AUMENTO DEL 22,2% EN EL CREDITO HIPOTECARIO EN EL PRIMER SEMESTREEl volumen del crédito hipotecario gestionado en el primer semestre del año ascendió a 40,2 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 22,2% respecto al mismo periodo de 1999, según informó hoy la Asociación Hipotecaria Española
EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMSTRE DEL AÑOEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que representa un mantenimiento del ritmo que había en los tres primeros meses del año, según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, alcanzó la cifra de 21,812 billones de pesetas en precios constantes de 1995
1,3 PUNTOS DE DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA ZONA EURO EN AGOSTOEl diferencial español de inflación en relación con la zona euro se situó en 1,3 puntos el pasado mes de agosto, puesto que mientras que el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) interanual fue creció un ,6 puntos en nuestro país, en los países del euro esta tasa fue del 2,3 % y en toda la Unión Europea (UE) del 2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
LAS DEMANDAS DE INFORMACION SOBRE CREDITOS CRECIERON UN 2,38% EN AGOSTOLas solicitudes de información relacionadas con demandas de crédito aumentaron en agosto un 2,38 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según se desprende del índice que elabora mensualmente la empresa Asnef-Equifax, servicio de informaión para créditos
CATASTRO. EL PSE SE OPONE A LA SUBIDA DE VALORES CATASTRALESLa secretaria de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del PSOE, Cristina Narbona, mostró hoy a Servimedia su "perplejidad" por el anuncio de una subida en uno de los módulos sobre los que se calcula el valor catastral de los inmuebles, y señaló que "no parece un momento oportuno para estas medidas que, además, inciden en los problemas económicos de los más desfavorecidos"
GASOLINAS. LAS COOPERATIVAS AGRARIAS SE SUMAN A LAS MOVILIZACIONES DE LOS AGRICULTORESLa Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) acordó hoy, ante la escalada de los precios de los carburantes, movilizar a sus asociados para participar en todas las manifestaciones, tractoradas o acciones de protesta que realicen las organizaciones agrarias en toda España y que empiezan el próximo 19 de septiembre
IPC. CAJA MADRID TEME QUE LAS SUBIDAS SALARIALES PROVOQUEN UNA ESPIRAL INFLACIONISTAEl Servicio de Estudios de Caja Madrid expresó hoy su preocupación por el aumento de la inflación subyacente y manifestó su temor por que se inicie una senda de subidas salariales que provoquen una espiral de aumento de precios, según informaron fuentes de la entidad
IPC. LAS CAMARAS CONSTATAN QUE LA INFLACION SE ESTA EXTENDIENDO A TODOS LOS SECTORESEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio mostró hoy su preocupación por el aumento de la inflación subyacente, que pone de manifiesto que la subida de precios se está extendiendo a todos los sectores de la economía, según informaron fuentes de esta organización
IPC. FIDALGO (CCOO) CULPA A LOS EMPRESARIOS DEL ALZA DE LOS PRECIOS Y ACUSA DE INEFICACIA AL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy de "malísimo" el dato de la inflación de agosto, culpó del aumento a los empresarios, que aseguró que "se están poniendo las botas" elevando los precios sin ningún control, y denunció que el Gobierno se está mostrando "ineficaz" para parar estas subidas que, según dijo, no son achacables sólo encarecimiento del petróleo
IPC. LOS CONSUMIDORES DENUNCIAN QUE LAS GRANDES EMPRESAS AUMENTAN SUS MARGENES A COSTA DE ELEVAR LA INFLACIONLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) denunció hoy, tras conocer que la inflación interanual se sitúa en el 3,6 por ciento, que las grandes empresas son las responsables de las subidas de precios porque aumentan sus márenes de beneficio a costa de elevar el índice de inflación
IPC. IU: "EL GOBIERNO HA TIRADO LA TOALLA"El portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que el dato de la inflación de agosto es "previsible, dada la inacción del Gobierno para corregir la situación. Parecería que los rectores económicos han tirado la toalla"
IPC. LA INFLACION AUMENTO UN 0,4% EN AGOSTO, Y LA TASA INTERANUAL SE MANTUVO EN EL 3,6%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,4% el pasado mes de agosto, la misma tasa que en agosto de 199. Esta circunstancia permitió que la inflación interanual se mantenga sin cambios en el 3,6%, aunque la acumulada (desde enero) ya suma el 2,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CATASTRO. EL PSOE CREE "INOPORTUNA" Y MUESTRA SU "PERPLEJIDAD" POR LA SUBIDA DE LOS VALORES CATASTRALES QUE PRETENDE EL GOBIERNOLa secretaria de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del PSOE, Cristina Narbona, mostró hoy a Servimedia su "perplejidad" por el anuncio de una subida en uno de los módulos sobre los que se calcula el valor catastral de los inmuebles, y espetó al Gobierno que "no parece un momento oportuno par estas medidas que, además, inciden en los problemas económicos de los más desfavorecidos"
GASOLINAS. LOS AGRICULTORES INICIAN LAS TRACTORADAS EL PROXIMO 19 DE SEPTIEMBRELas dos asociaciones mayoritarias de agricultores, Coag y Asaja, anunciaron hoy que iniciarán las movilizaciones en toda España el próximo 19 de septiembre en protesta por la "falta de soluciones" del Gobierno para frenar la caída de la renta de los agricultores, provocada por el aumento del precio del gasóleo
DIALOGO SOCIAL. APARICIO INSISTE EN UNA REFORMA LABORAL COMO LA DE 1997E ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió hoy en que la nueva reforma laboral debe seguir las pautas de la alcanzada en 1997, que contó con el consenso entre los agentes sociales y creó un nuevo modelo de contrato laboral indefinido
REPSOL. LA PRIMERA SEMANA DE BOICOT HA PASADO DESAPERCIBIDA PARA LAS ESTACIONES DE SERVICIOLa primera semana del boicot a las estaciones de servicio del grupo Repsol-YPF convocado por la Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes durante este mes de septiembre no ha tenido repercusión en las gasolineras de la operadora dominante en España, según manifestó hoy a Servimedia RobertoSáenz, presidente de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES)