Búsqueda

  • Discapacidad Niños con sordera piden educarse y jugar "en igualdad" Niños y adolescentes con discapacidad auditiva del Movimiento Asociativo de Familias-Fiapas reclaman “aprender y jugar en igualdad, independencia y recursos suficientes, con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia que se celebra el 20 de noviembre Noticia pública
  • Discapacidad Personas sordas y sordociegas exigen una mayor presencia pública de las lenguas de signos La comunidad sorda y sordociega señaló este jueves que el cumplimiento de los derechos lingüísticos pasa inexorablemente por “avanzar hacia una mayor presencia pública y una creciente protección legal y administrativa de las lenguas de signos y sus expresiones culturales”. Así lo defendió esta mañana, durante la inauguración del Congreso Cnlse de la Lengua de Signos española, el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez Noticia pública
  • Discapacidad Hoy y mañana se celebra el Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española El Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española se celebra en modalidad híbrida este jueves y viernes con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos Noticia pública
  • Formación España sigue a la cola de Europa en el nivel de inglés Aunque ha mejorado en 5 puntos respecto 2021, rompiendo por primera vez desde 2014 la tendencia bajista, el nivel de inglés de España se mantiene estancado un año más, según el ranking de EF Education First ‘EF EPI 2022’, en el que han participado más de dos millones de personas de 111 países Noticia pública
  • Cultura Cultura destina diez millones en ayudas a salas de exhibición cinematográfica El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para el desarrollo de su actividad en 2022, por un importe de 10,17 millones de euros Noticia pública
  • Cultura El Gobierno destina 7,5 millones a proyectos de tecnologías del lenguaje en las lenguas cooficiales El Consejo de Ministros acordó este martes destinar 7,5 millones de euros a apoyar proyectos ya en marcha en las comunidades autónomas para impulsar las tecnologías del lenguaje en las lenguas cooficiales del Estado. Este importe beneficiará a los proyectos AINA, de promoción del catalán; Nós, del gallego; Gaitu, del euskera; y Vives, del valenciano Noticia pública
  • Cultura El IX Congreso Internacional de la Lengua Española se celebrará Perú apelando al mestizaje La ciudad peruana de Arequipa ha presentado el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que la ciudad celebrará del 27 al 30 de marzo de 2023, bajo el lema ‘Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro’ Noticia pública
  • Cultura Lengua española, mestizaje e interculturalidad, ejes sobre los que pivotará el IX Congreso Internacional de la Lengua Española El IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que tendrá lugar en Arequipa (Perú) entre los días 27 y 30 de marzo de 2023, se celebrará bajo el lema ‘Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro’, en torno al cual se reflexionará sobre la situación y los retos que, en un mundo globalizado y digital, afronta el idioma común de quinientos millones de personas Noticia pública
  • Discapacidad Valladolid acoge el Consejo Autonómico de la Confederación Estatal de Personas Sordas Las asociaciones de personas sordas de Valladolid, Apsava y Apesorva, acogieron ayer y hoy “la visita de líderes sordas y sordos de toda España con motivo de la celebración del Consejo Autonómico de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas)”. En esta ocasión, la anfitriona del encuentro es la Fapscl (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León), entidad que este 2022, cumple 40 años Noticia pública
  • Cultura El poeta venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, anunció este jueves la concesión del Premio Cervantes 2022 al poeta venezolano Rafael Cadenas, por su “vasta y dilatada obra literaria y su trascendencia como creador de una poesía que es un motivo de su propia existencia y que está a la altura de la excelencia en nuestra lengua” Noticia pública
  • Digitalización Artigas afirma que para crear una startup en España “hay que ser un héroe” La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que para crear una startup en España “hay que ser un héroe” y destacó que esto es algo que cambiará a partir de la aprobación de la ley de startups, que actualmente culmina su tramitación en el Senado Noticia pública
  • Cultura Luis Landero obtiene el Premio Nacional de las Letras Españolas El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este lunes la concesión del Premio Nacional de las Letras Españolas 2022 al escritor extremeño Luis Landero por “ser un extraordinario narrador, creador de numerosas ficciones con personajes y atmósferas de gran expresividad y excelente escritura, recuperando la tradición cervantina con dominio del humor y la ironía, e incorporando con brillantez el papel de la imaginación” Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española se celebrará el 17 y 18 de noviembre El Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española se celebrará en modalidad híbrida los días 17 y 18 de noviembre de 2022 con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos Noticia pública
  • Cultura La escritora Paloma Díaz-Mas ingresará hoy en la RAE La filóloga y escritora madrileña Paloma Díaz-Mas ingresará en la Real Academia Española (RAE) este domingo para ocupar la silla ‘i’, vacante desde el fallecimiento de la científica Margarita Salas (1938-2019) Noticia pública
  • Iberoamérica Los 22 países iberoamericanos adoptan una Declaración para abordar los retos de la ciencia Los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica suscribieron este jueves una Declaración que tiene como objetivo implementar una Estrategia Iberoamericana de Innovación para abordar los grandes retos globales científicos Noticia pública
  • Cultura El Cervantes agiliza los trámites para abrir una extensión en Edimburgo El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, mantuvo este jueves una reunión con el ministro de Constitución, Asuntos Exteriores y Cultura del Gobierno de Escocia, Angus Robertson, en la que se avanzó en los trámites de la próxima apertura de una extensión de la institución en Edimburgo, que dependerá del centro de Manchester (Inglaterra) Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE pide "ambición" y "celeridad" en la trasposición de la directiva europea para que el 112 sea 100% accesible a las personas sordas El presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez, recibió con esperanza la aprobación del proyecto de ley que traspone al ordenamiento jurídico español la conocida como ‘Acta europea de accesibilidad’, una directiva que establece los requisitos para que determinados bienes y servicios disponibles en el mercado interior como el teléfono 112, los cajeros automáticos o los libros electrónicos sean 100% accesibles para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Catalán Vox rechaza en el Senado que el catalán sea oficial en la UE Vox se opuso este miércoles en el Senado a una moción presentada por Junts para conseguir que el catalán sea oficial en los órganos de la UE Noticia pública
  • Educación El PP afea a Alegría que no defienda el castellano en Cataluña para reimpulsar la mesa de diálogo La diputada del Grupo Popular en el Congreso Sandra Moneo afeó este miércoles a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, que no haya defendido el derecho de garantizar un 25% de las clases en castellano en Cataluña y que no haya recurrido la normativa catalana que lo impide "para reimpulsar la mesa de diálogo", como "ha confirmado" el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès Noticia pública
  • Cultura Cultura rubrica con un “objetivo cumplido” la participación de España como invitado de honor en la Feria del Libro de Fráncfort El Ministerio de Cultura y Deporte refrendó este viernes con un expresivo “objetivo cumplido” la presencia de España como país invitado de honor en la Feria del Libro de Fráncfort (Alemania), que se celebró entre los días 19 y 23 de octubre, puesto que ha permitido “promover la traducción de los autores españoles, dar a conocer la vitalidad, fortaleza y diversidad de la producción editorial española -tanto en castellano como en el resto de las lenguas del Estado- y la internacionalización de nuestro sector editorial” Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso de los Diputados pide fomentar la lengua de signos catalana La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados respaldó este jueves una proposición no de ley que insta al Gobierno a financiar el fomento de la lengua de signos catalana, a fin de propiciar la inclusión social de las personas sordas que la utilizan Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE dice que TVE “deja al margen de la actualidad política a miles de telespectadores sordos” La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) recriminó este jueves a TVE "su decisión de no incorporar la señal de la intérprete de lengua de signos española en el Canal 24 horas durante la emisión de ayer del debate de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Algo que tampoco está haciendo hoy, a pesar de las reiteradas peticiones de la Confederación”, indicó Noticia pública
  • Cultura Cae el número de personas que estudian español en el mundo por primera vez desde 1998 Un total de 23.748.298 personas estudian actualmente español en el mundo, 320.908 menos que el año pasado, lo que representa la primera caída de estudiantes del idioma desde 1998, un fenómeno que se explica por el cierre o la reducción de la actividad de muchos centros educativos como consecuencia de las medidas restrictivas provocadas por la pandemia Noticia pública
  • Investigación Fundación Merck Salud convoca la XXXII edición de las Ayudas Merck de Investigación con una nueva categoría de ‘Terapias avanzadas en oncología y neurología’ Fundación Merck Salud ha convocado la XXXII edición de las Ayudas Merck de Investigación 2023, con el objetivo de “mejorar la salud de las personas y su entorno, trabajando en la promoción del bienestar social, promocionando la investigación y apoyando la bioética” Noticia pública
  • Digitalización Nadia Calviño quiere que la inteligencia artificial “hable en español” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quiere que la inteligencia artificial “piense en español” porque considera que “no puede ser que los sistemas de inteligencia artificial solo hablen y entiendan chino e inglés” Noticia pública