SaludCasi el 40% de los fumadores acepta que se prohíba fumar en terrazas y el 70% también en coches con niñosCasi el 40% de los fumadores españoles, en concreto el 38,2%, aceptaría que se prohíba fumar en las terrazas ante la evidencia de que el coronavirus se trasmite por aerosoles y el 70%, también opina que los coches con niños en su interior deberían ser espacios sin humo, el mismo porcentaje que entre los exfumadores y los que nunca han fumado. Asimismo, más de la mitad de fumadores reclama llevar a cabo campañas de sensibilización contra este hábito para reducir el consumo de tabaco
Seguridad vialLa Fiscalía propone más radares que multen a partir de 30 km/h en ciudadEl fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, envió este jueves un oficio a las policías de tráfico y otras autoridades competentes para que se implanten más radares en las ciudades que hagan efectivo el nuevo límite genérico de 30 km/h en las calles de un único carril por sentido
FuncionariosIceta anuncia oposiciones con menos pruebas y una reducción de los plazos de selecciónEl ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, señaló este miércoles que la reforma del acceso al empleo público que el Gobierno prevé aprobar a finales de este año eliminará una de las tres pruebas generales en la mayoría de las oposiciones, y reducirá el tiempo de selección de los funcionarios que, según Iceta, puede llegar a prolongarse dos años
TecnológicasVodafone dispara un 70% sus ventas digitales y prevé que sean un tercio del total el año próximoVodafone ha incrementado un 70% sus ventas en España por el canal digital durante el último año, y una de cada cuatro compras a la operadora ya son ‘online’, según explicó este miércoles en rueda de prensa el director de la Unidad de Particulares de la ‘teleco’ británica, Andrés Vicente
BiotecnologíaAlgaEnergy prevé que las microalgas ocupen lineales de supermercados en un futuroEl presidente de AlgaEnergy, Agusto Rodríguez-Villa, pronosticó este miércoles en ‘NEF Tendencias’ que las microalgas tendrán un espacio en los establecimientos de alimentación “en un futuro no muy lejano”, lo que ayudará a una alimentación más saludable de la población
Seguridad vialLos accidentes de tráfico bajarían un 40% con ayudas a la conducción en todos los vehículosLa generalización de los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS, por sus siglas en inglés) en todos los vehículos evitaría un 40% de los accidentes de tráfico y reduciría un 37% las lesiones de consideración y un 29% las muertes relacionadas con siniestros viales
UniversidadesSantander concederá 125.000 becas más de las comprometidas hasta final de 2021La presidenta de Banco Santander y de Universia, Ana Botín, anunció este martes que Banco Santander concederá 125.000 becas más de las comprometidas entre 2019 y 2021, lo que elevará hasta 325.000 el número total de ayudas concedidas en este periodo. De este volumen, 85.000 han sido concedidas en España
Transición ecológicaEspaña tiene su primer Plan de Acción de Economía Circular, con 1.529 millones hasta 2023El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el I Plan de Acción de Economía Circular (PAEC), dotado con 1.529 millones de euros y compuesto de 116 medidas que la Administración General del Estado pondrá en marcha a lo largo del trienio 2021-2023 para apoyar y consolidar de manera progresiva el despliegue de un modelo económico circular y descarbonizado
Las mariposas ibéricas se adaptan al cambio climático con diferencias localesLas diferencias locales ayudan a las mariposas de la Península Ibérica a adaptarse al cambio climático, según un estudio realizado por investigadores del Museo nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
ViviendaLas solicitudes de instalación de aire acondicionado aumentan casi un 75% respecto a abril de 2019Las solicitudes para la instalación de sistemas de aire acondicionado en la vivienda han aumentado un 74% respecto al mes de abril de 2019, continuando con la tendencia al alza de este tipo de intervenciones, que ya comenzó el mes anterior, con un crecimiento del 70% respecto a febrero
TecnológicasTelefónica y otras cuatro grandes telecos europeas lanzan un etiquetado verde de móvilesCinco grandes operadores europeos de telecomunicaciones, Telefónica, Vodafone, Orange, Deutsche Telekom y Telia Company se han unido para el lanzamiento de un nuevo etiquetado de identificación de los teléfonos móviles más respetuosos con el medio ambiente
PandemiaSimón pide "rebajar la euforia" sobre la apertura de España al turismoEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, pidió este lunes "rebajar un poco el tono de euforia" a la hora de hacer llamamientos apara incentivar los viajes a España y prefirió que esto "se hiciera en voz baja"
Cooperación internacionalLa OMC lanza un curso para aumentar la eficacia de los proyectos de cooperación en saludLas fundaciones para la Formación (Ffomc) y para la Cooperación Internacional (Fcomc) de la Organización Médica Colegial (OMC) se han unido para lanzar un curso online sobre formulación de proyectos de cooperación internacional en salud para médicos colegiados de todas las especialidades y que arrancará el 1 de junio y permanecerá abierto durante un año
MadridEl Ayuntamiento pone en marcha el Plan Renove Industria para fortalecer el tejido industrial de MadridLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, presentaron este lunes en la factoría industrial de Vicálvaro el Plan Renove Industria, una estrategia municipal para potenciar, mejorar y fortalecer el sector industrial dotada con 125 millones de euros y con una vigencia de cinco años
EconomíaEuropa opta por garantizar la inclusión financiera antes de limitar en exceso los pagos en efectivoMientras en España se tramita el proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal que busca limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros, la Comisión Europea estudia la posibilidad de establecer un máximo de 10.000 euros en la UE, dentro de un paquete de medidas para luchar contra el blanqueo -que se presentará en julio-