EducaciónEl Gobierno aprueba el desarrollo curricular para la ESO que se aplicará el próximo cursoEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que fija la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que empezará a implantarse en los cursos primero y tercero de esa etapa en el próximo curso, 2022-2023, y en segundo y cuarto, el curso siguiente
MovilidadEl Gobierno lleva la educación vial obligatoria a los colegiosA partir del próximo curso escolar 2022-2023 se impartirán un mínimo de contenidos de seguridad vial en los colegios gracias a reales decretos impulsados por el Gobierno que desarrollan reglamentariamente la Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica de Educación (Lomloe)
TecnológicasLa Fundación Vodafone participará en la Mobile Week de Barcelona con su programa DigiCraftLa Fundación Vodafone presentará su programa de formación escolar en digitalización DigiCraft en la Mobile Week de Barcelona, una iniciativa de Mobile World Capital impulsada conjuntamente con el Ayuntamiento de la ciudad y que se inaugura este lunes en el Centro de Artes Digitales Ideal de Barcelona
Sesión de controlEl PP cargará contra la gestión de Sánchez y ahondará en las “crecientes divisiones” en el GobiernoEl Partido Popular aprovechará la próxima sesión de control al Gobierno para cuestionar la “gestión” de la emergencia social y económica por parte del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y para ahondar en las “crecientes divisiones” en el seno del Consejo de Ministros entre el PSOE y Unidas Podemos
Seguridad vialVídeoNavarro (DGT) ve “histórico” que la educación vial obligatoria llegue en breve a los colegiosEl director general de Tráfico, Pere Navarro, ha calificado de “histórico” que durante el próximo curso académico 2022-2023 se impartan un mínimo de contenidos de seguridad vial en Educación Primaria, algo que se extenderá previsiblemente en Secundaria al siguiente curso
MadridLas obras de 14 centros educativos de la Comunidad de Madrid, paradas por la falta de materialesLas obras de construcción y ampliación de 14 centros educativos de la Comunidad de Madrid están paradas desde hace días ante la situación de desabastecimiento de materiales de construcción, especialmente hormigón y acero, que sufre el sector, según explicaron este jueves fuentes de la Consejería de Educación, Universidades y Ciencia
MadridAyuso propone un corredor de transporte entre el Centro de Refugiados de Pozuelo y el Hospital Isabel ZendalEl Comité de Crisis de Ucrania creado la semana pasada en la Comunidad de Madrid se reunió este miércoles, presidido por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, propuso ayer al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones establecer un corredor de transporte entre el Centro de Refugiados de Pozuelo de Alarcón y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal
MadridLa Comunidad de Madrid celebra 40 años de visitas escolares a Metro con más de 365.000 estudiantes formadosLa Comunidad de Madrid reanuda las visitas escolares de manera presencial, tras dos años de parón y una reorganización, para seguir ofreciendo a estudiantes de Primaria, Centros de Educación Especial y Centros Ocupacionales conocimientos básicos sobre Metro, su uso correcto y las ventajas de este medio de transporte público, que es el motor de la movilidad sostenible e inclusiva en la región, según explicó este martes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez
TecnológicasOrange se convierte en el principal operador del Gobierno madrileñoOrange ha ganado dos contratos del Gobierno madrileño por un valor total de 47 millones de euros en tres años, lo que la convierte en la principal 'teleco' adjudicataria de la Administración autónomica
SaludLa prevención y el diagnóstico precoz, claves para mejorar el abordaje de las enfermedades hepáticasLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) recordó este miércoles la importancia de la concienciación en la prevención y el diagnóstico precoz de cara a enfrentar un mejor abordaje de las enfermedades hepáticas, principal causa de cirrosis, cáncer de hígado y necesidad de trasplante hepático en España
MadridLa Comunidad de Madrid incrementará las aulas de enlace para que los alumnos ucranianos aprendan español en centros educativosLa Comunidad de Madrid incrementará el número de aulas de enlace para que los alumnos ucranianos que han llegado a la región tras la invasión rusa aprendan español en los centros educativos madrileños sostenidos con fondos públicos, explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien añadió que con estas clases se facilita la integración de estos estudiantes extranjeros que se incorporan y presentan carencias en el conocimiento de la lengua
MadridAyuso preside la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regionalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió este miércoles la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regional con el objetivo de coordinar la toma de decisiones y la coordinación de todos los recursos de la Administración autonómica en ayuda de los refugiados ante la invasión rusa, explicó este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
Abusos sexualesLa Policía Nacional detiene a un profesor de Primaria acusado de abusar sexualmente de alumnasAgentes de la Policía Nacional detuvieron en Sevilla a un profesor de educación primaria, de 45 años de edad, como presunto autor de delitos de abusos sexuales a menores, quien, tras ser puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Sevilla, ingresó en prisión
EducaciónEl programa RuralBOTic permite a 450 alumnos aprender robótica de forma prácticaRuralBOTic, el programa de Fundación ASTI y Fundación “La Caixa” para acercar la robótica educativa a las zonas rurales de Burgos, entregó este lunes a los centros educativos participantes en el programa 45 kits de robótica para el desarrollo del programa. Con ellos se inicia la segunda fase de la programación en la que más de 450 alumnos de primaria podrán aprender programación y robótica de forma práctica en las aulas
Conferencia de PresidentesArmengol pide acelerar el registro y la coordinación de todas las comunidades en la atención sanitaria a los refugiadosLa presidente de Baleares, Francina Armengol, pidió este domingo que se acelere el registro y la coordinación de todas las comunidades en la atención sanitaria a los refugiados en aspectos como las vacunas o los tratamientos interrumpidos, además reclamó vigilancia para evitar situaciones de abuso y trata, nuevas escolarizaciones o políticas de conciliación
UcraniaLa Comunidad de Madrid ha escolarizado ya a 68 menores refugiados ucranianos en 27 centros educativos de la regiónLa Comunidad de Madrid ya ha escolarizado a 68 menores refugiados ucranianos en 27 centros educativos sostenidos con fondos públicos de 13 municipios de la región, de los que la mayor parte cursan estudios de Primaria (34), seguidos de segundo ciclo de Infantil (17), Secundaria (14), mientras que tres de ellos lo hacen en el primer ciclo de Infantil
Castilla y LeónPP y Vox pactan una ley de violencia intrafamiliar, educación "sin adoctrinamiento" y combatir a los 'okupas'Partido Popular y Vox hicieron público este jueves su acuerdo para el próximo gobierno de coalición para esta legislatura, formado por 11 ejes y 32 acciones, entre las que destacan la aprobación de una ley de violencia intrafamiliar, promover una inmigración ordenada, consolidar un modelo educativo “libre de adoctrinamiento ideológico” o combatir la ocupación ilegal de viviendas