EconomíaEl Gobierno estudia admitir ERTE en sectores esenciales y extender otros dos meses el teletrabajoEl Gobierno estudia admitir Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) en sectores considerados esenciales pero que, por las restricciones del estado de alarma, no tengan la operativa ordinaria y analiza extender además el “carácter preferente” del teletrabajo durante otros dos meses tras levantarse el confinamiento
CoronavirusEl Gobierno culpa a Cataluña de la "distorsión" de datos sobre la pandemiaEl Gobierno de España responsabilizó este viernes a la Generalitat de Cataluña de la "distorsión" detectada en los datos oficiales sobre la evolución de la pandemia por Covid-19 que el Ministerio de Sanidad publicó esta mañana y que tienen importantes desfases respecto a ayer en número de fallecidos, curados y personas ingresadas en UCI
DesigualdadAcción contra el Hambre denuncia el aumento de la brecha digital y de género con el Covid-19Acción contra el Hambre denunció este viernes que la situación de pobreza que ya soportan las personas en riesgo de exclusión, en especial, las mujeres, se acentúa con el Covid-19. Ellas sufren más que los hombres la inseguridad alimentaria, ganan menos que ellos, son más vulnerables a la pobreza extrema y tienen menos posibilidades de acceder al mercado laboral
CoronavirusLos trabajadores de Konecta piden la “paralización” de trabajo por peligro “grave e inminente”Los trabajadores de la empresa Konecta, mediante su Comité de Empresa, pidieron este martes la paralización del trabajo porque advierten “peligro grave e inminente” después de que la empresa reconociera 41 casos positivos en sus siete establecimientos de Madrid, que albergan cerca de 5.000 trabajadores
ComunicaciónTVE suspende 'Operación Triunfo' y cierra la academiaRTVE y Gestmusic han decidido conjuntamente el cierre temporal de la Academia de 'Operación Triunfo' y la suspensión temporal del programa "dado que no se puede mantener el formato de galas que caracteriza al 'talent musical'" por la crisis del coronavirus
VenezuelaMarlaska colaborará de forma “clara” con el juez que investiga el encuentro entre Ábalos y Delcy RodríguezEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que su departamento mantendrá una colaboración “manifiesta y clara” con el juez que investiga el encuentro del pasado 20 de enero en el aeropuerto de Barajas entre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez
La FEMP llama a la “solidaridad” con las familias de las personas desaparecidasLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha llamado a la “solidaridad” con las familias de las personas desaparecidas y se ha sumado a la conmemoración del décimo aniversario del Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente con una ‘Declaración de los Gobiernos Locales en solidaridad con las familias de las personas desaparecidas sin causa aparente’
Elecciones autonómicasAmpliaciónGénova tiene cerrado el acuerdo con Ciudadanos y lo oficializarán esta tardeLa dirección nacional del Partido Popular ya ha cerrado con Ciudadanos el acuerdo para concurrir en coalición en las elecciones del País Vasco del próximo 5 de abril y sólo falta rubricarlo y registrarlo oficialmente esta tarde, según confirmaron a Servimedia desde Génova
La nueva regulación de la publicidad de apuestas será de las más “estrictas” de Europa e incluirá restricción horaria en YoutubeEl nuevo real decreto sobre comunicaciones comerciales de las actividades del juego que prepara el Gobierno y que desarrollará los artículos 7 y 8 de la Ley de Juego será de las normas más “estrictas de Europa” en este ámbito e incluirá restricciones horarias también en plataformas como Youtube, con la excepción de la italiana, según manifestó este viernes el ministro de Consumo, Alberto Garzón
Elecciones vascasAlonso se niega a firmar lo que solicita Ciudadanos porque “no lo comparte”El líder del PP en el País Vasco, Alfonso Alonso, se niega de momento a aceptar el planteamiento que ha hecho Ciudadanos para ocupar los segundos puestos en Vizcaya y Álava dentro de la coalición que ambos partidos habían preacordado forjar. “No va a firmar un acuerdo que no comparte”, señalan a Servimedia desde su entorno
RodajesMadrid batió en 2019 el récord en rodaje de seriesMadrid batió el récord en rodaje de series en 2019, ya que contabilizó 66 proyectos audiovisuales de este tipo, 20 más que en 2018, siendo el centro de la capital la zona de más concentración de grabaciones
EmpresasEl plazo medio de pago a proveedores aumentó en dos días en el sector público en 2019La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) denunció este miércoles el “empeoramiento” de los plazos de pago del sector público y el “aumento” de los impagados, según su 'Informe de Morosidad', que revela que el plazo medio de pago a proveedores aumentó el pasado año en el sector público en 2 días, pasando de 68 a 70
Accidente en ZaldívarPNV y Vox se enfrentan en el Congreso por el derrumbe en el vertedero de ZaldívarEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, y la portavoz adjunta de Vox, Macarena Olona, se cruzaron este martes duros reproches al hilo del derrumbe del pasado 6 de febrero en el vertedero de Zaldívar (Vizcaya), bajo cuyos restos se encuentran atrapados desde entonces dos trabajadores
País VascoLa Moncloa presume de “coordinación” con el Gobierno vasco ante el accidente de ZaldívarEl Gobierno de España presumió este martes de estar “absolutamente coordinado” con el Gobierno vasco de Íñigo Urkullu para atender la crisis que ha provocado el accidente del vertedero de Zaldívar, por el que dos trabajadores se encuentran desaparecidos casi dos semanas después de que parte de una montaña se viniera abajo
MadridDescubren que el Real Jardín Botánico estuvo en Migas Calientes hasta 1781El Real Jardín Botánico de Madrid fue fundado en 1755 a orillas del Manzanares, concretamente en un lugar llamado Migas Calientes y donde ahora existe una planta de compostaje, según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid
Medio ambienteLa pérdida de anfibios reduce la diversidad de serpientesLa desaparición de poblaciones de anfibios diezmadas por hongos quítridos tiene un efecto dominó en la naturaleza porque desploma la diversidad de serpientes de un mismo hábitat