CienciaCientíficos cultivan con éxito por primera vez plantas en suelo de la LunaUn equipo de científicos ha cultivado plantas en suelo de la Luna, una novedad en la historia humana y un hito en la exploración lunar y espacial, y ha demostrado que pueden brotar y crecer con éxito en esa superficie
CienciaLa UGR advierte del riesgo de trasmisión de la exposición de la mujer a disruptores endocrinos a través de la lactanciaLa Universidad de Granada (UGR) advirtió este jueves del riesgo de trasmisión de la exposición de la mujer a disruptores endocrinos -un conjunto heterogéneo de sustancias químicas que interfieren con el sistema hormonal- a su hijo a través de la lactancia y recordó que es en este periodo cuando la exposición a las hormonas ambientales “puede determinar la aparición de efectos irreversibles, generalmente no manifestados hasta la edad adulta”
Salud y medio ambienteEl tráfico urbano expone a 60 millones de europeos a ruido perjudicial para la saludCerca de 60 millones de personas adultas que viven en ciudades europeas están sometidas a niveles perjudiciales para la salud de ruido generado por los vehículos y cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de ruido evitaría más de 3.600 muertes por cardiopatía isquémica cada año en Europa
Salud y medio ambienteEl tráfico urbano expone a 60 millones de europeos a ruido perjudicial para la saludCerca de 60 millones de personas adultas que viven en ciudades europeas están sometidas a niveles perjudiciales para la salud de ruido generado por los vehículos y cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de ruido evitaría más de 3.600 muertes por cardiopatía isquémica cada año en Europa
DOPAJECae una trama que elaboraba sustancias dopantes desde un piso de BenalmádenaLa Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una trama delictiva que elaboraba sustancias dopantes para deportistas desde un piso de Benalmádena (Málaga), donde se manipulaban los medicamentos sin ningún de medida sanitaria o de esterilización
InvestigaciónIdentifican la interacción entre las hormonas ováricas y el comportamiento humanoUna investigación desarrollada por científicas de la Universidad de Granada ha estudiado la relación que se produce entre las hormonas ováricas y los circuitos cerebrales, con el objetivo de determinar cómo el procesamiento de los estímulos puede variar en hombres y mujeres, considerando la fase menstrual, ovulatoria o lútea del ciclo y el uso de anticonceptivos de base hormonal
SaludLos hombres con cáncer de próstata tienen niveles más bajos de melatoninaUna investigación liderada por la Universidad de Granada determinó que los pacientes con cáncer de próstata tienen niveles inferiores de melatonina, la hormona inductora del sueño, comparados con los varones sin cáncer, independientemente de la sintomatología urinaria, la extensión y la agresividad del tumor que padezcan
Covid-19Un estudio concluye que el ejercicio físico previene la infección y las complicaciones por la covid-19Las hormonas producidas por el músculo durante el ejercicio físico disminuyen la posibilidad de infección y las complicaciones en caso de enfermar por la covid-19, según concluye un estudio clínico realizado por la investigadora del Laboratorio de Investigación Metabólica de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn), la doctora Amaia Rodríguez
Covid-19Investigadores identifican fármacos que podrían reducir la mortalidad de la covid-19Investigadores del Grupo de Inestabilidad Genómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han reportado una lista jerarquizada de compuestos con potencial inmunosupresor que podrían ayudar a reducir la mortalidad en los enfermos más graves de covid-19 y podrían usarse en otras patologías
CienciaInvestigadores advierten que la ingesta de fructosa durante el embarazo provoca anomalías en la gestación de la descendenciaEl grupo de investigación ‘Nutrigenómica y programación fetal-Nutripro’, liderado por Carlos Bocos, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, ha publicado en la revista ‘Nutrients’ un artículo donde se demuestra que las hijas de madres que tomaron fructosa durante el embarazo presentan una gestación anómala relacionada con el potencial desarrollo de diabetes y obesidad en el futuro
SaludSanidad incorpora al SNS un nuevo medicamento para las personas transLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, informó este jueves, en una reunión con representantes de colectivos trans, de la incorporación al Sistema Nacional de Salud (SNS) de un nuevo medicamento cuyo principio activo es undecanoato de testosterona, que ayudará a mejorar la calidad de vida de este colectivo
InvestigaciónLa dieta mediterránea o el mindfulness en el embarazo reducen hasta un 36% el riesgo de que el bebé nazca con bajo pesoIntervenciones basadas en la dieta mediterránea utilizada de forma estructurada y guiada o el mindfulness para reducir el estrés durante el embarazo disminuyen entre un 29% y un 36% el riesgo de que el bebé nazca con bajo peso y otras complicaciones de la gestación como la preeclampsia o la muerte perinatal, para las que hasta hoy no se había identificado ningún tratamiento
Enfermedades rarasLos pacientes con acromegalia denuncian que tardan 10 años en ser diagnosticadosLas personas con acromegalia, una enfermedad rara que afecta a unas 3.000 personas en España y que genera un agrandamiento gradual de distintos tejidos y órganos, denuncian que el diagnóstico de esta patología tarda entre ocho y diez años
‘Caso Kitchen’Villarejo asegura que Rajoy le instó “a trabajar” en el espionaje a BárcenasEl excomisario José Manuel Villarejo aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el entonces presidente del Gobierno Mariano Rajoy le instó “a trabajar” en el espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas, algo que se produjo durante una visita suya en marzo de 2014 a la sede central de los populares, en la calle Génova de Madrid
Día Mundial de los AnimalesLa cadena Kiwoko destaca la contribución de las mascotas para disminuir el estrés y prevenir enfermedadesLa cadena de tiendas de animales Kiwoko, destacó este lunes, con motivo del Día Mundial de los Animales, que se celebra este lunes, que las mascotas contribuyen a “disminuir el estrés, mejorar la salud del corazón, ayudar a niños a potenciar sus habilidades emocionales y sociales, prevenir enfermedades como asma o alergias y a proteger a personas vulnerables de un estado depresivo”
Cáncer de mamaEl consumo de alcohol en la adolescencia aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mamaEl alcohol está asociado a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, especialmente el que se consume durante la adolescencia, según un subanálisis del estudio epidemiológico EpiGeicam, llevado a cabo por investigadores del Instituto de Salud Carlos III del Ciberesp, de la Universidad Autónoma de Madrid y el grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
Orgullo LgtbiLos pediatras aseguran que son el primer eslabón en el asesoramiento y apoyo a los niños transLos pediatras de Atención Primaria (AEPap) aseguraron este lunes que son los primeros especialistas a los que acuden los niños y niñas trans y sus familias en busca de información, asesoramiento y apoyo, por lo que estos profesionales reivindicaron el importante rol que desempeñan para evitar las consecuencias psicológicas del rechazo social
InvestigaciónLos científicos proponen una nueva estrategia para desarrollar nuevos fármacosUn estudio liderado por científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad Stony Brook (Estados Unidos), ha propuesto una nueva estrategia para el desarrollo de nuevos fármacos basados en la inhibición de las enzimas tirosina quinasas, moléculas que activan y desencadenan muchos procesos celulares