Búsqueda

  • Reconstrucción Cs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovid Ciudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprueba medidas para evitar la especulación con las renovables y un nuevo sistema de subastas El Gobierno aprobó este martes una batería de medidas para favorecer la implantación de fuentes renovables en el país en los próximos años que incluyen exigencias de plazos para evitar movimientos especulativos con las autorizaciones y un nuevo sistema de subastas Noticia pública
  • Uno de cada tres médicos en el sistema público de salud no tienen plaza fija El 36,5% de los médicos que trabajan en España y el 36,3% de los que trabajan en el Sistema Público de Salud no dispone de plaza fija, según se desprende de la VI Oleada de la ‘Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España’ promovida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) Noticia pública
  • Nueva prestación El nuevo permiso de paternidad ha beneficiado a 247.000 familias con un coste extra de 178 millones La ampliación del permiso de paternidad, que aumentó a ocho semanas en abril de 2019 y a doce semanas en enero de 2020, ha beneficiado a un total de 247.005 familias y ha tenido un coste extra de unos 178 millones de euros, según datos oficiales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • Infancia La Plataforma de Infancia alerta de que el IMV no llegará a 1,5 millones de niños en pobreza relativa El director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra, dijo este jueves en el Congreso de los Diputados que "no es suficiente" el Ingreso Mínimo Vital (IMV) porque aunque ayudará a 700.000 niños en la pobreza "más severa", según datos del Gobierno, quedarían 1,5 millones de pequeños que también tienen problemas para cubrir sus necesidades básicas y desventajas en su entorno social, sufriendo la denominada "pobreza relativa" Noticia pública
  • El 77% de los adolescentes es consciente de que hace un uso “excesivo” del móvil aunque el 69% cree que este es “saludable” El 77% de los adolescentes españoles es consciente de que hace un uso “excesivo” del móvil si bien el 69% cree que ese uso es “responsable y saludable” ya que el 63% lo apaga antes de dormir. Con todo, cerca de un 40% de jóvenes lo utiliza hasta tres horas diarias entre semana y más de un 18%, entre tres y seis horas mientras uno de cada cuatro ha aumentado su tiempo de conexión hasta en cuatro horas durante el confinamiento Noticia pública
  • Reforma del Reglamento El Congreso decide hoy si abre la puerta a los Plenos telemáticos El Congreso de los Diputados debate y vota este miércoles la toma en consideración de una proposición de reforma urgente de su Reglamento por la que se permitiría la celebración de Plenos telemáticos en caso de extrema necesidad como la epidemia de coronavirus Noticia pública
  • Agricultura Planas dice que se tomarán nuevas medidas si falta mano de obra agraria El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este martes en el Senado que las necesidades de mano de obra en el campo están ahora mismo “perfectamente cubiertas” con las medidas excepcionales de contratación agraria aprobadas por el estado de alarma y prorrogadas hasta el 30 de septiembre, pero el Gobierno adoptará otras nuevas si ve que es necesario conforme avance la campaña de verano Noticia pública
  • Reforma del Reglamento El Congreso decidirá mañana si abre la puerta a los Plenos telemáticos El Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana miércoles la toma en consideración de una proposición de reforma urgente de su Reglamento por la que se permitiría la celebración de Plenos telemáticos en caso de extrema necesidad como la epidemia de coronavirus Noticia pública
  • Cultura Uribes intentará retener ‘Mata Mua’ en el Thyssen tras autorizar su venta El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, se comprometió este lunes en ‘NEF online’ a negociar con Carmen Cervera la permanencia de ‘Mata Mua’, obra maestra de Gauguin, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza pese a haber autorizado su exportación para la venta en el extranjero Noticia pública
  • Reforma del Reglamento El Congreso decidirá el miércoles si abre la puerta a los Plenos telemáticos El Congreso de los Diputados debatirá y votará este miércoles la toma en consideración de una proposición de reforma urgente de su Reglamento por la que se permitiría la celebración de Plenos telemáticos en caso de extrema necesidad como la epidemia de coronavirus Noticia pública
  • Sector público Más de 71.860 empleados públicos de la Administración general del Estado o el 40% del total trabajan ya de forma presencial Un total de 71.863 empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) trabajan ya de forma presencial, lo que supone un 39,92% del total del colectivo, conformado por 179.987 efectivos, según detalló este domingo el Ministerio de Política Territorial y Función Pública Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica avanza en política de igualdad La dirección de Telefónica ha presentado a los sindicatos un informe con datos que avalan su avance en medidas de igualdad de género dentro de la compañía Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT deja sin prórroga de 60 días la renovación de los carnés caducados en junio Los conductores que tengan el carné caducado desde el pasado 1 de junio deben renovar el permiso de conducir porque están fuera de la prórroga de 60 días después de que se levante el estado de alarma por la crisis del coronavirus, una medida que incluye sólo a quienes les ha vencido la validez del documento desde el 14 de marzo hasta el 31 de mayo Noticia pública
  • 8-M Franco dice a la jueza que no había “ningún elemento” que obligara a prohibir el derecho fundamental de manifestación el 8-M El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dijo este miércoles en el juzgado que no prohibió la marcha del 8-M en la capital porque cuando tomó la decisión no había “ningún elemento” que obligara a suspender un derecho fundamental como el de manifestación, cuando ese mismo fin de semana se estaban celebrando muchos otros eventos que no tenían esa protección constitucional. “Yo no he puesto en peligro la vida de nadie”, sostuvo durante el momento más tenso del interrogatorio Noticia pública
  • Coronavirus Exteriores ha facilitado 60 vuelos para el retorno de españoles durante la pandemia El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha facilitado directamente la operación de hasta 60 vuelos para auspiciar de españoles y personas de otras nacionalidades de la UE que mostraron su interés en regresar a España como consecuencia de las restricciones impuestas a la movilidad por la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Corronavirus La Justicia volverá a la plena normalidad el 9 de junio La Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 en la Administración de Justicia dio este viernes luz verde al retorno pleno de la actividad ordinaria en el sistema judicial el próximo 9 de junio, con lo que este sector de la Administración pasará a la fase 3 de la desescalada Noticia pública
  • Amnistía insta a “proteger” al personal doméstico migrante “abandonado” en Líbano Amnistía Internacional instó este jueves a “proteger” a los trabajadores domésticos migrantes que se encuentran “atrapados y abandonados” en Líbano tras haber sido despedidos a causa de la crisis económica “cada vez más intensa” Noticia pública
  • Sanidad 'Personal Code Health', una nueva medida de seguridad frente al Covid-19 Quirónprevención se ha aliado con la tecnológica Dinsa para desarrollar una solución que facilite a las compañías el control del estado inmunológico de su plantilla pudiendo evitar así focos de contagio y contaminación, implantando el 'Personal Code Health' Noticia pública
  • Estado de alarma Podemos vuelve a denunciar un supuesto "brazo judicial" de la derecha y unas "cloacas" que intentan tumbar al Gobierno El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, interpretó este miércoles que el PP y Vox "aplauden la ofensiva de su brazo judicial", sin mencionar expresamente la que podría afectar al Ministerio del Interior, porque "intentan tumbar al Gobierno recurriendo de nuevo a las cloacas" Noticia pública
  • Energía Iberdrola invertirá entre 3.000 y 4.000 millones de euros en el desarrollo de renovables en Francia El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció este martes que la compañía “prevé invertir entre 3.000 y 4.000 millones de euros en los próximos cuatro años” en Francia para seguir creciendo en el sector de las energías renovables”, tanto en eólica, terrestre y marina, como en solar Noticia pública
  • Economía circular Ampliación El Gobierno quiere crear un impuesto a los envases de plástico no reutilizable El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere crear un impuesto indirecto sobre los envases de plástico de un solo uso con el fin de que reducir su utilización. Su coste sería de 0,45 euros por kilo de envase y la recaudación podría superar los 700 millones de euros al año Noticia pública
  • Seguridad vial Casi 450.000 exámenes de tráfico aplazados por el estado de alarma Cerca de 450.000 exámenes de tráfico, tanto teóricos como prácticos, han quedado aplazados en los dos últimos meses y medio debido al estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Las residencias para personas con discapacidad permitirán visitas de familiares cuando Madrid pase a la fase 2 de la desescalada A partir del momento en el que la Comunidad de Madrid pase a la fase 2, previsiblemente el próximo lunes, en los centros residenciales para personas con discapacidad sin usuarios con casos positivos ni con sintomatología Covid-19 se podrán permitir la visita de algún familiar a usuario, con cita previa, en el exterior si hay espacio disponible o en un espacio específico habilitado al efecto en el centro en el que se mantengan las medidas de prevención y distancia de seguridad y los paseos al exterior Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno quiere agua gratis en los bares y que se pague el envase de comida rápida El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023 Noticia pública