MayoresCeoma acredita a GSK como primera ‘Empresa Amigable’ con las personas mayoresLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha acreditado a la compañía biofarmacéutica global GSK como primera ‘Empresa Amigable’ con las personas mayores, una iniciativa que pone en valor el trabajo de las compañías que tratan con respeto y amigabilidad a las personas diseñando productos y servicios de acuerdo a sus necesidades
CulturaCultura destinará 3,6 millones en ayudas para la promoción de la lectura y las letras españolasEl Ministerio de Cultura anunció este lunes la apertura del plazo para la presentación de solicitudes, en régimen de concurrencia competitiva, para solicitar las ayudas destinadas a financiar actividades de fomento de la lectura y las letras españolas correspondientes a 2024, por un importe total de 3.658.000 euros
GazaAmpliaciónSánchez última con su homólogo irlandés el reconocimiento conjunto del Estado palestinoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este lunes que mantuvo por la mañana una conversación con el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, sobre la "voluntad de ambos gobiernos de reconocer el Estado palestino y coordinar nuestros esfuerzos para llevarlo a cabo"
EmpresasLantania reduce un 96% su beneficio en 2023 pese a elevar un 20% sus ingresosEl Grupo Lantania cerró 2023 con un beneficio neto de 255.399 euros, un 95,7% menos que los 5,95 millones que ganó el año anterior, pese a que los ingresos crecieron un 20%, hasta los 375 millones de euros, por encima de sus previsiones
ParoPodemos saluda los "buenos datos de empleo" pero denuncia que se mantiene la "precariedad"Podemos quiso este lunes "saludar los buenos datos de empleo" pero denunció que "el problema subyaciente a día de hoy es la precariedad laboral", por lo que "queda mucho por hacer", con medidas como la reforma del Estatuto de los Trabajadores que registró el partido la semana pasada
Corrupción sanitariaMónica García asegura que la corrupción sanitaria “deteriora la salud colectiva”La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que la corrupción sanitaria “deteriora la salud colectiva” porque “los que meten la mano en la caja también la meten en la cama de una UCI, en la investigación de una enfermedad rara o en el tiempo de espera de un paciente”
Medio ambienteUn documental recoge la supervivencia de Doñana a sus sucesivas crisis, con la incógnita de la que sufre hoyLa supervivencia de Doñana ha sido una carrera de obstáculos desde que, tras la Guerra Civil, se dio la orden de plantar eucaliptos y arroz en su entorno y en su interior. Un largometraje documental relata este intenso periodo de la vida del viejo coto, plagado de acontecimientos sorprendentes y de personajes para la historia, para culminar en la crisis que a día de hoy sufre
TribunalesCondenan a 11 años de prisión a un joven por maltratar y agredir sexualmente a su parejaLa Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a un joven a 11 años de prisión por maltratar y agredir sexualmente a su pareja, de la que tenía una orden de alejamiento y comunicación por una condena firme previa por dos delitos de maltrato dictada el 22 de junio de 2022 por un juzgado de Violencia sobre la Mujer
AutónomosUPTA lamenta la caída de los autónomos en el comercioLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este lunes que, pese al incremento de afiliación de los autónomos en el mes de abril, cuando se sumaron 4.209 más, el comercio continúa siendo el sector más castigado del sistema, con un retroceso de 482 autónomos
GazaAvanceSánchez última con su homólogo irlandés el reconocimiento conjunto del Estado palestinoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este lunes que mantuvo por la mañana una conversación con el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, sobre la "voluntad de ambos gobiernos de reconocer el Estado palestino y coordinar nuestros esfuerzos para llevarlo a cabo"
TransportesEl estado cobra mañana 586 millones del dividendo de AenaAena pagará mañana martes 7,66 euros por acción por los resultados del ejercicio 2023 lo que supondrá para el Estado unos ingresos de 586 millones de euros, que sumados a lo percibido por el Tesoro desde la privatización parcial del gestor aeroportuario hace nueve años se elevan ya a los 2.477,1 millones