SaludAumentan los tumores de orofaringe por el virus del papiloma humanoLa incidencia de tumores de orofaringe originados por el virus del papiloma humano (VPH) se ha incrementado en los últimos años como consecuencia de los cambios en los hábitos sexuales, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC)
Mutilación genitalCermi Mujeres alerta sobre las consecuencias de la mutilación genital femenina, cuyos efectos pueden llegar a provocar una discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunció que se siga utilizando la “nociva” práctica de la mutilación genital femenina que, según define la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos, cuyos efectos más graves provocan en no pocos casos la aparición de una discapacidad
Mutilación genitalLa ONU estima que la pandemia puede provocar dos millones más de niñas víctimas de mutilación genital durante la próxima décadaDos millones de niñas adicionales pueden ser víctimas de la Mutilación Genital Femenina (MGF) durante la próxima década a causa de la pandemia de la Covid-19, según alertaron hoy la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de la ONU para las Poblaciones (Unfpa), con motivo del Día Internacional de Tolerancia 0 contra la MGF que se celebra mañana sábado
Derechos humanosLa pandemia del Covid-19 dispara la discriminación hacia 340 millones de cristianosLa pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto "la discriminación sistémica subyacente, el trato desigual e incluso la persecución" que sufren, al menos, 340 millones de cristianos en todo el mundo, según señala la 'Lista Mundial de la Persecución 2021', la última encuesta anual de países de todo el mundo que señala los lugares en los que es más difícil vivir como cristiano, realizada por la organización Puertas Abiertas
SanidadMadrid amplía a 41 los dispositivos de pruebas rápidas de VIH con la incorporación de cinco centros de saludLa Consejería de Sanidad informó este martes de que Comunidad de Madrid ha ampliado a 41 los dispositivos que conforman la Red de Servicios de Pruebas Rápidas de VIH de la Dirección General de Salud Pública con la incorporación de cinco centros de salud: Espronceda (distrito de Chamberí), Alpes (distrito San Blas), José María Llanos (distrito de Entrevías), General Ricardos (distrito Carabanchel) y el Centro de Salud Cuzco, en Fuenlabrada
Día Mundial del SidaCruz Roja subraya que 32 millones de personas han muerto por la pandemia del sidaLa responsable de los Programas VIH de Cruz Roja, Mar Echenique, recuerda que desde hace casi cuarenta años el VIH y el sida se han llevado la vida de 32 millones de personas y que en torno a 75 millones de personas han contraído la infección del VIH. En 2018 vivían casi 38 millones de personas con el VIH en el mundo
SaludSanidad y Cruz Roja lanzan la campaña ‘Me gusto: Quiérete mucho. En tus relaciones usa protección’El Ministerio de Sanidad y Cruz Roja Española presentaron este jueves la campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual entre jóvenes ‘Me gusto. Quiérete mucho. En tus relaciones usa protección¡ realizada en el marco del convenio, suscrito el pasado 19 de junio para desarrollar actividades de información y prevención del VIH, infecciones de trasmisión sexual, tuberculosis y hepatitis C
SaludEl 70% de los adolescentes se creen muy saludables pese a comer mal y no hacer suficiente ejercicioEl 70% de los adolescentes españoles tienen una percepción “muy optimista” respecto a su estado de salud, según una encuesta realizada por la Asociación Española de Pediatría. Sin embargo, esa autopercepción contrasta con que menos de la mitad siguen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre ejercicio o nutrición
Día HepatitisArranca la campaña 'Hacia el final de la C' para promover el diagnóstico de la hepatitisLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), Apoyo Positivo y el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) han puesto en marcha la campaña 'Hacia el final de la C' para promover el diagnóstico y tratamiento precoz de la Hepatitis C, cuyo Día Mundial se conmemora este martes 28 de julio
Día HepatitisArranca la campaña 'Hacia el final de la C' para promover el diagnóstico de la hepatitisLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), Apoyo Positivo y el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) han puesto en marcha la campaña 'Hacia el final de la C' para promover el diagnóstico y tratamiento precoz de la Hepatitis C
Día HepatitisArranca la campaña 'Hacia el final de la C' para promover el diagnóstico de la hepatitisLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), Apoyo Positivo y el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) han puesto en marcha la campaña 'Hacia el final de la C' para promover el diagnóstico y tratamiento precoz de la Hepatitis C
Día HepatitisArranca la campaña 'Hacia el final de la C' para promover el diagnóstico de la hepatitisLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), Apoyo Positivo y el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) han puesto en marcha la campaña 'Hacia el final de la C' para promover el diagnóstico y tratamiento precoz de la Hepatitis C
CáncerButragueño participa en una acción de preveción del cáncer de próstataEl director de relaciones institucionales del Real Madrid C.F, Emilio Butragueño, participa este jueves en un encuentro digital, titulado ‘Que no te pille fuera de juego’, para concienciar sobre el diagnóstico precoz del cáncer de próstata, coincidiendo con que se celebra hoy el día mundial de esta enfermedad