Búsqueda

  • COP26 Ampliación Sánchez se compromete a elevar el nivel de “ambición” climática mundial y respaldar los objetivos con recursos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a elevar el nivel de “ambición” climática mundial y a respaldar los objetivos con recursos. Por ello, destacó que el cumplimiento del objetivo de desbloquear los 100.000 millones de dólares del fondo de ayuda va a ser “una de las pruebas de fuego” a la hora de recuperar la confianza entre los países del norte y el sur Noticia pública
  • Alimentación El español Gabriel Ferrero, elegido presidente del Comité de Seguridad Alimentaria de Naciones Unidas El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de Naciones Unidas ha elegido nuevo presidente al español Gabriel Ferrero, quien hasta ahora desempeñaba funciones de embajador de España en Misión Especial para la Seguridad Alimentaria Noticia pública
  • Medio Ambiente Ecologistas en Acción se movilizará mañana frente a ayuntamientos contra la pérdida de biodiversidad La organización ambiental Ecologistas en Acción saldrá este martes a las calles para manifestarse frente a ayuntamientos y órganos administrativos españoles con el fin de que estas entidades locales actúen “con contundencia” frente a la pérdida de biodiversidad Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide "máxima ambición" a Ribera en la Cumbre sobre Biodiversidad La organización ambiental WWF ha pedido "máxima ambición" a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la intervención que tendrá este martes durante el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15 o Cumbre sobre Biodiversidad) Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Fauna La ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación Noticia pública
  • Erupción en la Palma La erupción afecta a una treintena de especies de aves y varios espacios naturales protegidos Cerca de una treintena de especies de aves han podido verse afectadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, así como varios espacios naturales protegidos en esa isla canaria, que en su conjunto está declarada como Reserva de la Biosfera, según señaló este jueves SEO/BirdLife Noticia pública
  • Erupción La ministra de Ciencia asegura que habrá que esperar tres semanas para saber la evolución del volcán de La Palma La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant aseguró este lunes que todavía "no hay respuesta científica sobre cuánto va a durar la erupción del volcán de La Palma" pero tras el análisis de la lava y de los gases “se podría hablar de un periodo de entre una y tres semanas” Noticia pública
  • Clima Von der Leyen redobla la ayuda climática a países pobres con otros 4.000 millones hasta 2027 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este miércoles que la UE aportará otros 4.000 millones de euros adicionales hasta 2027 para la lucha contra el cambio climático en países menos desarrollados y más vulnerables a los efectos adversos del clima, y deseó que Estados Unidos y otros países "den un paso al frente" en este sentido Noticia pública
  • Crisis climática Ribera afirma que la pandemia es “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el cambio “global” La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que la pandemia “tendrá impactos duraderos en la forma en que concebimos y gestionamos la interacción humana con el ecosistema” y supondrá un “cambio de paradigma” que constituye “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el “cambio global” y “dar un salto” hacia sociedades “más sostenibles y equitativas” Noticia pública
  • Calentamiento global El planeta entra hoy "en números rojos”, según WWF "El jueves 29 de julio será el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, el día en que nuestro planeta entra en números rojos”, pues ya ha agotado los recursos naturales disponibles que es capaz de producir en un año, según afirma WWF Noticia pública
  • Calentamiento global WWF afirma que mañana "el planeta entrará en números rojos” WWF España afirmó este miércoles que “el jueves 29 de julio será el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, el día en que nuestro planeta entra en números rojos”, pues ya ha agotado los recursos naturales disponibles que es capaz de producir en un año Noticia pública
  • Empresas BforPlanet reivindica la declaración del “derecho humano al futuro” por la vulnerabilidad de generaciones no nacidas El fundador de BforPlanet, Francisco Lombardo, reivindicó este miércoles la declaración de un nuevo derecho universal: el “derecho humano al futuro”, instando a las naciones a que “aborden con urgencia la declaración de este derecho, inherente a nuestra condición humana”, teniendo en cuenta que “las generaciones que aún no han nacido ya son un colectivo vulnerable” Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Medio ambiente La Eurocámara pide una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la UE El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución con 515 votos a favor, 90 en contra y 86 abstenciones que reclama una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la Unión Europea, y respalda el objetivo de la Estrategia sobre Biodiversidad de la Comisión Europea de que al menos un 30% de la superficie terrestre y marítima de la UE esté protegida en 2030 Noticia pública
  • Medio ambiente La PAC y Repsol, galardonados con los Premios Atila por “destruir” el medio ambiente La Política Agraria Común (PAC) y el Grupo Repsol-Petronor fueron galardonados este viernes con los Premios Atila, que cada año otorga Ecologistas en Acción a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente" Noticia pública
  • Día Mundial Medio Ambiente Un total de 3.200 millones de personas están amenazadas por la degradación del 75% de la superficie terrestre Un total de 3.200 millones de personas sufren la amenaza causada por la degradación del 75% de la superficie terrestre como consecuencia del cambio climático, la contaminación, la deforestación o la reconversión de suelos para la producción agrícola y ganadera Noticia pública
  • Clima EEUU y otros cuatro países lanzan una alianza climática mundial de áreas marinas protegidas Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Costa Rica y Francia anunciaron este miércoles una nueva alianza global para proponer el papel de las áreas marinas protegidas como solución basada en la naturaleza para la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente La semana del Medio Ambiente protagoniza desde hoy cuatro cupones de la ONCE La ONCE dedica una serie de cuatro cupones a la Semana del Medio Ambiente, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Triple crisis planetaria Salvar la naturaleza cuesta 6,7 billones de euros hasta 2050, según la ONU La inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 hasta llegar a 8,1 billones de dólares (unos 6,7 billones de euros) a mediados de siglo con el fin de afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo debe triplicar la inversión en naturaleza hasta 2030, según la ONU La inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 para afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Biodiversidad La superficie protegida de la Tierra crece un 42% en una década La Tierra ha visto incrementar en un 42% su superficie protegida en la última década al aumentar en 21,4 millones de kilómetros cuadrados desde 2010 Noticia pública
  • Biodiversidad Ribera propone una conferencia en España para proteger del Antártico La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ofreció este miércoles que España organice el próximo mes de octubre una conferencia de alto nivel para reforzar el compromiso de la comunidad internacional en la protección y conservación de los ecosistemas marinos antárticos Noticia pública
  • Transición ecológica López de Uralde: "Hoy es una jornada histórica porque se aprobado la primera Ley de Cambio Climático" Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común y presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, calificó este jueves de "jornada histórica" porque la Cámara Baja ha aprobado "la primera Ley de Cambio Climático" en España, si bien la norma entra en su recta final al iniciarse su tramitación parlamentaria en el Senado Noticia pública