Endesa suspende la campaña publicitaria de la OPV el último día de la colocaciónEndesa ha retirado este miércoles la campaña de publicidad sobre la Oferta Pública de Venta (OPV) por la que el grupo italiano Enel vende hasta un 22% del capital de la compañía, en el último día de plazo para que los inversores particulares soliciten acciones
El PSOE pide ampliar la moratoria de los desahuciosEl PSOE ha registrado una proposición de ley para la ampliación de la moratoria de desahucios y para que se cambien las condiciones para acogerse a ella, “mientras se mantengan las causas económicas que impidan el pago de la vivienda habitual”
Cataluña. ERC dice a Mas que no quiere otro referéndum, sino ya preparar el "nuevo Estado"Marta Rovira, secretaria general de ERC, aseguró hoy en Barcelona que su partido, tras la consulta independentista de este domingo, considera que Cataluña no debe buscar un “referéndum definitivo” sobre su futuro político, como ha planteado Artur Mas tras el 9-N, sino iniciar un “proceso constituyente” para constituir un “nuevo Estado”
AmpliaciónCataluña. El Supremo niega a la Generalitat su petición de paralizar la impugnación del Gobierno contra la consulta del 9-NLa Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado paralizar de manera cautelar la impugnación del Gobierno ante el Tribunal Constitucional de la consulta soberanista convocada para el próximo 9 de noviembre, que fue admitida a trámite el pasado martes por el Alto Tribunal, lo que conlleva la suspensión automática de la convocatoria
Corrupción. El PSOE propone prohibir los indultos y que la Audiencia Nacional sea quien investigue los casosEl Partido Socialista publicó este miércoles un documento titulado ‘La declaración de Valencia’ en el que detalla sus propuestas para combatir la corrupción e impulsar la regeneración democrática, entre las que está su intención de prohibir los indultos y que los casos de corrupción sean instruidos por la Audiencia Nacional
Cataluña. Díez denuncia que el incumplimiento de Mas refleja que es un “gobernante despótico” que actúa con “propotencia y chulería”La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, denunció este martes que la respuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, al asegurar que seguirá adelante con la consulta soberanista del 9-N, pese a la suspensión del Tribunal Constitucional, es propia de “un gobernante despótico” y criticó que “actúa con soberbia, propotencia e incluso chulería” al anunciar que va a denunciar ante el Tribunal Supremo al Gobierno de España
Rajoy clausura la próxima semana unas jornadas sobre “buen gobierno” en las comunidades autónomasEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, clausurará el sábado 8 de noviembre las 'Jornadas sobre Buen Gobierno en las comunidades autónomas' que el PP celebrará en Cáceres en un contexto político marcado por los casos de corrupción y por las medidas planteadas por el Gobierno para hacerles frente
Tarjetas. El impago de la fianza por parte de Blesa y Rato no les llevaría a la cárcelEl impago de la fianza de 16 millones de euros al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y de otros tres millones a su sucesor y luego presidente de Bankia, Rodrigo Rato, impuesta por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu no les llevaría en ningún caso a la cárcel
AmpliaciónTarjetas. El juez Andreu atribuye administración desleal a Blesa y Rato por consentir y aceptar el uso de tarjetas `B´El juez de instrucción de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha remitido a las partes los autos en los que impone fianza de 16 millones de euros al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y otra de tres millones a su sucesor y luego presidente de Bankia, Rodrigo Rato. En ellos estima que habrían “consentido, aceptado y propiciado el uso indebido de fondos de la entidad” para su “uso en provecho propio”
AmpliaciónCataluña. El CGPJ no suspende al juez Vidal porque no evitaría sus declaraciones a favor de incumplir la leyLa Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desistió este lunes de suspender cautelarmente al juez Santiago Vidal, que participa en la elaboración de una Constitución catalana, porque esta medida no evitaría que el magistrado siguiera “realizando declaraciones que apoyen públicamente como legítimo el incumplimiento de las leyes y de la Constitución española”
Cataluña. Mas prorroga los plazos porque la consulta “se hará el 9 de noviembre”El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, aseguró hoy que la consulta "se hará el 9 de noviembre” y “sorteando” los obstáculos jurídicos; por ejemplo, ya ha prorrogado los plazos para que los residentes en el extranjero se registren para votar y los ayuntamientos proporcionen los locales para colocar las urnas
Cataluña. El Constitucional paraliza la consulta del 9-NEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido esta tarde a trámite los recursos del Gobierno contra la Ley de Consultas catalana y contra la convocatoria del referéndum del 9 de noviembre, según informaron fuentes jurídicas
Cataluña. El Gobierno pedirá el informe del Consejo de Estado cuando Mas firme el decretoEl Gobierno tiene previsto pedir al Consejo de Estado los informes de los recursos de inconstitucionalidad de la Ley de Consultas y del decreto de convocatoria en el momento en el que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, firme este sábado, a partir de las 10.00 horas, el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre
Cataluña. El TC esperará a tener sobre la mesa el recurso del Gobierno para decidir si convoca un pleno extaordinarioEl Tribunal Constitucional (TC) esperará a tener sobre la mesa el recurso del Gobierno contra la Ley de Consultas catalana y el decreto de convocatoria del referéndum soberanista del 9 de noviembre para decidir si trata el asunto en un pleno extraordinario inmediato, o si lo debate en el pleno ordinario que tiene previsto para la semana del 7 de octubre
Cataluña. Mas pedirá al Constitucional que levante la suspensión de la consultaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, pedirá al Tribunal Constitucional que levante la suspensión de la ley de consultas que sustentaría la convocatoria del referéndum soberanista del próximo 9 de noviembre, una vez que el Gobierno de Mariano Rajoy la recurra y el TC admita el recurso a trámite y suspenda la ley