Elecciones catalanasEl líder del PPC critica que Sánchez estudie indultos y pacte con ERC sabiendo que quieren repetir el desafío independentistaEl líder del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, criticó este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estudie indultar a los presos del proceso independentista catalán cuando “dicen que lo van a volver a hacer” sin que haya “reconciliación de ninguna clase” en sus afirmaciones. También se revolvió contra un eventual pacto del PSC con ERC y se mostró seguro de que “si suman, lo harán”
CataluñaVox afirma que su entrada en el Parlamento catalán desatará una “reacción” contra el “yugo” independentistaEl portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, sostuvo este miércoles en ‘NEF Online’ que la entrada de su partido en el Parlamento de Cataluña tras las próximas elecciones autonómicas generará una “reacción” contra el “yugo” que considera que los independentistas vienen imponiendo en esta comunidad desde hace décadas
PresupuestosCasado recrimina a Sánchez haber convertido al PSOE en “un cascarón vacío”El presidente del PP, Pablo Casado, diagnosticó este viernes que el PSOE que ha pactado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con ERC y EH Bildu “ya no es el PSOE”, sino que “es el partido sanchista, que ha dejado al PSOE convertido en un cascarón vacío”
FiscalidadMonasterio pide a Ayuso “menos hablar y más actuar” contra los nacionalistasLa portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, dijo este jueves en el Pleno parlamentario a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que está “muy bien" que hable del portavoz de ERC Gabriel Rufián, pero que lo que hay que hacer es "actuar"
Polémica MilitaresPodemos insta a tomar medidas “contundentes” si militares en activo se publicitan ideas como las de los jubilados del chatEl coportavoz de la Ejecutiva de Podemos y diputado en el Congreso, Rafael Mayoral, apuntó este jueves que “habría que saber si existen” chats de militares en activo que expresen opiniones como el de los jubilados que sugerían un golpe de Estado y fusilamientos, porque en otros países “las medidas son contundentes” y España también debería “dar ejemplo”
CongresoPodemos y los nacionalistas proponen que las Cortes, los tribunales, Hacienda y los funcionarios usen las lenguas cooficialesUnidas Podemos, Más País y los grupos nacionalistas registraron este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en defensa del plurilingüismo en la que, entre otras cosas, proponen que las Cortes Generales, los altos tribunales, la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, RTVE y "el personal de todas las administraciones públicas, incluida la de Justicia", usen las lenguas oficiales distintas del castellano
Poder judicialIglesias cita al PP frente a Campo para insistir en que “no hay ningún acuerdo” sobre el CGPJEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, insistió este jueves en que “no hay ningún acuerdo” para renovar el CGPJ, y apuntaló su tesis señalando que si desde el PP “dicen que no hay acuerdo, difícilmente puede haber acuerdo”, pese a que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, lo presente como inminente
FiscalidadAyuso: “A ver si es el independentismo el que roba”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró este miércoles, tras inaugurar el tradicional belén de la Real Casa de Correos, que “a ver si es el independentismo el que roba, y a ver si les queda claro que en Madrid no vamos a subir los impuestos y menos para pagarles el negocio”
FiscalidadCasado dice que “hay un infierno fiscal donde gobierna la izquierda y los nacionalistas”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este lunes que “no hay un paraíso fiscal en Madrid”, sino que “lo que hay es un infierno fiscal en autonomías donde gobierna la izquierda y los nacionalistas”. Por ello, demandó que “si hay que modificar de alguna manera los impuestos sea para bajarlos”
FiscalidadCasado dice que “hay un infierno fiscal donde gobierna la izquierda y los nacionalistas”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este lunes que “no hay un paraíso fiscal en Madrid”, sino que “lo que hay es un infierno fiscal en autonomías donde gobierna la izquierda y los nacionalistas”. Por ello, demandó que “si hay que modificar de alguna manera los impuestos sea para bajarlos”
PresupuestosArrimadas responde a Sánchez: "Lo que no se merecen los españoles es que su futuro lo decidan Otegi y Junqueras"La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, respondió este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lo que España y los españoles no se merecen es que su futuro "lo decidan" los responsables de Bildu, Arnaldo Otegi, y de ERC, Oriol Junqueras. Sostuvo que esto ocurrirá únicamente por la responsabilidad del jefe del Ejecutivo, al apoyarse en los independentistas para aprobar los Presupuestos Generales del Estado
FiscalidadAyuso dice que “siempre que a los nacionalistas les va mal, es culpa de Madrid”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este viernes en Zaragoza, en una rueda de prensa con el alcalde de esta localidad, Jorge Azcón, que “siempre que a los nacionalistas les va mal, es culpa de Madrid”
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADOGaricano confía en un control de los fondos europeos para evitar "el turbocapitalismo de amiguetes"El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, expresó este jueves en 'NEF Online' su confianza en que se puedan articular mecanismos de control suficientes para asegurar que los fondos europeos de recuperación se destinan de forma efectiva a reformas necesarias para asegurar una economía productiva y no a un "turbocapitalismo de amiguetes"
PresupuestosAmpliaciónERC anuncia el 'sí' a los Presupuestos y garantiza matemáticamente su aprobaciónEsquerra Republicana de Catalunya anunció oficialmente este miércoles que, si sus bases lo corroboran en la preceptiva consulta, sus 13 diputados en el Congreso votarán a favor del proyecto de Presupuestos Generales del Estado; sumados a los del PSOE, Unidas Podemos, PNV, EH Bildu y Compromís, garantizan matemáticamente 180 escaños y por tanto la aprobación de las cuentas públicas