Polémica de consumoOCU y Facua ven una “ocurrencia ridícula y muy peligrosa” que un comercio bilbaino cobre por probar su ropaLa decisión del establecimiento textil Pascual Bilbao de cobrar 15 euros a aquellos clientes que deseen probarse alguno de sus trajes de novio supone una “ocurrencia ridícula y muy peligrosa” que, además, es “claramente ilegal” y representa un “tiro en el pie” para el sector a pesar de que, si se quedan con el producto, se les descuenta del precio final
Polémica de consumoOCU y Facua ven una “ocurrencia ridícula y muy peligrosa” que un comercio bilbaino cobre a sus clientes por probar su ropaLa decisión del establecimiento textil Pascual Bilbao de cobrar 15 euros a aquellos clientes que deseen probarse alguno de sus trajes de novio supone una “ocurrencia ridícula y muy peligrosa” que, además, es “claramente ilegal” y representa un “tiro en el pie” para el sector a pesar de que, si se quedan con el producto, se les descuenta del precio final
Pequeño ComercioUPTA pide al Gobierno un plan de choque para el comercio de proximidadEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, pidió este jueves al nuevo Gobierno que desarrolle un plan de choque de forma urgente que frene la tendencia “destructiva” del comercio de proximidad, “el mayor colectivo sectorial de trabajo autónomo, el que crea más riqueza económica y crea más puestos de trabajo por cuenta ajena”
ParoUatae señala el “moderado” crecimiento de la afiliación al RETA en 2019 por la regularización de falsos autónomosLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) señaló este viernes que el menor crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos 2019, del 0,44% frente al 1,56% registrado en 2018, se debe a “la gran influencia del cierre de pequeños comercios durante el año y la regularización como asalariados de más de 15.000 falsos autónomos en industrias cárnicas”
ConsumoMás de un tercio de los juguetes tienen precios “idénticos” en las seis grandes superficies, según FacuaEl 35% de los juguetes a la venta en las seis principales grandes superficies tienen precios “idénticos”, según Facua, que ha realizado un estudio comparativo sobre los precios de 170 juguetes y juegos a la venta en Juguettos, Carrefour, El Corte Inglés, Eroski, Hipercor y Toys'R'Us y en el que ha detectado una “muy escasa competencia” entre los principales establecimientos del país
Sistema de pagosEspaña lidera el uso del efectivo para pagar en la UE, junto a Grecia, Chipre y MaltaEspaña destaca en la Unión Europea con uno de los hábitos más arraigados entre los ciudadanos para los pagos de efectivo frente a la tarjeta y otras alternativas electrónicas, junto a Grecia, Chipre, y Malta, ya que se utilizan los billetes y monedas para abonar el 87% de las operaciones
Hosteleria de España reclamama al futuro Gobierno el mantenimiento del 'statu quo' fiscal del IVACon el comienzo del nuevo año, y coincidiendo con el arranque de la XIV Legislatura, Hosteleria de España recuerda a las administraciones públicas la importancia de conferir un marco de estabilidad a su sector y la necesidad de impulsar varias áreas de actuación, imprescindibles para afrontar los retos de futuro a los que se enfrenta el sector
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba modernizar los mercados municipales con 5 millonesLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este lunes un crédito de más de 6,5 millones de euros, para los dos próximos años, destinados a la financiación de ayudas al comercio de proximidad a través de dos convocatorias de subvenciones, tal y como destacó en rueda de prensa la portavoz, Inmaculada Sanz
Los alcaldes de 20 ciudades españolas se unen para atraer inversores a la ‘España vaciada’El foro ‘Invest in Cities’ ha reunido este jueves a más de 1.000 inversores, representantes de 25 países y 20 alcaldes de ciudades medianas para reclamar un marco económico y normativo más favorable para atraer la inversión privada a los territorios de la ‘España vaciada’