Test banca. IU califica de “menos que poco creíble” el resultado de los test de resistencia a la banca europeaEl responsable federal de Políticas Económicas de Izquierda Unida, Carlos Sánchez Mato, advirtió hoy de que el resultado de los test de resistencia efectuados a la banca europea resulta “menos que poco creíble” debido al cambio de método, con el que se reduce el número de bancos analizados, y a la “relajación” de los nuevos criterios exigibles
El Gobierno regula las ayudas formativas para el cooperativismo agroalimentarioEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el apoyo a las acciones de formación profesional y adquisición de competencias en el marco del programa nacional de desarrollo rural 2014-2020, para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico
Investidura. El PP reclama a Rivera que como “institucionalista” negocie con el candidato del Rey y facilite su investiduraEl vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, recordó este viernes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que uno de los principales argumentos de los que se valió para negociar tras el 20-D con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, es que era el candidato del Rey y le reclamó que como “institucionalista” entienda que ahora lo es Mariano Rajoy y, en consecuencia, negocie con el PP para posibilitar la gobernabilidad
CCOO advierte de que la nueva senda fiscal supondrá recortes y afectará a la reducción del paroCCOO denunció este jueves que el "elevado nivel de exigencia" impuesto a España por la Comisión Europea para ajustar el déficit a cambio de evitar la multa, obligará a insistir en la política de austeridad y recortes del gasto público, "lo que lastrará el crecimiento económico, disminuirá el ya de por sí lento ritmo de rebaja del desempleo, que se sitúa en un elevadísimo 20%, y no ayudará a consolidar el inestable crecimiento actual"
AmpliaciónEl déficit del conjunto de las administraciones públicas subió un 6,7% hasta mayoEl déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó al cierre de mayo en 24.618 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (23.065 millones)
Madrid. La Red de Inmigración pide a Educación que garantice el acceso de los refugiados a las universidades públicasLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado pidió este martes a la Consejería de Educación que remita “de urgencia” indicaciones a las universidades públicas de la comunidad para garantizar la gratuidad en el acceso a las personas refugiadas que deseen cursar estudios de Educación Superior, algo que a su juicio no asegura la normativa actual
AvanceEl déficit del conjunto de las administraciones públicas subió un 6,7% hasta mayoEl déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó al cierre de mayo en 24.618 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (23.065 millones)
La realidad virtual ayuda a personas con síndrome de AspergerIndra, Fundación Universia y U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, han firmado un convenio de colaboración para la creación de una Cátedra de Investigación en Tecnologías Accesibles, que ya ha puesto en marcha su primer proyecto, 'CicerOn: VR speech coach'. Se trata de una aplicación que, a través de técnicas inmersivas de realidad virtual, permite a las personas con síndrome de Asperger entrenar su interacción con otras personas y la exposición en público de diferentes materias
Volvo pide prorrogar el Plan Pive hasta que se rejuvenezca el parque automovilístico españolEl presidente de Volvo España, Germán López Madrid, abogó este domingo por la continuidad del Plan Pive, que finaliza el 31 de julio, para reducir la edad media del parque automovilístico español, que se sitúa en los 12 años. A su juicio, las ayudas públicas actuales deben continuar hasta que se rejuvenezca situándose en la media europea
El proyecto 'CicerOn' ayuda a la capacitación de las personas con síndrome de Asperger gracias a la realidad virtualIndra, Fundación Universia y U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, han firmado un convenio de colaboración para la creación de una Cátedra de Investigación en Tecnologías Accesibles, que ya ha puesto en marcha su primer proyecto, 'CicerOn: VR speech coach'. Se trata de una aplicación que, a través de técnicas inmersivas de realidad virtual, permitirá a las personas con síndrome de Asperger entrenar su interacción con otras personas y la exposición en público de diferentes materias
Atentado Niza. La Conferencia Episcopal Española se suma a las oraciones del Papa por las víctimas de NizaEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, escribió este viernes sendas cartas al obispo de Niza y al Episcopado Francés con las que se sumó a las oraciones que ha anuciado el Papa por las víctimas del atentado en la ciudad francesa de Niza, que ha provocado más de 80 muertos y un centenar de heridos
Discapacidad. El Teatro de la Maestranza de Sevilla es ya más accesible para las personas sordasEl Teatro de la Maestranza de Sevilla será a partir de ahora más accesible para las personas sordas y con discapacidad auditiva, gracias a la instalación de un bucle magnético para que los usuarios de audífonos e implantes cocleares puedan disfrutar de la oferta de esta institución en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos
La Transformación Digital Accesible protagonizará el 7º Congreso CentacEl Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) celebrará los días 14 y 15 de noviembre su 7º Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza
Un exoesqueleto ligero y flexible ayudará a andar a personas con movilidad reducidaUn consorcio internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollará un exoesqueleto ligero y flexible para las personas con movilidad reducida. El dispositivo, que se llama XoSoft, se colocará en las piernas e incorporará sensores integrados en textiles para crear articulaciones inteligentes y estará listo en el año 2019