Búsqueda

  • Economía circular El Gobierno obligará a los municipios a tener contenedores para residuos orgánicos desde 2020 Los municipios españoles estarán obligados entre 2020 y 2023 a tener en sus calles contenedores marrones para que los ciudadanos depositen restos orgánicos reciclables, ya que así se recogerá en una reforma de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que prepara el Ministerio para la Transición Ecológica Noticia pública
  • El aire contaminado causa hasta 33 millones de visitas a urgencias al año por ataques de asma Las salas de urgencias de los centros sanitarios en todo el mundo reciben entre 9 y 33 millones de visitas anuales de personas por ataques de asma al respirar aire contaminado por ozono o partículas finas, sustancias contaminantes que pueden llegar a las vías respiratorias profundas y los pulmones Noticia pública
  • Automoción La producción de vehículos cae en septiembre a cotas de 2013 por efecto de la nueva norma de emisiones La fabricación española de vehículos y la exportación de la producción a otros países acusó en septiembre un retroceso superior al 23% por efecto de la nueva norma de emisiones Noticia pública
  • Automoción Anfac recibe con “esperanza” los anuncios de Pedro Sánchez en favor de la industria automovilística española El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, aseguró este lunes en el Senado que su entidad tiene “esperanza” de que lleguen a buen puerto los anuncios hechos este lunes por el presidente Pedro Sánchez de medidas de apoyo a la industria automovilística española Noticia pública
  • Automoción UGT denuncia que 35.000 empleos se han destruido en el sector automovilístico por el "terremoto" legislativo UGT denunció este viernes que la industria automovilística vive un "tsunami" por anuncios de medidas como la subida del impuesto al diésel que se ha saldado ya en España con la destrucción de 35.000 empleos Noticia pública
  • Alimentación infantil El 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian como saludables para niños no lo son Organizaciones sociales y sanitarias pidieron este miércoles el fin de la publicidad de alimentos insanos para niños, ya que aseguran que el 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian en España como alegaciones nutricionales y de salud positiva, en realidad son insanos. Si los niños españoles ven al día una media de 25 anuncios de alimentos y bebidas, 20 de ellos estarían directamente prohibidos atendiendo a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Automoción El Gobierno y el sector de la automoción crean un consejo para un acuerdo estratégico El Gobierno y el sector de la automoción constituyeron hoy el Consejo Estrategico de la Automoción, auspiciado por los ministerios de Industria y Transición Ecológica y que tendrá como principal objetivo lograr un acuerdo marco para el sector Noticia pública
  • Energía Antonio Brufau pide compatibilizar la transición energética con la competitividad de Europa El presidente de Repsol, Antonio Brufau, defendió este lunes la necesidad de crear medidas regulatorias que faciliten la transición energética a la vez que se mantiene la competitividad de la industria energética en Europa Noticia pública
  • Automoción Las matriculaciones bajan en septiembre por el efecto de la nueva norma de emisiones Las matriculaciones de turismos y todoterrenos bajaron en septiembre un 17% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 69.129 unidades Noticia pública
  • Energía Aelec se compromete con el impulso de la movilidad eléctrica La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive) han firmado un convenio de colaboración para estrechar esfuerzos conjuntos en el impulso de la movilidad eléctrica Noticia pública
  • Energía Ciudadanos pide una 'Estrategia Nacional para la Descarbonización del Transporte' Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar una ‘Estrategia Nacional para la Descarbonización del Transporte en España’ Noticia pública
  • Sector automovilístico Los fabricantes de automóviles defienden el diésel y piden prudencia al Gobierno La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) pidió este miércoles al Gobierno “prudencia, ponderación y diálogo” en su posición ante el diésel, al considerar que las nuevas tecnologías permiten que en la actualidad las emisiones de los vehículos sean bajas Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios emitieron hasta un 70% más gases antes de la Revolución Industrial Los niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial Noticia pública
  • Medio ambiente La Tierra tuvo hasta un 70% más de incendios antes de la Revolución Industrial Los niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial Noticia pública
  • Empresas CLH invirtió cerca de 40 millones de euros en proyectos medioambientales en los últimos tres años La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) destinó cerca de 40 millones de euros a proyectos medioambientales en el periodo 2015-2017, con el objetivo de “reforzar la sostenibilidad” de su actividad Noticia pública
  • Energía Repsol y el CDTI invierten 1,5 millones de euros en la empresa de domótica Wattio Repsol y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, han firmado un acuerdo con Wattio mediante el cual ambas entidades invierten, conjuntamente, un millón y medio de euros en el capital de esta empresa tecnológica especializada en domótica Noticia pública
  • Ciencia La Tierra está en riesgo de convertirse en un gran invernadero El planeta está en riesgo de entrar en un efecto que los científicos llaman ‘Tierra invernadero’ incluso si se cumplen las reducciones de emisiones de carbono exigidas en el Acuerdo de París con el fin de mantener el calentamiento global entre 1,5 y 2ºC por encima de los niveles preindustriales Noticia pública
  • Construcción La demanda de cemento aumentó un 9,3% en mayo El Índice de Demanda de Cemento en España registró un crecimiento interanual en el mes de mayo del 9,3%, 1,2 puntos porcentuales menos que el mes anterior Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno autoriza al CDTI convocar proyectos empresariales por valor de 25 millones de euros El Consejo de Ministros autorizó este viernes al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la convocatoria 2018 del Programa Neotec -ayudas destinadas a nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras- dotado con 25 millones de euros Noticia pública
  • Las emisiones de CO2 crecieron en España un 4,4% en 2017, la mayor subida desde 2002 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España alcanzaron los 338,8 millones de toneladas de CO2 equivalente durante el año pasado, lo que supone un aumento de un 4,4% respecto a 2016 y el mayor aumento interanual desde 2002 Noticia pública
  • Ciencia Las brillantes nubes nocturnas en verano se ven mejor por el cambio climático El aumento del vapor de agua en la atmósfera de la Tierra debido a actividades humanas está haciendo que sean más visibles las nubes brillantes situadas a una gran altitud, llamadas nubes noctilucentes y que aparecen al amanecer y al atardecer en verano y en latitudes medias a altas del planeta Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático acentúa las nubes brillantes en verano El aumento del vapor de agua en la atmósfera de la Tierra debido a actividades humanas está haciendo que sean más visibles las nubes brillantes situadas a una gran altitud, llamadas nubes noctulicentes y que aparecen al amanecer y al atardecer en verano y en latitudes medias a altas del planeta Noticia pública
  • Sector energético Repsol compra activos de bajas emisiones de Viesgo y su comercializadora por 750 millones El Consejo de Administración de Repsol ha aprobado este miércoles la adquisición a Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA) y Wren House Infrastructure de los negocios no regulados de generación de electricidad de bajas emisiones de Viesgo, así como su comercializadora de gas y electricidad, por un valor de 750 millones de euros Noticia pública
  • Medio ambiente El 97% de los españoles respira aire insalubre Un total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965) Noticia pública
  • Automoción Anfac propone una 'Mesa de movilidad' El vicepresidente ejecutivo de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Mario Armero, pidió este lunes a las administraciones públicas de todo signo una 'Mesa de movilidad' que sirva como punto de encuentro, entre la sociedad civil y los agentes políticos, para generar un marco legislativo estable y uniforme respecto de los planes de movilidad en España Noticia pública