Búsqueda

  • Tribunales El juez Llarena tomará mañana declaración a Anna Gabriel (CUP) por un delito de desobediencia El magistrado del Tribunal Supremo e instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, tomará declaración este miércoles, a partir de las 11.30 horas, a la exdiputada de la CUP Anna Gabriel, quien comparecerá como procesada por un delito de desobediencia por su participación en la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña Noticia pública
  • Tribunales El juez Llarena tomará declaración el miércoles a Anna Gabriel (CUP) por un delito de desobediencia El magistrado del Tribunal Supremo e instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, tomará declaración el próximo miércoles a partir de las 11.30 horas a la exdiputada de la CUP Anna Gabriel, que comparecerá como procesada por un delito de desobediencia por su participación en la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña Noticia pública
  • Caso ERE Ampliación El PSOE defiende la “integridad” de Chaves y Griñán y denuncia que “pagan justos por pecadores” El PSOE mostró este martes su respeto por la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena de los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves por el ‘caso ERE’, pero marcó distancias con las “comparaciones” que relacionan a los socialistas con el Partido Popular Noticia pública
  • Tribunales El juez Llarena decreta la libertad provisional de Anna Gabriel El magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena, instructor de la causa del ‘procès’, ha dictado un auto el en que acuerda la libertad provisional de Anna Gabriel i Sabaté, exdiputada de la CUP, y deja sin efecto la orden de búsqueda y detención existente contra ella, así como la declaración de rebeldía, después de que se haya puesto este martes a disposición del alto tribunal Noticia pública
  • Tribunales Anna Gabriel (CUP) comparece en Supremo para regularizar su situación procesal Anna Gabriel Sabaté, diputada del Parlamento de Cataluña hasta su destitución el 28 de octubre de 2017 en aplicación del artículo 155 de la Constitución española, compareció este martes de manera voluntaria ante el Tribunal Supremo, acompañada de su nuevo abogado Iñigo Iruín Sanz Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Sánchez y Aragonès acuerdan una nueva mesa de diálogo para la ultima semana de julio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès, acordaron este viernes que se celebre en Madrid una nueva reunión de la mesa de diálogo para la última semana de julio Noticia pública
  • Atentados La Audiencia rebaja las penas de dos condenados por los atentados de Barcelona y Cambrils La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha ratificado los aspectos fundamentales de la sentencia que condenó a los tres integrantes de la célula yihadista que cometió los atentados terroristas de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils, aunque ha estimado parcialmente el recurso de dos de ellos por una cuestión técnica Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Navarra absuelve a un guardia civil acusado de detener ilegalmente a una camarera tras una discusión La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la absolución del guardia civil que detuvo a una camarera tras una discusión por haberle servido mal un café Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Navarra condena a 17 y 16 años de prisión a tres de los cinco acusados de la violación grupal en Orkoien en 2019 La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia Provincial que, en julio de 2021, condenó a 17 y 16 años de prisión a tres de los cinco acusados de una violación grupal perpetrada en Orkoien (Navarra) en noviembre de 2019 a una mujer con un grado de discapacidad intectual del 67% Noticia pública
  • Tribunales El Supremo rechaza de plano por "abusivas" la recusación de Puigdemont contra Llarena El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) Julián Sánchez Melgar ha inadmitido de plano la recusación planteada por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y por los exconsejeros Clara Ponsatí, Lluis Puig y Antoni Comín, contra el instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, por haber aceptado un premio de la Fundación Villacisneros, al considerar que se basa en causas “infundadas y arbitrarias”, es “abusiva” y tiene defectos formales Noticia pública
  • Tribunales El TS condena a 13 años y 11 meses prisión a un hombre que abusó sexualmente de una menor a cambio de droga La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a 13 años y 11 meses de prisión a un hombre de 26 años por abusos sexuales a una chica de 14 a quien entregaba droga (hachís o marihuana) a cambio de mantener relaciones sexuales. Los hechos ocurrieron en Badajoz entre los meses de junio y noviembre de 2018 Noticia pública
  • Tribunales La juez Tardón ordena la libertad de Sito Miñanco por la 'Operación Mito', pero seguirá en prisión cumpliendo condena La juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha ordenado la libertad provisional de Jose Ramón Prado Bugallo, conocido como ‘Sito Miñanco’, por la denominada ‘Operación Mito’, la causa en la que fue procesado por dos operaciones de narcotráfico de 2017 con las que pretendía introducir en España casi cuatro toneladas de cocaína y por la creación de un entramado para blanquear el dinero obtenido con la droga. No obstante, Sito Miñanco seguirá en la cárcel cumpliendo condena Noticia pública
  • Tribunales Llarena rechaza su recusación planteada por Puigdemont y le advierte de que no tendrá un juez “a la carta” El magistrado instructor del caso del ‘procés’ en el Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, informó este lunes en contra de la recusación planteada en su contra por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y por los exconsejeros de su Gobierno también huidos de la justicia española Antoni Comín, Lluis Puig y Clara Ponsatí. En su escrito les advierte de que no pueden aspira a un juez “a la carta” Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Navarra confirma tres años de prisión a un gestor bancario que se apropió de 463.963 euros El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado una condena de 3 años de prisión impuesta el pasado junio por la Sección Primera de la Audiencia Provincial a un trabajador de una entidad bancaria que se apropió de un total de 463.963 euros de un primo suyo a quien gestionaba sus inversiones Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Navarra revoca la prisión permanente revisable y condena a 45 años al hijo del triple asesino de Cáseda El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha revocado parcialmente la sentencia que el pasado junio impuso a un padre, como autor material, y a uno de sus dos hijos acusados, las dos primeras penas de prisión permanente revisable en la Comunidad Foral por un triple asesinato perpetrado en Cáseda en septiembre de 2018. Al hijo, por el tercer delito de asesinato, la Sala de lo Civil y Penal le ha conmutado la prisión permanente revisable por 15 años de prisión, a los que habrá de sumar los otros 30 años por los otros dos crímenes (15 por cada uno) por los que ya fue condenado por la Audiencia Provincial Noticia pública
  • Tribunales El Supremo sostiene que la euroorden contra Puigdemont sigue activa y reclamará su entrega El Tribunal Supremo (TS) sostiene que la orden de detención europea (OED) emitida por el juez instructor del ‘procés’, Pablo Llarena, contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont sigue activa y, por tanto, reclamará a las autoridades italianas su entrega tras haber sido detenido en Cerdeña Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Casado: El independentismo no se ha exacerbado por el 155, sino por la “la complicidad” de Sánchez El líder del Partido Popular, Pablo Casado, negó este lunes que “el independentismo se haya exacerbado por la aplicación del artículo 155” de la Constitución en Cataluña o por “no sé qué ausencia de diálogo” mientras gobernaba su partido, y opinó que esto ha ocurrido “por la complicidad y el apaciguamiento” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ considera una injerencia el informe del Consejo de Europa que critica las condenas a los líderes del ‘procés’ El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha respondido este miércoles al Consejo de Europa, que en su última resolución puso sobre la mesa sus dudas sobre la independencia de los órganos judiciales españoles por las condenas a los líderes del ‘procés’. El CGPJ entiende que esas valoraciones son una injerencia en la labor de los jueces y defiende que no fueron condenados “por sus ideas políticas y por la libre expresión de las mismas” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo rechaza los indultos en el ‘procés’ porque no ve el “más débil indicio de arrepentimiento” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha informado negativamente sobre la concesión de cualquier forma de indulto -total o parcial- a los 12 condenados del ‘procés’, ya que no ve el “más débil indicio de arrepentimiento” de los dirigentes independentistas Noticia pública
  • Tribunales La AN confirma el procesamiento de Sito Miñanco por dos cargamentos de cocaína y un entramado de blanqueo de dinero La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha confirmado el procesamiento de Jose Ramón Prado Bugallo, conocido como ‘Sito Miñanco’, por su participación en 2017 en dos operaciones con las que se pretendía introducir en España casi cuatro toneladas de cocaína y por la creación de un entramado criminal para blanquear el dinero obtenido con la droga Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía mantiene su petición de cinco años de cárcel para Bárcenas en el juicio por la ‘caja b' del PP El fiscal anticorrupción Antonio Romeral ha elevado a definitivas sus conclusiones ante el tribunal que juzga en la Audiencia Nacional el supuesto pago en dinero negro de parte del coste de las obras de reforma en la sede nacional del PP y, en consecuencia, solicita cinco años de prisión para el extesorero de la formación Luis Bárcenas Noticia pública
  • Tribunales El TJUE admite a trámite la cuestión prejudicial sobre las órdenes europeas de detención La Secretaría del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha comunicado al Tribunal Supremo que se admite la tramitación de la cuestión prejudicial planteada con ocasión de las órdenes europeas de detención de los procesados declarados en rebeldía en la causa del ‘procés’, pasando a notificar la petición de decisión prejudicial a las partes y a los demás interesados a los que se refiere el artículo 23 del Protocolo sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia con el fin de recibir sus eventuales observaciones Noticia pública
  • ‘Procés’ Serret asume en el TS que desobedeció las órdenes del Constitucional y rechaza haber desviado dinero público al 1-O La que fuera consejera de Agricultura de la Generalitat durante el ‘procés’, Meritxell Serret, reconoció este viernes ante el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena que conocía los requerimientos del Tribunal Constitucional (TC) en contra de la celebración del referéndum del 1-O y, por tanto, admitió implícitamente que los desobedeció, al tiempo que negó haber desviado dinero del departamento que dirigía a pagar los preparativos de la consulta Noticia pública
  • Tribunales ERC, Junts y la CUP reclaman amnistía y autodeterminación a las puertas del Supremo, donde declarara Meritxel Serret El juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, toma declaración este viernes la consejera de la Generalitat de Cataluña y diputada de ERC, Meritxell Serret, huida de la justicia, que se entregó voluntariamente en marzo pasado. La acompañó hasta la puerta del tribunal un grupo de apoyo encabezado por el vicepresidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonés, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, y representantes de JuntspelSí y de la CUP que reclamaron amnistía para los presos del 1-O y el reconocimiento del derecho de autodeterminación Noticia pública
  • Tribunales La exconsellera Meritxell Serret declara en el TS arropada por Aragonés y Vilalta El juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tomará declaración hoy a la exconsellera de la Generalitat y diputada de ERC Meritxell Serret, que acudirá a la cita arropada por una delegación de su partido encabezada por el coordinador nacional del partido, Pere Aragonés, y la secretaria general y portavoz, Marta Vilalta Noticia pública