Búsqueda

  • (REPORTAJE) El ciborg que “escucha” los colores Neil Harbisson no sabe lo que es el azul o el rojo, pero percibe más colores que un humano corriente. Aunque una enfermedad le obliga a ver el mundo en blanco y negro, el 'eyeborg' que pende sobre su cabeza le permite captar tonalidades mediante notas musicales. Servimedia ha hablado con Neil, el único ciborg del mundo, para conocer cómo se “escuchan” los colores Noticia pública
  • Juana Ojalvo y Susana Rodríguez dibujan la evolución de la mujer con discapacidad "Nuestro objetivo es la superación" Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, Juventudes de Unidad Progresista detalla en este reportaje, basado en sendas entrevistas a dos mujeres con discapacidad, historias de sacrificio, tesón y superación Noticia pública
  • La revista de Guerra dice que el PSOE tiene que "aprender de los errores” La revista "Temas para el debate", cuyo consejo de redacción preside Alfonso Guerra, dedica su número de marzo a analizar la situación del PSOE tras su 38 Congreso y afirma que el partido “tiene que ser capaz de aprender de los errores” Noticia pública
  • Cuatro millones de motivos. El día a día de varios jóvenes con discapacidad José Manuel, Nacho, Juan Carlos y Pablo son cuatro jóvenes con discapacidad visual, intelectual, física y visual y auditiva respectivamente. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra anualmente el 3 de diciembre, las Juventudes de Unidad Progresista, agrupación interna de la ONCE, han querido convivir con ellos para narrar su vida cotidiana Noticia pública
  • Unos 30 millones de personas son analfabetas en América Latina Erradicar el analfabetismo supone una de las principales metas de los gobiernos de Latinoamérica, donde cerca de 30 millones de personas no saben leer ni escribir Noticia pública
  • Unos 30 millones de personas son analfabetas en América Latina Erradicar el analfabetismo supone una de las principales metas de los gobiernos de Latinoamérica, donde cerca de 30 millones de personas no saben leer ni escribir Noticia pública
  • Educación pide “aumentar el número de plazas y profesores” El director general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Miguel Soler, apostó este viernes por “invertir más y mejor para aumentar el número de plazas y profesores”, y criticó que “se aproveche” la coyuntura económica para realizar “ajustes” dentro del sistema educativo Noticia pública
  • El secretario de Estado de Educación no llevaría a sus hijos a un instituto con Bachillerato de excelencia El secretario de Estado de Educación y Formación para el Profesorado, Mario Bareda, dijo hoy que “si tuviera un hijo que llevara todo el recorrido académico con sus compañeros, por muy excelente que fuera mi niño, yo no le sacaría para llevarlo a otro sitio” por lo que desde el Ministerio de Educación no son “partidarios de separar chicos y chicas por razón de crear un Bachillerato de excelencia o como se llame eso” Noticia pública
  • Bildu. Pascual Sala: “Ni yo ni ningún magistrado se arrepiente” de la sentencia sobre Bildu El presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, afirmó hoy que ni él ni ninguno de los magistrados que componen la institución se arrepienten de la sentencia dictada el pasado 6 de mayo con la que permitieron que la coalición Bildu se presentase a las elecciones Noticia pública
  • Llega el primer e-book 100 por 100 accesible para ciegos El Ministerio de Educación y la ONCE presentaron este martes el primer e-book totalmente accesible para personas con discapacidad visual, durante una visita al Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid del secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera Noticia pública
  • Llega el primer e-book 100 por 100 accesible para ciegos El Ministerio de Educación y la ONCE presentaron este martes el primer e-book totalmente accesible para personas con discapacidad visual, durante una visita al Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid del secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera Noticia pública
  • Más de 10 millones de euros para que se lea más en clase El Ministerio de Educación distribuirá 10.500.000 euros entre las comunidades autónomas para el fomento de la lectura, dirigidos a la financiación del programa "Leer para aprender y a la mejora de las bibliotecas escolares Noticia pública
  • Eurochild denuncia que millones de niños europeos no reciben la atención adecuada de sus padres La ONG Eurochild denunció hoy que millones de niños europeos no tienen la atención adecuada de sus padres porque la crisis ha avocado a sus progenitores a aceptar empleos precarios que además implican jornadas laborales excesivamente largas Noticia pública
  • Más de 10.000 estudiantes comparten en Tuenty anécdotas divertidas sobre no entender lo que se lee Más de 10.000 jóvenes de entre 12 y 18 años han participado en la campaña “Listo el que lo lea" del Ministerio de Educación, que tiene por objetivo concienciar a los adolescentes sobre la importancia de la lectura como práctica cotidiana Noticia pública
  • Pablo Carbonell anima a confesar “consecuencias divertidas” de no leer o no comprender lo que se lee El humorista y actor Pablo Carbonell animará este miércoles a los jóvenes a contar divertidas experiencias sobre las consecuencias de no leer o de no comprender lo que se lee, en un acto que tendrá lugar en la sede de la Biblioteca Nacional de Madrid Noticia pública
  • Pakistán destina a su deuda externa el doble de lo recibido por las inundaciones, según Oxfam Pakistán debe abonar este año unos 2.900 millones de dólares (unos 2.000 millones de euros) a otros países por su deuda externa, mientras que la comunidad internacional ha comprometido unos 1.500 millones de dólares (unos 1.060 millones de euros) para paliar los daños causados por las recientes inundaciones, un tercio de lo que Naciones Unidas solicitó al inicio de esta catástrofe Noticia pública
  • Tráfico. La CNSE tacha de "lamentables" las declaraciones de la DGT sobre el carné de las personas sordas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) expresó este jueves su "profundo malestar" por las "lamentables" declaraciones que hizo la Dirección General de Tráfico (DGT) a TVE, el pasado 29 de junio, en relación a las barreras de comunicación que encuentran los ciudadanos sordos a la hora de realizar el examen teórico para obtener el carné de conducir Noticia pública
  • Un músico de Sierra Leona Impulsa un proyecto para reeducar a niños ex combatientes de su país Los cerca de 500 niños de la escuela de la ONG Diamond Child en Sierra Leona han cambiado los fusiles de asalto por guitarras o flautas y los gritos de batalla por las voces de un coro Noticia pública
  • Galicia. Feijóo afirma que su decreto del gallego sólo pretende trasladar a las aulas la “cordialidad” de la calle El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, asegura que el decreto sobre el uso del gallego que prevé aprobar en breve sólo aspira a trasladar a las aulas la “cordialidad” que al respecto hay en la calle Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se suma al Año Braille El Congreso de los Diputados ha querido sumarse a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre, y para ello hoy celebrará un acto al comienzo de la sesión plenaria, a partir de las 10.30 horas Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se suma al Año Braille El Congreso de los Diputados ha querido sumarse a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre, y para ello hoy celebrará un acto al comienzo de la sesión plenaria, a partir de las 10.30 horas Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se suma al Año Braille El Congreso de los Diputados ha querido sumarse a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre, y para ello mañana celebrará un acto al comienzo de la sesión plenaria, a partir de las 10.30 horas Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se suma al Año Braille El Congreso de los Diputados ha querido sumarse a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre, y para ello celebrará un acto al comienzo de la sesión plenaria del próximo martes, 10 de noviembre, a partir de las 10.30 horas Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia que el Ayuntamiento ha "expulsado" de clase a 40 alumnas de educación de adultos El Grupo Municipal de IU calificó hoy de "bochornosa e impresentable" la decisión del Ayuntamiento de Madrid de clausurar las aulas de educación para adultos del Centro Cultural de Lavapiés, dejando a más de cuarenta mujeres mayores en la calle y reubicando al resto "en un cuchitril del Casino de la Reina, hacinadas y con sus propios abrigos tapando las rendijas de las ventanas" Noticia pública
  • LA ONCE ADVIERTE DE QUE LA PREVENCIÓN ES CLAVE PARA CONSERVAR LA VISIÓN La ONCE se suma hoy al Día Mundial de la Visión 2009 y recuerda a la población que la prevención es clave para la prevención de la ceguera y de las enfermedades relacionadas con la visión. Cada cinco segundos se produce en el mundo un caso de ceguera entre personas adultas y cada minuto en la población infantil Noticia pública