APARICIO: "ESPAÑ NO VA A TIRAR LA TOALLA EN LA CONSECUCION DEL PLENO EMPLEO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que España "no va a tirar la toalla" en la consecución del pleno empleo -tasa de paro inferior al 5%- en el 2010, pese a la adversa situación económica actual
PACTO TOLEDO. CiU PROPNE SUBIR HASTA EL 75% LA BASE DE LAS PENSIONES DE VIUDEDADConvergencia i Unió propone en sus recomendaciones de revisión del Pacto de Toledo que la base de cálculo para las pensiones de viudedad se eleve hasta el 75% del salario del cónyuge fallecido, frente al 46% actual, según un documento de 42 puntos al que ha tenido acceso Servimedia
EL GOBIERNO APRUEBA HOY EL NUEVO SISTEMA DE JUBILACIONEl Consejo de Ministros aprobará hoy el real decreto que regula el nuevo sistema de jubilación gradul y flexible, por el que se permite la prolongación de la vida laboral más allá de los 65 años y se extiende el derecho a la jubilación anticipada. Las medidas que contempla el real decreto, acordadas entre el Gobierno, CEOE-Cepyme y CCOO, entrarán en vigor el 1 de enero
JUBILACION. UGT SE OPONE A LA JUBILACION FLEXIBLE PACTADA ENTRE GOBIERNO, CEOE Y CCOOEl portavoz de UGT, Antonio Ordóñez, manifestó hoy que, aunque su sindicato no se opone a la jubilación flexible, sí rechaza la filosofía del sistema acordado entre el Gobierno, Comisiones Obreras y CEOE-Cepyme, en desarrollo del Acuerdo de Pensiones quesuscribieron el pasado 9 de abril
GOBIERNO, CEOE Y CCOO APRUEBAN EXTENDER EL DERECHO DE JUBILACION ANTICIPADA DESDE EL 1 DE ENEROGobierno, CEOE-Cepyme y CCOO acordaron hoy nuevas medidas de desarrollo del Acuerdo de Pensiones como la extensión del derecho de jubilación anticipada, bonificaciones y exenciones del pago de cotizaciones para la permanencia de los mayores de 60 años en el mercado laboral y el nuevo sistema de jubilación flexible, con un coste total de cerca de 63.000 millones de pesetas
APARICIO CONSIDERA "MUY IMPORTANTE" LA NUEVA JUBILACION FLEXIBLE Y LA POSIBILIDAD DE PROLONGAR LA VIDA LABORALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, destacó hoy el acuerdo alcanzado con CCOO y CEOE-Cepyme para desarrollar el pacto de pensiones del pasado 9 de abril, que contempla "dos conceptos muy importantes" para la sociedad española, como la jubilación gradual y flexible y la prolongación "libre y voluntaria" de la vida laboral. En rueda de prensa en el Congreso, Aparicio apuntó que este acuerdo es "muy importante" porque aporta "racionalidad" y contempla una mejora de los derechos de los trabajadores en compatibilidad con el "fortalecimiento y la mejora de nuestro sistema de Seguridad Social"
APROBADA UNA SUBIDA GENERAL DE LAS PENSIONES MINIMAS, QUE ENTRARA EN VIGOR EN ENEROLa comisión de seguimiento del Pacto de Pensiones, en la que están el Gobierno, CCOO y los empresarios, logró esta tarde alcanzar un acuerdo por el que se aprueba poner en marcha e enero de 2002 una subida generalizada de las pensiones más desfavorecidas
GOBIERNO, CCOO Y CEOE PACTAN INCREMENTAR LAS PENSIONES MAS DESFAVORECIDAS Y BONIFICAR EL EMPLEO DE LOS MAYORES DE 60El Gobierno, Comisiones Obreras y CEOE-Cepyme acordaron hoy una subida de las pensiones más desfavorecidas -unos 4 millones-, con un coste de 29.000 millones de pesetas, así como una rebaja de las cotizaciones que supondrá bonificar con unos62.850 millones de pesetas a los empresarios queapuesten por mantener en sus puestos de trabajo a los mayores de 60 años
UGT PIDE IGUALAR LAS PENSIONES MINIMAS AL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONALUGT pedirá mañana en una manifestación que recorrerá las calles de Madrid la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), situado en 72.120 pesetas al mes (14 pagas), así como que los trabajadores prejubilados antes de la firma del Acuerdo de Pensiones el pasado 9 de abril, puedn acogerse a los coeficientes reductores contemplados en el citado acuerdo
EL GOBIERNO MEJORA LAS PRESTACIONES POR MATERNIDAD Y LAS AMPLIA A LAS TRABAJADORAS A TIEMPO PARCIAL Y A LAS AUTONOMASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se mejora las prestaciones por maternidad y riesgo durante el embarazo, en el que destaca la capacidad de las empleadas a tiempo parcial, de las autonómas y de las empleadas del hogar de beneficiarse de las mismas prestacioes que recibían hasta ahora sólo las trabajadoras por cuenta ajena
LA SEGURIDAD SOCIAL DESTINO 90.000 MILLONES A PRESTACIONES POR MATERNIDAD HASTA AGOSTOLa eguridad Social destinó en los ocho primeros meses del año un total de 89.662 millones de pesetas a pagar prestaciones por maternidad y otros 322 millones a ayudas por riesgo durante el embarazo, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT RECHAZA LA PRIVATIZAION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE EMPLEOUGT rechazó hoy la privatización de los Servicios Públicos de Empleo e instó al Gobierno a abrir el debate para la reforma de la Ley Básica de Empleo para solucionar "las deficiencias y la descoordinación en la gestión" de dichos servicios, "en vez de plantear su privatización"