LA COMUNIDAD RECOMIENDA TOMAR PRECAUCIONES CON LOS ADORNOS Y LAS FIESTAS DE NAVIDADLa Comunidad de Madrid recomienda extremar las medidas de seguridad con los adornos y las fiestas navideñas para evitar incidentes, generalmente caseros, propios de estas fechas, dado que los servicios de emergencia experimentan un aumento de intervenciones en Navidad, especialmente en días señalados como Navidad y Nochevieja
LA COMUNIDAD RECOMIENDA TOMAR PRECAUCIONES CON LOS ADORNOS Y LAS FIESTAS DE NAVIDADLa Comunidad de Madrid recomienda extremar las medidas de seguridad con los adornos y las fiestas navideñas para evitar incidentes, generalmente caseros, propios de estas fechas, dado que los servicios de emergencia experimentan un aumento de intervenciones en Navidad, especialmente en días señalados como Nochebuena y Nochevieja
CENSADAS 62 PAREJAS DE BUITRE NEGRO EN LA PROVINCIA DE JAÉNTécnicosde la Consejería de Medio Ambiente han censado 62 parejas de buitre negro (Aegypius monachus) en la provincia de Jaén, de un total de 264 localizadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía en los últimos seis años, donde está considerada como especie en peligro de extinción
REPOBLACIÓN DE CONEJOS EN EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDADMás de doscientos nuevos conejos habitarán desde mañana en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), gracias a un proyecto de repoblación y protección de la biodiversidad financiado por Iberdrola y promovido por Fundación Global Nature y la Universidad de Extremadura
UN ESTUDIO DETERMINA QUE LA MUNICIÓN DE CAZA AFECTA A LA MINERALIZACIÓN ÓSEA DE LOS ALIMOCHESLos investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) han realizado un estudio que determina que el consumo accidental de plomo, material con el que se fabrican las municiones de caza, por poblaciones de alimoche está poniendo en peligro su supervivencia, al tiempo que va minando y debilitando su estructura al disminuir el grado de mineralización ósea
EXPERTOS DEL MUNDO RURAL DIFUNDIRÁN LA IMPORTANCIA DEL PASTOREO PARA PRESERVAR LA BIODIVERSIDADNumerosos expertos del mundo rural se reunirán en el III Certamen Regional de Oveja y Cabra de los Picos de Europa, que se celebrará este próximo sábado en Potes (Cantabria) con el objetivo de destacar la importancia del mantenimiento del pastoreo de oveja y cabra para la conservación de la biodiversidad en el medio natural
CUATRO DE CADA 10 ESPECIES DE AGUA DULCE DEL MEDITERRÁNEO ESTÁN AMENAZADASEl 38% de las especies de agua dulce de la región mediterránea están en peligro de extinción, según alertó hoy Annabelle Cuttelod, coordinadora de la Lista Roja del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
CITES SUPERVISA LA VENTA DE MARFIL A CHINA Y JAPÓNLa convención internacional que regula el comercio de especies de fauna y flora silvestres en peligro de extinción (Cites) supervisará la venta de marfil a China y Japón que se realiza en Botswana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe
ASTURIAS TENDRÁ UN VIVERO ESPECIALIZADO EN LAS FRUTAS QUE COME EL OSO PARDOEl Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) ha construido en la localidad asturiana de Tuñón un nuevo vivero forestal para la producción y posterior plantación de las especies frutales de las que se alimenta el oso pardo cantábrico, como el cerezo y el castaño
EUROPA CONSUME EL DOBLE DE RECURSOS DE LO QUE PUEDE SOPORTARLos ciudadanos europeos consumen actualmente más del doble de recursos de lo que su territorio puede soportar, según se desprende del informe "Política ambiental de la Unión Europea: insostenibilidad estructural", que presentó hoy en Madrid Ecologistas en Acción
EL 2009 SERÁ EL AÑO INTERNACIONAL DEL GORILALa Convención de la ONU sobre la conservación de especies migratorias de animales salvajes declarará el 2009 "año internacional del gorila", según anunció hoy la secretaría de ese instrumento en Bonn (Alemania)
LOS FORESTALES DE GUALAJARA SE CONCENTRAN PARA DENUNCIAR FALTA DE PERSONAL Y MEDIOSEl Sindicato Autónomo de Trabajadores de Incendios Forestales (Satif) ha convocado en Guadalajara concentraciones de protesta para "denunciar públicamente la situación de precariedad y abandono" en la que, aseguran, el Gobierno de Castilla-La Mancha les "obliga" a realizar su trabajo