ClimaLa Antártida suma seis meses seguidos con récord de deshielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino de la Antártida lleva seis meses consecutivos siendo la más baja en el registro histórico de los últimos 45 años, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
ClimaLa Tierra bate el récord de octubre con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Tierra durante el mes pasado fue la más baja de octubre desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 22,57 millones de kilómetros cuadrados
ClimaUn octubre récord empuja a 2023 a ser el año más cálido jamás registrado en la TierraEl planeta Tierra se encamina a que 2023 se convierta en el año más caluroso desde al menos 1940, cuando comenzó la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, después de que el mes pasado fuera el octubre más cálido en el registro
Cambio climáticoInvestigadoras españolas animan a "trabajar mucho más contra el cambio climático"Las investigadoras españolas Marga López y Gurutzeta Guillera-Arroita animaron a “trabajar mucho más contra el cambio climático", porque ahora mismo esa lucha "es inexistente”, coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático
ClimaLa Tierra bate el récord de septiembre con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Tierra durante el mes pasado fue la más baja de septiembre desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 21,17 millones de kilómetros cuadrados
AguaUno de cada tres ríos en el mundo perdió agua el año pasado, según la ONUUn 34% de las cuencas hidrográficas del planeta estuvieron el año pasado más secas de lo normal y un 21% tuvieron más agua que de costumbre, de manera que más de la mitad experimentaron desviaciones de las condiciones normales de descarga hídrica
ClimaLa Tierra registra el septiembre más cálido desde al menos 1940El planeta Tierra se encamina a que 2023 se convierta en el año más caluroso desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, después de que el mes pasado fuera el septiembre más cálido en el registro histórico
ClimaLa Tierra va camino de que 2023 sea el año más cálido desde al menos 1940El planeta Tierra se encamina a que 2023 se convierta en el año más caluroso desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, después de que el mes pasado fuera el septiembre más cálido en el registro histórico
ClimaEl deshielo antártico empuja al pingüino emperador a la extinciónEl pingüino emperador estará casi extinto a finales de este siglo si continúa el actual ritmo de calentamiento global, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
ClimaLa Antártida registra el máximo anual de hielo marino más bajo desde que hay datosLa extensión del hielo marino de la Antártida alcanzó probablemente su extensión máxima de este año el pasado 10 de septiembre con 16,96 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la cifra más baja en el registro satelital histórico, que comienza en 1979
ClimaLa Tierra rompe el récord de agosto con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Tierra durante el mes pasado fue la más baja de agosto desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 21,07 millones de kilómetros cuadrados
ClimaLa Tierra bate el récord de agosto con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Tierra durante el mes pasado fue la más baja de agosto desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 21,07 millones de kilómetros cuadrados
ClimaEl hemisferio norte registra el verano más caluroso desde al menos 1940El verano boreal de este año, que comprende los meses de junio, julio y agosto en el hemisferio norte, fue el más caluroso al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
ClimaLa Tierra rompe el récord de julio con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Tierra durante el mes pasado fue la más baja de julio desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 21,67 millones de kilómetros cuadrados
ClimaLa Tierra bate el récord de julio con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Tierra durante el mes pasado fue la más baja de julio desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 21,67 millones de kilómetros cuadrados
Crisis climáticaEl clima extremo se intensificará en la Antártida si no se frenan las emisiones de CO2Un equipo de 14 científicos asegura que es “prácticamente seguro” que episodios climáticos extremos, como olas de calor oceánicas y pérdida de hielo, serán más comunes y severos en la Antártida si no se frenan las emisiones de gases que calientan el planeta
Cambio climáticoEl cambio climático se ceba con los pueblos indígenasLos pueblos indígenas sufren "de manera desproporcionada el cambio climático", ya que suelen vivir en zonas sensibles y muy afectadas, y sus medios de vida dependen de la naturaleza
Crisis climáticaLa Antártida sufrirá más clima extremo si no se frenan las emisiones de CO2Un equipo de 14 científicos asegura que es “prácticamente seguro” que episodios climáticos extremos, como olas de calor oceánicas y pérdida de hielo, serán más comunes y severos en la Antártida si no se frenan las emisiones de gases que calientan el planeta
ClimaJulio de 2023 fue el mes más caluroso en la Tierra desde al menos 1940El pasado julio fue el mes más cálido jamás registrado en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
MedusasLas picaduras de medusa suponen más del 60% de las incidencias que se producen en las costasLas picaduras de medusa suponen más del 60% de las incidencias que se producen en las costas, según el Grupo Ayuda Animal SEMES de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Otras especies como el pez araña y la raya, suelen estar enterrados en la arena, por lo que se recomienda ir calzados por la orilla
ClimaLa Tierra bate el récord de junio con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Tierra durante el mes pasado fue la más baja de junio desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 21,98 millones de kilómetros cuadrados
ClimaLa Tierra registra el junio con menos hielo marino en 45 añosLa extensión del hielo marino en la Tierra durante el mes pasado fue la más baja de junio desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 21,98 millones de kilómetros cuadrados