RTVEPodemos no descarta que el Congreso vuelva a votar al Consejo de RTVELa diputada de Podemos Noelia Vera achacó este lunes a "otros partidos" que el nuevo Consejo de Administración de RTVE no haya salido adelante, a falta de un solo voto, a pesar de tenerlo pactado PSOE, PNV y los nacionalistas catalanes. No descartó que el Congreso pueda volver a votar, porque así lo dice el reglamento de la Cámara, aunque el decreto prescribe que es el Gobierno quien en este caso tiene que nombrar un administrador único
DiscapacidadEl ministro de Cultura anuncia que "trabajará por la accesibilidad de los museos"El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, anunció este jueves que uno de los objetivos de su departamento será trabajar "por la accesibilidad de los museos" y que también impulsará medidas "para conseguir igualdad de oportunidades" para los deportistas con discapacidad
MacroeconomíaEl Gobierno reactiva la creación de una autoridad macroprudencial en EspañaLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, anunció este martes en el Congreso de los Diputados su intención de reactivar definitivamente el proyecto de creación de una autoridad macroprudencial en España, que es uno de los últimos países de la Unión Europea en contar con una institución de estas características
Fueron padres ayerIglesias y Montero votarán telemáticamente esta tarde la renovación del Consejo de RTVEEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, emitirán esta tarde por medios telemáticos su voto a las propuestas de candidatos a componer el Consejo de Administración de RTVE
RTVECs se desmarca de cualquier posible acuerdo que no sea el concurso públicoEl secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, dejó claro este martes en el Fórum Europa que su partido no participará en ningún acuerdo para la renovación del Consejo de Administración de RTVE que no pase por aplicar la ley aprobada en el Parlamento y convocar un concurso público
Congreso del PPAmpliaciónConfirmados 66.706 afiliados con derecho a votar al sucesor de RajoyLa Comisión Organizadora del XIX Congreso Nacional Extraordinario del Partido Popular (COC) confirmó este viernes que serán 66.706 afiliados finalmente los que tienen derecho a votar el 5 de julio en las primarias para designar al sucesor de Mariano Rajoy, lo que supone el 7,67% del censo total de 869.535 militantes
Congreso del PPAvanceEl Comité Organizador del Congreso del PP rechaza “alterar las normas establecidas”El Comité Organizador del Congreso Extraordinario del Partido Popular (COC) rechazó este viernes “alterar las normas establecidas” quitando el requisito de inscripción de la militancia para participar en las primarias o ampliándolo, peticiones que habían formulado precandidatos como José Ramón García-Hernández y Pablo Casado
Congreso del PPMaíllo: “El PP no puede dejar votar a todos los afiliados”El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, sentenció este miércoles que su partido “no puede dejar votar a todos los afiliados”, como ha pedido el precandidato a la Presidencia José Ramón García-Hernández e igualmente ha sugerido Pablo Casado
García-Hernández exige que todos los afiliados voten sin necesidad de inscripciónEl precandidato a liderar el Partido Popular José Ramón García-Hernández reclamó este martes al Comité Organizador del Congreso Extraordinario (COC) que todos los afiliados de la formación puedan votar a su favorito el 5 de julio en las urnas sin necesidad de inscripción previa
Congreso del PPLastra afirma que en el PP “no van a unas primarias, sino a un congreso de toda la vida”La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, afirmó este viernes que el proceso de renovación en la presidencia del PP que ha emprendido el partido no son unas “primarias” como las de los socialistas, donde las bases directamente eligen al líder, sino “un congreso de toda la vida”, donde los delegados con los que van a elegir al líder
Congreso del PPSáenz de Santamaría mantiene la incógnita sobre si competirá por el liderazgo del PPLa exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría mantuvo este martes la incógnita sobre si intentará optar al liderazgo del Partido Popular tras la renuncia de Mariano Rajoy, todavía presidente de la formación hasta el Congreso Extraordinario del 20 y 21 de julio, en el que se ratificará a su sucesor
Congreso del PPLos aspirantes a suceder a Rajoy tienen 9 días para postularseLos aspirantes a sustituir a Mariano Rajoy al frente del Partido Popular tienen nueve días para dar el paso porque el 20 de junio a las 14.00 horas concluye el plazo para presentar los avales necesarios para formalizar las precandidaturas y someterse al proceso electoral que pasa por la decisión de los militantes en las urnas el 5 de julio
Nuevo GobiernoLa caída de Rajoy frena la reforma de tráfico que preparó la DGT durante un añoEl triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años
Seguridad vialLa DGT ve truncado su deseo de reformar la ley de tráfico con la caída de RajoyEl triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años
Moción de censuraEloy Suárez Lamata (PP) vota sí a la moción pero lo corrige de inmediatoEl diputado del Partido Popular Eloy Suárez Lamata se equivocó este viernes y votó favorablemente a la moción de censura impulsada por los socialistas para arrebatarle el Gobierno a Mariano Rajoy, aunque inmediatamente corrigió el sentido de su voto y no constó en acta
Moción de censuraUPN rechaza la moción de censura pero reclama elecciones generalesUPN rechazó este jueves en el Congreso de los Diputados la moción de censura impulsada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pero reclamó elecciones generales como la solución "más digna y más democrática", e incluso como la "única" en la actual situación
Moción de censuraAmpliaciónLa moción de censura contra Rajoy se debatirá el jueves y el viernesLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, confirmó este lunes que la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se celebrará el 31 de mayo y el 1 de junio