TribunalesAumenta el número de víctimas de violencia de género y las denuncias a niveles previos a la pandemiaLos datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género correspondientes al segundo trimestre de este año reflejan un importante aumento de los principales indicadores de la violencia machista (número de denuncias y de víctimas) respecto al mismo periodo de 2020, el más afectado por la crisis sanitaria causada por el Covid-19
MayoresEl 46,5% de los españoles apuesta por los cuidados a domicilio en la vejezEl 46,5% de los españoles quiere ser cuidado en casa de forma presencial durante su vejez, contando con Servicio de Ayuda a Domicilio y/o Servicio de Teleasistencia, según se desprende del estudio ‘El futuro de los cuidados’ que Clece presentó este viernes con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad
DeporteEspaña es el segundo país de la UE con más empleados en deporteEspaña se mantiene desde 2014 como segundo país de la UE con más personas empleadas en el ámbito del deporte, sólo por detrás de Alemania y por delante de Francia, según datos de Eurostat
FamiliaLa pandemia redujo un 16,1% las separaciones, nulidades y divorciosDurante el año 2020 se produjeron en España 80.015 casos de nulidad, separación y divorcio, lo que supuso un descenso del 16,1% respecto al año anterior y una tasa de 1,7 por cada 1.000 habitantes. Los mayores descensos se registraron en los trimestres en los que la movilidad estuvo restringida por la pandemia, sobre todo en el segundo
Día Mundial PTTaLa mortalidad por la Púrpura Trombocitopénica Trombótica Adquirida pasa del 80% al 5%La mortalidad por la Púrpura Trombocitopénica Trombótica Adquirida (PTTa) se ha reducido de forma notable pasando del 80% en la década de los 70 al actual 5% gracias a la aparición de nuevas terapias para tratar una enfermedad rara, autoinmune y hematológica que afecta sobre todo a mujeres en torno a los 30 años de edad
EmpleoEspaña es uno de los países de la UE con más trabajadoras en informáticaLos empleos de personas formadas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están ocupados mayoritariamente por hombres en la UE, pero España es el octavo país de la zona comunitaria con menor brecha de género en ese sector laboral
PandemiaLa incidencia de Covid en España baja hasta los 101,55 casos, con 4.425 hospitalizacionesLa incidencia acumulada de casos de coronavirus por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se situó este miércoles en España en los 101,55, cuando ayer estaba en 109,38, por lo que el país continúa en riesgo medio. Por su parte las hospitalizaciones por esta causa descienden hasta las 4.425, con 34 menos que en la jornada previa
JusticiaLas personas condenadas en firme cayeron casi un 23% en 2020Un total de 221.437 personas adultas fueron condenadas por algún delito tipificado en la legislación española con sentencia firme durante 2020, lo que supone un descenso del 22,8% respecto al año anterior
Día MigrañaArranca la campaña 'Abre los ojos ante la migraña'La Asociación Española de Migraña y Cefalea (Aemice) ha puesto en marcha la campaña de concienciación 'Abre los ojos ante la migraña', una enfermedad neurológica e incapacitante que provoca discapacidad grave o muy grave al 50% de las personas que la padecen
Día MigrañaMás de un 40% de las personas que padecen migraña en España están aún sin diagnosticarLa Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este domingo que más del 40% de personas que sufren migrañas no han sido diagnosticadas por un médico. En España padecen este problema alrededor de 5 millones de personas y más de 1,5 millones la sufren de forma crónica
TribunalesLa pandemia hace bajar los accidentes laborales en 2020 pero las muertes suben un 11,2%La Memoria de la Fiscalía de 2020 recoge que el año pasado tuvieron lugar 528 accidentes laborales mortales y 2.830 con lesiones graves, lo que supone una disminución en el número total de accidentes del 22,8% atribuible a la pandemia, tras una secuencia ascendente en los últimos años. Pese a ello, sube el número de accidentes mortales un 11,2%
Violencia de géneroSólo el 15% de las mujeres asesinadas en 2020 denunciaron y la mitad de ellas no tenían protecciónLa Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2020 revela que el pasado año 47 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas durante (59 en 2019). De ellas sólo siete, algo menos del 15%, habían presentado denuncia y de éstas el 57% no obtuvieron medida de protección alguna
DemografíaLa población femenina, mayoritaria en 20 de los 21 distritos de MadridLa población femenina es mayoritaria en 20 de los 21 distritos de la ciudad de Madrid, mientras que solo en el distrito de Centro hay más hombres que mujeres. Esta es una de las estadísticas que presenta el padrón de la ciudad de Madrid que, a 1 de enero de 2021, reflejaba una disminución de la población de un 0,7 % (22.456 personas menos que el año anterior), con 3.312.310 habitantes
EpidemiologíaUn estudio del genoma del virus del Nilo estrecha la vigilancia a esta enfermedad en AndalucíaInvestigadores del Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud han analizado e interpretado los datos obtenidos de la secuenciación del genoma del virus del Nilo Occidental en Andalucía con el fin de conocer mejor el comportamiento de la enfermedad y frenar posibles brotes