Búsqueda

  • Cáncer Gepac pide una comisión de trabajo en el Congreso para empoderar a los pacientes La presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac), Begoña Barragán, solicitó este lunes en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados la creación de una comisión de trabajo en la Cámara para empoderar a los pacientes Noticia pública
  • Salud La Federación de Hemofilia pide "menos burocracia" para que los nuevos medicamentos lleguen cuanto antes El presidente de la Federación de Hemofilia, Daniel Aníbal García Diego, pidió este lunes en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados "menos burocracia" para que los nuevos medicamentos aprobados en Europa lleguen cuanto antes a España Noticia pública
  • Atención Primaria Defensa de la Sanidad Pública pide en el Congreso priorizar ya la presencialidad en la Atención Primaria El portavoz de la Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Bayle, pidió este lunes en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados que se prioricen ya las consultas presenciales en la Atención Primaria (AP), frente a las telefónicas porque "un diagnóstico necesita una buena exploración física que es imposible hacer por teléfono" Noticia pública
  • Día del cáncer infantil Darias agradece a los sanitarios que hagan que “lo imposible se haga posible” en la lucha contra el cáncer infantil La ministra de Sanidad, Carolina Darias, agradeció este lunes el trabajo de los sanitarios en el ámbito del cáncer infantil pues consiguen que “lo que parezca imposible se haga imposible” Noticia pública
  • Cannabis La Subcomisión del Congreso sobre la regulación del cannabis medicinal se reúne el miércoles por primera vez La subcomisión para analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados se reunirá por primera vez el próximo miércoles 16 de febrero y el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM) espera que su trabajo “conduzca a un marco regulado para el cannabis medicinal en España” Noticia pública
  • Salud Vídeo Seis de cada diez medicamentos huérfanos que autoriza la EMA no llegan a comercializarse en España La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha denunciado que seis de cada diez medicamentos huérfanos que aprueba la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no llegan a comercializarse en España Noticia pública
  • Banca Mayores y expertos en consumo denuncian el “maltrato” y los “abusos” que sufre este colectivo y exigen frenarlos La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) así como diferentes expertos en materia de consumo y economía denuncian el “maltrato” y los “abusos” que, a su juicio, sufre, especialmente por parte de la banca, este colectivo de consumidores, integrado por más de 9 millones de personas en España, y exigen instrumentos eficaces para frenarlos Noticia pública
  • Consumo La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprueba el informe de ponencia de la ley de protección a consumidores vulnerables La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este jueves, por 25 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, el informe de la ponencia del Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero. Además, acordó mantener vivas las 128 enmiendas presentadas por parte de los diferentes grupos parlamentarios hasta el Pleno de la Cámara Alta en el que se debatirá el texto, que podría incluir la exclusión financiera que sufren las personas mayores a causa de la brecha digital Noticia pública
  • Cannabis La Subcomisión del Congreso sobre la regulación del cannabis medicinal se reunirá el día 16 por primera vez La subcomisión para analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados se reunirá por primera vez el próximo día 16 de febrero Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero defiende la construcción del parking del Hospital Niño Jesús El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, defendió este jueves en el Pleno parlamentario la construcción del parking subterráneo del Hospital del Niño Jesús, en la avenida Menéndez Pelayo, que permitirá contar con 808 plazas, de las que 325 estarán reservadas a trabajadores del centro, y el resto darán servicio a usuarios y pacientes Noticia pública
  • Día cáncer infantil La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer reclamó este jueves la especialidad de onco-hematología pediátrica, coincidiendo con la próxima celebración, el 15 de febrero, del Día Internacional del Cáncer Infantil La Federación Española de padres de Niños con Cáncer reclamó este jueves la especialidad de onco-hematología pediátrica con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que tendrá lugar el próximo lunes Noticia pública
  • Sanidad El Consejo de Colegios de Médicos crea una comisión de medicina personalizada de precisión El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha activado una comisión para el desarrollo de la Medicina Personalizada de Precisión (MPP), en línea con lo aprobado en la última asamblea general, para "la difusión, divulgación y formación de los profesionales médicos en la Medicina del futuro, ya presente" como es la MPP Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad recomienda la vacuna de Novavax para quienes que no se han podido vacunar por reacciones alérgicas La Comisión de Salud Pública recomendó este martes la vacuna de Novavax contra la covid-19 para aquellas personas que no se han podido vacunar o que han recibido una pauta incompleta por alergias a alguno de los componentes de las otras fórmulas disponibles o por otras indicaciones médicas Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno autoriza un crédito de 253,4 millones a Sanidad para la adquisición del antiviral Paxlovid El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia para la concesión de un crédito extraordinario, por importe de 253,4 millones de euros, en el presupuesto del Ministerio de Sanidad, para la adquisición de material sanitario de lucha contra la covid-19, entre el que se encuentra el medicamento antiviral Paxlovid Noticia pública
  • Bancos Vídeo La Plataforma de Mayores y expertos en consumo piden atención directa, cajeros “más sencillos” y recuperar las cajas postales La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) así como la ONCE y diferentes expertos en materia de consumo y banca exigen a las entidades financieras una mejora de la atención directa que prestan a colectivos como el de las personas mayores, integrado en España por más de 9 millones de habitantes. Además, proponen la puesta en marcha de cajeros automáticos “más sencillos” o la recuperación de las cajas postales para facilitar el acceso a dinero en efectivo Noticia pública
  • Consumo Varios grupos del Senado plantean por ley que el Gobierno regule el etiquetado en braille de los productos de consumo Varios grupos parlamentarios del Senado -Socialista e Izquierda Confederal-, acogiendo una propuesta de enmienda sugerida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), han planteado por ley que el Gobierno regule el etiquetado en braille de los productos de consumo, como medio de protección de los derechos de los consumidores con discapacidad visual que conocen y usan este sistema de lectoescritura Noticia pública
  • Salud Los Técnicos Superiores Sanitarios comienzan las movilizaciones para pedir la actualización de varias de sus titulaciones Los Técnicos Superiores Sanitarios comenzarán hoy las movilizaciones para pedir la actualización a Grado Universitario de sus titulaciones de Laboratorio Clínico y Biomédico, de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y de Radioterapia y Dosimetría Noticia pública
  • Salud Los Técnicos Superiores Sanitarios comienzan las movilizaciones para pedir la actualización de varias de sus titulaciones Los Técnicos Superiores Sanitarios comenzarán mañana las movilizaciones para pedir la actualización a Grado Universitario de sus titulaciones de Laboratorio Clínico y Biomédico, de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y de Radioterapia y Dosimetría Noticia pública
  • Salud Sanidad publica información detallada sobre el consumo de medicamentos financiados con cargo al sistema sanitario público en España El Ministerio de Sanidad habilitó este lunes una nueva sección en su web oficial mediante la que proporciona información detallada sobre el consumo de medicamentos financiados con cargo al sistema sanitario público, que hayan sido prescritos por profesionales del SNS y hayan sido dispensados en oficinas de farmacia Noticia pública
  • Atención bancaria La Plataforma de Mayores espera “con interés” su reunión con Economía y le pide que no se quede “en recomendaciones” a los bancos El presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, Ángel Rodríguez Castedo, admitió este lunes que espera “con gran interés” la reunión que mantendrá esta tarde con el Ministerio de Economía y urgió al departamento de Nadia Calviño y al Gobierno central en su conjunto a que no se queden “en recomendaciones y protocolos” a cumplir por parte de las entidades financieras para mejorar la atención que prestan a este colectivo, integrado por más de 9 millones de españoles Noticia pública
  • Sanidad Comisiones Obreras Madrid valora acciones legales contra la Consejería de Sanidad de Madrid CCOO informó este lunes que están valorando acciones legales contra la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por entender que ha posibilitado la contratación de personal sin titulación en el sector sociosanitario Noticia pública
  • Pandemia Sanidad y las comunidades acuerdan que las mascarillas dejen de ser obligatorias en exteriores El Pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este lunes que las mascarillas dejen de ser obligatorias en el exterior y subir los límites de los aforos para las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB) hasta el 85% en recintos abiertos y hasta el 75% en espacios cerrados Noticia pública
  • Transición ecológica López de Uralde: "En la política española existe el negacionismo climático" Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, afirma que "en la política española existe el negacionismo climático" Noticia pública
  • Salud La Aemps ordena suspender la elaboración y prescripción de fórmulas magistrales que contengan el principio activo ranitidina La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado suspender la elaboración y prescripción de fórmulas magistrales que contengan el principio activo ranitidina, utilizado para reducir la producción de ácido en el estómago en casos de úlcera gástrica o reflujo gastroesofágico, tanto inyectable como por vía oral, tras la suspensión de todas sus autorizaciones de comercialización al tener el mismo riesgo de presencia de la impureza N-Nitrosodimetilamina (NDMA) que las presentaciones comerciales ya suspendidas Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública