Búsqueda

  • Interior participa en una campaña para que menores no sean captados por pederastas El Centro Nacional de Desaparecidos (Cndes), dependiente del Ministerio del Interior, ha participado en una campaña informativa puesta en marcha este lunes para prevenir la desaparición forzada de menores de edad que son víctimas de tácticas pederastas de engaño (child grooming) a través de las redes sociales Noticia pública
  • 'Caso Villarejo' El juez García Castellón retira la condición de “perjudicado y ofendido” a Pablo Iglesias en el 'caso Villarejo' El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha dictado este lunes un auto en el que acuerda “la revocación a Pablo Iglesias Turrión de la condición de perjudicado y ofendido mantenida hasta este momento" en la pieza separada número 10 del 'caso Villarejo', en la que se investiga el robo del teléfono móvil a la exasesora de Podemos, Dina Bousselham Noticia pública
  • Coronavirus El PP pide al Gobierno expedientes de compras sanitarias para ver qué no ha llegado a las CCAA El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado casi una treintena de solicitudes de datos en las que reclama al Gobierno todos los expedientes de compras, con las actas de recepción, de material sanitario centralizados por el Estado a distintas empresas para contrastar y conocer qué cantidad de los suministros no ha llegado a las comunidades autónomas Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturaleza Naciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas Noticia pública
  • Día de la Biodiversidad Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Medio ambiente Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace alerta de una "crisis sin precedentes" en la biodiversidad mundial Greenpeace señaló este jueves que la biodiversidad del planeta se enfrenta a una "crisis sin precedentes" que sólo podrá revertirse "atajando" las causas que la han provocado, con actuaciones en deforestación, océanos, polinizadores, incendios y políticas ambientales que impulsen la recuperación tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Educación Una quedada digital protestará en las redes para que la 'ley Celaá' no devalúe la Religión La iniciativa social #ReliEsMas, que aglutina a padres, profesores, alumnos y distintas entidades del ámbito educativo que promueven la valoración de la asignatura de religión en el ámbito escolar, convoca una nueva quedada digital este miércoles para revindicar que la reforma que está impulsando la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, no devalúe la asignatura de Religión Noticia pública
  • Educación Una quedada digital protestará en las redes para que la 'ley Celaá' no devalúe la Religión La iniciativa social ' #ReliEsMas', que aglutina a padres, profesores, alumnos y distintas entidades del ámbito educativo que promueven la valoración de la asignatura de religión en el ámbito escolar convoca una nueva quedada digital este miércoles para revindicar que la reforma que está impulsando la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, no devalúe la asignatura de Religión Noticia pública
  • Juicio La exasesora de Podemos asegura al juez que Iglesias le entregó la tarjeta de su móvil “ilegible” La que fuera asesora de Podemos Dina Bousselham compareció este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón para declarar por segunda vez sobre el presunto robo de su móvil en octubre de 2015. Varias conversaciones en las que participó el líder de la formación, Pablo Iglesias, cayeron en manos del excomisario Villarejo y acabaron siendo publicadas. Hoy, Bousselham ha declarado que fue el ahora vicepresidente del Gobierno quien le devolvió la tarjeta SIM del celular en verano de 2016, pero en ese momento era “ilegible” Noticia pública
  • Alimentación La industria del pan y la bollería aumentó su facturación un 1,4% en 2019, según Asemac Las empresas dedicadas a la producción de masas congeladas representadas por la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) facturaron 1.376.884 millones de euros en 2019, lo que supuso un crecimiento de un 1,4% con respecto al año 2018, cuando se facturaron 1.357.403 millones Noticia pública
  • Juicio Una exasesora de Pablo Iglesias declara hoy en la Audiencia Nacional sobre el robo de un móvil con sus conversaciones El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha citado a declarar este lunes a la que fuera asesora del ahora vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, Dina Bousselham, por el robo de un teléfono móvil con conversaciones del líder de Unidas Podemos, cuya información acabó en manos del excomisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • Juicio Una exasesora de Pablo Iglesias declara mañana en la Audiencia Nacional sobre el robo de un móvil con sus conversaciones El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha citado a declarar mañana a la que fuera asesora del ahora vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, Dina Bousselham, por el robo de un teléfono móvil con conversaciones del líder de Unidas Podemos, cuya información acabó en manos del excomisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • Vertedero La Comisión Europea ve “importantes deficiencias” en el funcionamiento del vertedero de Zaldívar La Comisión Europea considera que hubo “importantes deficiencias” en el funcionamiento del vertedero vizcaíno de Zaldívar que “las autoridades competentes y los órganos jurisdiccionales”, como el Gobierno vasco, “deberían haber detectado, vigilado y, en última instancia, sancionado” Noticia pública
  • Alzhéimer Cerca de 200.000 personas con alzhéimer dejaron de recibir la atención especializada por la Covid-19 La Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) ha asegurado que cerca de 200.000 personas afectadas por esta enfermedad u otro tipo de demencia dejaron de recibir los servicios y atención especializados que ofrecen estas asociaciones de familiares por la crisis sanitaria de la Covid-19 Noticia pública
  • Juicio Una exasesora de Pablo Iglesias volverá a declarar en la Audiencia Nacional sobre el robo de un móvil con sus conversaciones El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha citado a declarar a la que fuera asesora del ahora vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, Dina Bousselham, por el robo de un teléfono móvil con conversaciones del líder de Unidas Podemos, cuya información acabó en manos del excomisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • Medio ambiente Llega el Día Mundial de las Aves Migratorias con menos ruido humano que se recuerda Este sábado se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias con menos ruido de origen humano que se recuerda, puesto que buena parte de la humanidad se encuentra confinada para frenar la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Desaparecidos Lazos verdes en las ventanas de Hornachos (Badajoz) recordarán a Francisca Cadenas transcurridos tres años desde su desaparición Lazos verdes colocados en las ventanas y balcones del municipio de Hornachos (Badajoz) servirán este sábado, 9 de mayo, para recordar que su vecina Francisca Cadenas permanece desaparecida desde hace tres años Noticia pública
  • Colaboración Las farmacias alertarán a Interior si detectan problemas en mayores, maltratadas y menores La Policía Nacional y Guardia Civil colaboran con las 22.102 farmacias de España para reforzar las labores policiales de protección y auxilio a aquellos colectivos sociales más vulnerables, como las personas mayores, las víctimas de violencia de género o los menores de edad en situaciones de riesgo como los malos tratos o el alcoholismo Noticia pública
  • Coronavirus Expertos avisan de que prescindir del dinero en efectivo perjudicaría a mayores, parados y jóvenes El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada ha pedido, coincidiendo con el inicio de las fases de transición para retornar progresivamente hacia la normalidad perdida por la crisis generada por el Covid-19, no demonizar el uso del dinero en efectivo, ya que, además de no estar probado que monedas y billetes transmitan el coronavirus, prescindir de esta forma de pago tendría graves consecuencias para sectores como los parados, los mayores y los jóvenes Noticia pública
  • Economía Calviño pide en el Senado “remar” todos juntos “sin ceder a los intereses partidistas” para remontar la crisis La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, emplazó este martes en el Senado, aprovechando una pregunta del PP, a “remar” todos “en la misma dirección”, centrados en las mismas metas “sin ceder a intereses partidistas de corto plazo porque todos tenemos que sumar” Noticia pública
  • Sociedad Más de 500 colectivos trasladan al Gobierno su rechazo a posibles ayudas a los toros Más de 500 entidades, entre protectoras, ecologistas, feministas, veterinarios, pensionistas, empresas y organizaciones europeas, han enviado una carta al Gobierno de coalición para hacerle llegar su inquietud respecto a posibles ayudas a la actividad taurina, como demanda este sector debido a la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Economía El Banco de España pide adaptar las medidas desplegadas por el Covid-19 a la velocidad de salida de los sectores El Banco de España está convencido de que la política fiscal es “la primera línea de defensa” frente a la crisis desatada por el Covid-19 “como garante de las rentas de hogares y empresas” y reclama que su uso se adapte a las diferentes velocidades de desescalada o vuelta a la normalidad que vayan produciéndose en los sectores Noticia pública
  • Coronavirus Alertan de que prescindir del dinero en efectivo perjudicaría a parados, mayores y jóvenes El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada llamó este lunes a no demonizar el uso del dinero en efectivo en la nueva fase contra el Covid-19, ya que, además de no estar probado que monedas y billetes transmitan el coronavirus, prescindir de esta forma de pago tendría graves consecuencias para sectores como los parados, los mayores y los jóvenes Noticia pública
  • Coronavirus Amnistía exige la liberación "inmediata" de todos los presos de conciencia del mundo Amnistía Internacional (AI) pidió este lunes "la liberación inmediata e incondicional" de todos los presos y presas de conciencia del mundo, que "ahora corren un mayor peligro a causa de la pandemia de Covid-19" Noticia pública