SUSPENDIDA LA BUSQUEA DEL PRIMER OFICIAL DEL BUQUE SINIESTRADO EN EL ESTRECHOLas tareas de búsqueda de Gerals Wernberg, primer oficial del buque noruego "M.V. Lane", hundido el pasado domingo en el Estrecho de Gibraltar tras colisionar con el "Astro Coach", de bandera liberiana, han sido suspendidas hoy, según informaron fuentes del Servicio de Tráfico Marítimo de Tarifa
GREENPEACE DEVUELVE A LA CELULOSA DE PONTEVEDRA SUS PROPIOS RESIDUOSCuatro miembros de la asociación ecologista Greenpeace devolvieron hoy a la factoría de la Empresa Nacional de Celulosa (ENCE) los residuos vertidos por esta fábrica en la ría de Pontevedra. La acción estuvo acompañada de pancartas, en español y en inglés, en las que se leía "Residuos ENCE, devueltos al remitente"
GREENPEACE ALERTA SOBRE EL PELIGRO DE CONTAMINACION EN LA COSTA ALICANTINALa costa mediterráneo alicantina se encuentra en grave peligro por la contaminación, según las conclusiones a las que han llegado varios grupos ecologistas, entre ellos Greenpeace, en unas jornadas que celebraron el pasado fin de semana en Alicante
GREENPEACE PROTESTA EN NAVIA (ASTURIAS) CONTRA LOS VERTIDOS AL MAR POR TUBERIAS SUBMARINASLos tripulantes del buque "MV Greenpeace", que participan en la campaña en defensa del mar Cantábrico, se encuentran en Navia (Asturias), donde está instalada la industria papelera Ceasa, que vierte sus residuos tóxics al mar a través de un emisario submarino, para realizar una completa investigación del vertido y del daño que produce en el entorno submarino
EN JULIO ENTRARA EN SERVICIO U HELICOPTERO PARA LUCHAR CONTRA LA CONTAMINACION MARINAEl Ministerio de Obras Públicas y Transportes pondrá en servicio el próximo mes de julio un helicóptero de salvamento, seguimiento de manchas de hidrocarburo y control de buques mercantes, con el fin de hacer cumplir los convenios internacionales en materia de contaminación, según una respuesta del Gobierno al diputado del Partido Popular Arsenio Fernández de Mesa
MARINA MRCANTE ALERTA A SUS REMOLCADORES EN EL MEDITERRANEO ANTE EL PELIGRO DE "MAREA NEGRA"La Dirección General de la Marina Mercante ha alertado a los cuatro remolcadores que posee en la costa mediterránea, ante el peligro de que la "marea negra" provocada por el buque tanque "Haven", que el pasado jueves sufrió un accidente en las proximidades del puerto de Génova, se acerque a la península
EL PETROLERO HAVEN PUEDE PROVOCAR LA MAYOR CATASTROFE DE LA HISTORIA DEL MEDITERRANEO, SEGUN LOS ECOLOGISTASEl reciente accidente que elpetrolero Haven sufrió en las cercanías de Genova (Italia) puede provocar "la mayor catástrofe de estas características de la historia del mar Mediterráneo", según denunciaron hoy la organización Amigos del Mediterráneo y la Asociación para el Estudio y Defensa de los Ecosistemas Marinos y Costeros (Aedmar)
LOS POZOS INCENDIADOS DE KUWAIT QUEMAN 10.000 MILLONES DE PESETAS CADA DIAUn total de 530 pozos de petróleo continúan ardiendo en Kuwait y quemando unos 6 millone de barriles por día, cantidad equivalente al 60 por ciento del consumo diario de la CE, según el último balance realizado esta semana por la Comisión Europea y difundido por la Dirección General de la Marina Mercante
DEFENSA ASEGURA QUE LOS TRABAJOS QUE HA REALIZADO EN LA ANTARTDA REDUCIRAN LA CONTAMINACIONAlgunos trabajos desarrollados por la expedición científica del Ministerio de Defensa a la Antártida, en especial los referentes a cartografía, constituyen un seguro anticontaminante, al prevenir accidentes navales en una zona imperfectamente cartografiada que, de mantenerse así, provocaría catástrofes ecológicas por el derrame de combustible de los barcos siniestrados
AZNAR ASEGURA QUE EL PP TIENE PREVISTO PLANTAR 100 MILLONES DE ARBOLES AL AÑOEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, ha asegurado que su partido "ha previsto la plantación de cien millones de árboles cada año para restaurar los daños causados por la catástrofe ecológica que representan los incendios forestales"
EL ECOSISTEMA DEL GOLFO PERSICO NO RECUPERARA SU EQUILIBRIO HASTA DENTRO DE 30 AÑOSEl ecosistema del Golfo Pérsico, seriamente dañado por el vertido de millones de litros de petróleo, no recuperará su equilibrio hasta dentro de unos 25 ó 30 años, en al caso de que la situación actual no empeore, según Luis Herrera, biólogo y profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Nvarra