EmpresasEscarrer (Meliá Hotels) destaca que “los países que lo han hecho mejor han sido los liderados por mujeres” y pide aprender de ellosEl vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, considera que la crisis del Covid-19 ha mostrado que “el liderazgo político mundial es escaso” y que “los países que lo han hecho mejor han sido los liderados por mujeres” como Angela Merkel en Alemania o Jacinda Ardern en Nueva Zelanda, frente a lo ocurrido en Estados Unidos con Donald Trump, en Reino Unido con Boris Johnson, en Brasil con Jair Bolsonaro, en Italia con Giuseppe Conte o en España con Pedro Sánchez
Transición ecológicaEl 73% de los españoles vaticina una grave crisis climática como la del coronavirusTres de cada cuatro españoles (concretamente, el 73%) afirma que el cambio climático se convertirá a largo plazo en un problema tan grave como lo es hoy la crisis del Covid-19, enfermedad convertida en pandemia y causada por el nuevo coronavirus
Transición ecológicaEl 73% de los españoles cree que el cambio climático será tan grave como el coronavirusTres de cada cuatro españoles (concretamente, el 73%) afirma que el cambio climático se convertirá a largo plazo en un problema tan grave como lo es hoy la crisis del Covid-19, enfermedad convertida en pandemia y causada por el nuevo coronavirus
AutomociónMaroto considera “muy buena noticia” que las fábricas de coches reabrán en mayoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, calificó este jueves de “muy buena noticia” el anuncio de los fabricantes de coches que se proponen recuperar la actividad en sus plantas de España el próximo mes de mayo
Transición ecológicaEl coche eléctrico mejora el clima en el 95% del mundoLos temores de que los coches eléctricos podrían aumentar las emisiones de carbono son infundados en casi todas las partes del mundo, ya que es mejor para el clima en el 95% del planeta, con excepciones como Polonia, donde la generación de electricidad todavía se basa principalmente en el carbón
Salud y medio ambienteLos combustibles fósiles matan a 4,5 millones de personas al año en el mundoLa contaminación del aire por la quema de combustibles fósiles -principalmente carbón, petróleo y gas- está detrás de alrededor de 4,5 millones de muertes anuales en todo el mundo y genera unas pérdidas económicas cercanas a 2,9 billones de dólares (casi 2,7 billones de euros), lo que equivale a aproximadamente un 3,3% del PIB mundial
IndustriaBombardier gana un contrato en China de 321 millones de eurosLa 'joint venture' de Bombardier en China, Bombardier Sifang Transportation Ltd. (BST), ha firmado un contrato con China State Railway Group Co., Ltd. (China Railway) para la realización de los trabajos de mantenimiento de 71 trenes de alta velocidad, que suman un total de 656 vagones
AutomociónMaroto confía en que España presentará “pronto” en Europa su proyecto de fabricación de bateríasEl Gobierno confía en revertir pronto el escenario de la producción de baterías para vehículos eléctricos en la UE, en el que España se ha quedado un paso atrás al no formar parte de los países promotores del proyecto paneuropeo de investigación y desarrollo para el que la Comisión Europea autorizó este lunes 3.200 millones de euros de subsidios estatales
ComercioEl mercado mundial del lujo crece un 4% en 2019El mercado mundial del lujo crecerá este año un 4% respecto a 2018, hasta alcanzar 1,26 billones de euros, según el último informe anual sobre el sector de Bain & Company
Cumbre del ClimaCientíficos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de MadridLa segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática
COP25Los ecologistas piden “luces largas” por la crisis climática en la nueva legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España reclamaron este martes tanto al Gobierno como a los parlamentarios, justo en el día en que se han constituido las Cortes Generales, que pongan las “luces largas” por la crisis climática y aborden este asunto con “ambición”
El Santander prepara su desembarco en Grecia a través de una financieraEl Santander prepara su entrada en Grecia a través de una financiera de nueva constitución, que es la fórmula utilizada históricamente por el grupo para desembarcar en un nuevo mercado y conocerlo antes de dar pasos adicionales en banca comercial
AutomociónEl crecimiento del parque de coches en Europa se frenará en 2025El parque de automóviles en Europa seguirá creciendo hasta 2025, cuando tocará techo en los 273 millones de coches (cuatro millones más que los previstos para 2020), y a partir de esa fecha irá disminuyendo como consecuencia de los nuevos modelos de movilidad compartida
AutomociónReyes Maroto espera que “más pronto que tarde” España cuente con una fábrica de baterías para cochesLa ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, se mostró este jueves confiada de que “más pronto que tarde podamos tener la capacidad de fabricar baterías en España” y dejó entrever que puede haber alguna noticia a este respecto la próxima semana, cuando una delegación de empresas chinas del sector de la automoción visitará el país
Exhumación de FrancoMausoleo u olvido, el descanso eterno de otros dictadores como FrancoLa exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido
Detenidos dos ciudadanos chinos por secuestrar durante cinco días a un compatriotaLa Policía Nacional ha detenido, tras ocho meses de investigación, a dos ciudadanos chinos por secuestrar durante cinco días a un compatriota en una nave industrial de la localidad madrileña de Serranillos del Valle, donde le mantuvieron oculto en un montacargas