauna La ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación Noticia pública
  • Transportes Iberia y Level firman un acuerdo de código compartido con Alaska Airlines Iberia y Level, la filial de IAG dedicada a los vuelos transoceánicos de bajo coste, han suscrito un acuerdo de código compartido con Alaska Airlines, que reforzará la conectividad entre España y la costa oeste de Estados Unidos Noticia pública
  • Ciencia Los volcanes favorecieron el auge de los dinosaurios Los cambios ecológicos que siguieron a una intensa actividad volcánica hace más de 230 millones de años allanaron el camino para que los dinosaurios se convirtieran en la especie dominante en la Tierra, según un nuevo estudio Noticia pública
  • Ciencia Los dinosaurios dominaron la Tierra tras grandes erupciones volcánicas Los cambios ecológicos que siguieron a una intensa actividad volcánica hace más de 230 millones de años allanaron el camino para que los dinosaurios se convirtieran en la especie dominante en la Tierra, según un nuevo estudio Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace cumple hoy 50 años La organización ambiental Greenpeace cumple este miércoles 50 años, puesto que su génesis se remonta al 15 de septiembre de 1971, cuando el barco 'Phyllis Cormach' se dispuso a confrontar y detener las pruebas de armas nucleares estadounidenses en Amchitka, una de las islas Aleutianas en el suroeste de Alaska Noticia pública
  • Ciencia Los mamuts árticos viajaban tanto como para dar la vuelta a la Tierra casi dos veces Un equipo internacional de investigadores ha analizado los desplazamientos de un mamut lanudo ártico a partir de datos isotópicos de uno de sus colmillos y concluye que ese ejemplar cubrió lo suficiente el paisaje de Alaska durante sus 28 años de vida como para casi rodear la Tierra dos veces hace unos 17.000 años Noticia pública
  • Transporte Level vuelve a volar a San Francisco Level, la compañía ‘low cost’ de largo radio de IAG, vuelve a conectar desde este miércoles Barcelona con San Francisco, ofreciendo dos frecuencias semanales en esta ruta. Los vuelos despegan de Barcelona los miércoles y domingos. Por su parte, los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de San Francisco despegarán los lunes y los jueves Noticia pública
  • Ciencia Varias especies de dinosaurios vivieron y criaron en el Ártico Las imágenes de dinosaurios como criaturas de sangre fría que necesitan temperaturas tropicales podrían ser una reliquia del pasado, ya que un equipo de científicos ha descubierto que casi todos los tipos de dinosaurios árticos, desde pequeños animales parecidos a aves hasta tiranosaurios gigantes, se reproducen en la región y probablemente permanecieron allí durante todo el año Noticia pública
  • Empresas Repsol entra en renovables en EEUU con la compra del 40% de la desarrolladora de proyectos Hecate Energy Repsol irrumpirá en el negocio de renovables en Estados Unidos con la compra del 40% de Hecate Energy, compañía estadounidense especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía, y de la que podrá adquirir el 60% restante en el trascurso de tres años Noticia pública
  • Clima El cambio climático acelera las avalanchas de glaciares de montaña El flujo de glaciares de montaña puede ser mucho más dramático de lo que se pensaba, desde unos 10 metros al día hasta velocidades más similares a las de las avalanchas, lo que acarrea terribles consecuencias potenciales para quienes viven tierras abajo, y su frecuencia es más común de lo que se pensaba debido al cambio climático Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el octavo marzo más cálido desde 1880 El mes pasado fue el octavo marzo más cálido en la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El Ártico tendrá el doble de rayos a finales de siglo por el cambio climático Los rayos son ahora casi inauditos sobre el Círculo Polar Ártico, pero se duplicarán a finales de este siglo a medida que el clima continúa calentándose, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos y Países Bajos Noticia pública
  • Clima El CO2 en la atmósfera de la Tierra alcanza su máximo en 3,6 millones de años Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra alcanzaron en 2020 un promedio de 412,5 partes por millón (ppm), lo que supone 2,6 ppm más que en 2019 y el nivel más alto de los últimos 3,6 millones de años Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico llega a su máximo en 3,6 millones en años pese a la crisis del coronavirus Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra alcanzaron en 2020 un promedio de 412,5 partes por millón (ppm), lo que supone 2,6 ppm más que en 2019 y el nivel más alto de los últimos 3,6 millones de años Noticia pública
  • Clima Los rayos se duplicarán en el Ártico a finales de siglo por el cambio climático Los rayos son ahora casi inauditos sobre el Círculo Polar Ártico, pero se duplicarán a finales de este siglo a medida que el clima continúa calentándose, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos y Países Bajos Noticia pública
  • Clima El deshielo de glaciares aumenta las emisiones de CO2 a la atmósfera La pérdida de glaciares en todo el mundo mejora la descomposición de moléculas complejas de carbono en los ríos, lo que potencialmente contribuye aún más al cambio climático Noticia pública
  • Clima El deshielo de glaciares podría acelerar las emisiones de CO2 a la atmósfera La pérdida de glaciares en todo el mundo mejora la descomposición de moléculas complejas de carbono en los ríos, lo que potencialmente contribuye aún más al cambio climático Noticia pública
  • Hallan los restos de perro más antiguos en América, de hace 10.150 años Un equipo de científicos asegura que ha analizado los restos de perro más antiguo en América, que datan de hace 10.150 años y cuyo análisis de ADN sugiere que bordeó por primera vez la costa oeste de América del Norte para llegar a Alaska al concluir la última Edad de Hielo Noticia pública
  • Investigación Los primeros humanos migrantes en América viajaron con sus perros tras la última Edad de Hielo Seres humanos y perros bordearon por primera vez la costa oeste de América del Norte para llegar a Alaska al concluir la última Edad de Hielo hace cerca de 12.000 años Noticia pública
  • Energía El coronavirus bajó un 7% las emisiones globales energéticas de CO2 en 2020 La pandemia de la Covid-19 redujo el año pasado la proporción de energía generada por la quema de carbón, hasta el punto de que los combustibles fósiles se eliminaron parcialmente del mix de la generación de electricidad y las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del sector energético disminuyeron alrededor de un 7% Noticia pública