Descubren la molécula responsable de la propagación del VIHUn equipo liderado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado la molécula responsable de la propagación del virus del VIH por el organismo
Los campos magnéticos pueden enviar partículas al infinitoDos investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acaban de probar que en ciertas condiciones los campos magnéticos pueden enviar partículas al infinito, según un estudio publicado en la revista "Quarterly of Applied Mathematics"
Madrid. El Centro de educación de El Campillo, seleccionado como Proyecto EmblemáticoEl Centro de Educación Ambiental (CEA) de El Campillo, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha sido seleccionado como “Proyecto Emblemático" por su tecnología de aprovechamiento de energías renovables y su difusión a la ciudadanía
Diseñan un dispositivo ocular que mejora el posoperatorio del desprendimiento de retinaInvestigadores españoles han diseñado un dispositivo ocular basado en nanopartículas ferrofluidas que "mejora notablemente" el postoperatorio de los pacientes operados de desprendimiento de retina, al evitar "posturas cefálicas incómodas, inflamación y posibles cataratas, además de recaídas"
El PSM propone “etiquetar” los vehículos de Madrid en función de lo que contaminan y suprimir el SER más allá de la M-30El PSM propuso este martes el etiquetado de vehículos en Madrid en función de sus emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas, de acuerdo con las directrices del Plan Nacional para la Mejora de la Calidad del Aire, que establece, en función del nivel de contaminación, los adhesivos rojo, naranja, amarillo y verde, como una de las medidas para combatir la contaminación. También suprimir el aparcamiento regulado por el SER en los barrios externos a la M-30
Lissavetzky denuncia que más de la mitad de las estaciones que controlan la contaminación en Madrid están en zonas de poco tráficoEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este lunes que 15 de las 24 estaciones de la Red Municipal de Control de la Contaminación Atmosférica están situadas en zonas con bajo nivel de tráfico, con una densidad media inferior a 5.000 vehículos diarios. Además, 21 de ellas –un 87,5% del total- se ubican en las proximidades de zonas verdes, lo que contribuye a “maquillar” las mediciones
Un nuevo material imita las propiedades exóticas del grafenoUn equipo que ha contado con la participación del investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Francisco Guinea ha conseguido fabricar un material que imita las propiedades exóticas del grafeno
Medio Ambiente propone un nuevo impuesto para los coches más contaminantesEl secretario de Medio Ambiente, Federico Ramos, propuso este miércoles en la Conferencia Sectorial una modificación de la actual Ley de Calidad del Aire para dotar a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos de un instrumento fiscal con finalidad ambiental para controlar de una manera más “potente” las emisiones contaminantes de los vehículos
En España hay 30 meteoritos "reconocidos"José Vicente Casado es el único español que forma parte del pequeño grupo de unos 20 "cazameteoritos" que hay en el mundo. Se sabe de memoria el número de meteoritos conocidos que hay en la Tierra, 53.000, y los que España tiene "reconocidos", 30. Este domingo, en la Escuela de Minas de Madrid presenta su libro "Meteoritos", esas piedras que vienen del espacio y que son "mi pasión, mi vida"
Primavera "suave" para los alérgicosLas escasas lluvias caídas en otoño hacen prever a los especialistas que la primavera que se avecina será "suave" para los alérgicos al polen, que, no obstante, podrán ver "agravados" los síntomas propios de la rinitis por los altos niveles de contaminación existentes, en parte debido a esa falta de pluviosidad
Madrid afirma que los madrileños respiraron un “aire de calidad” durante el 99,9% de las horas de 2011La Comunidad de Madrid afirmó este martes que 9,9 de cada 10 horas del año 2011 los madrileños pudieron respirar un “aire de calidad” en la región, según se desprende de los datos oficiales del Gobierno regional del pasado año, en el que el 99,9% del tiempo un contaminante como el NO2 se mantuvo dentro de los límites horarios establecidos
Madrid. La contaminación del aire madrileño empeoró en 2011El grado de contaminación atmosférica en el conjunto de la Comunidad de Madrid volvió a superar en 2011 los límites saludables establecidos por la Unión Europea y también, pero en mayor medida, los topes recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El PSOE exige al Gobierno el cumplimiento de la ley y los planes de mejora de calidad del aire en las ciudadesEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso quiere que el Gobierno garantice el cumplimiento de toda la legislación sobre calidad del aire y protección de la atmósfera. En este sentido, Leire Pajín, portavoz de Medio Ambiente, defenderá una proposición no de ley durante la reunión de la Comisión de Agricultura, Consumo y Medio Ambiente, que tendrá lugar el próximo martes
Una investigadora española, coordinadora en el experimento del colisionador de hadronesLa investigadora María Chamizo Llatas, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), es desde este mes de enero la responsable de coordinar la toma de datos de Solenoide de Muones Compacto, (CMS), uno de los dos mayores experimentos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), durante 2012-2013
La Rioja. Logroño acoge la exposición "La ciencia es noticia"La Casa de las Ciencias de Logroño acoge hasta el próximo 4 de marzo la exposición "La ciencia es noticia", elaborada por el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) que recoge una selección de 50 fotonoticias de acontecimientos científicos y eventos de actualidad
El PSOE ve solo recaudatorio el plan de Gallardón contra la contaminación en MadridEl portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este sábado que en los once primeros meses del año, ocho de las 24 estaciones de la red municipal de vigilancia de la contaminación atmosférica han superado el nivel de 200 mg/m3 de dióxido de nitrógeno más de las 18 veces al año permitidas por la Directiva de la UE 1999/30 y por los Reales Decretos 1073/2002 y 102/2011
Gallardón renuncia a un peaje de acceso a Madrid para los vehículosEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, acompañado por la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, presentó este jueves el Plan de Calidad del Aire 2011-2015.Un plan que contempla 70 medidas municipales, descarta un peaje como en Londes, y en cuyo desarrollo invertirá el Ayuntamiento 162 millones de euros en los años de vigencia del plan