ETAVox pide al PP “medidas extraordinarias” para frenar la reforma de ley que restaría condenas a etarrasLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, pidió al Partido Popular que tome “medidas extraordinarias” para detener la modificación de la Ley Orgánica sobre sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea, que permitiría la excarcelación de unos 40 presos de la banda terrorista ETA, al contemplar la posibilidad de restarles años de condena cumplidos en otros países
Oriente PróximoSumar acusa a bancos españoles de “financiar el genocidio en curso”El secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados y parlamentario de Sumar por los Comunes, Gerardo Pisarello, afirmó este martes que “hay bancos españoles, con el Santander a la cabeza, que siguen financiando el genocidio en curso”
Reforma legalVox exige al PP “paralizar o retrasar al máximo” la tramitación de ley que habla de “excarcelar a etarras”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, exigió este lunes al PP que “esta vez sí haga todo lo posible para paralizar o retrasar al máximo” la tramitación de ley que habla de “excarcelar a etarras”, que, según la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), permitirá a 44 miembros de ETA descontarse las penas que han cumplido en Francia
GobiernoEl Gobierno dice que no le preocupa la crítica ‘The Economist’ a Sánchez en su último númeroEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este viernes que al Gobierno no le preocupa la crítica que el semanario británico ‘The Economist’ dirige en su último número al presidente Pedro Sánchez, ya que esta misma publicación alude a que España tiene una de las “democracias más asentadas”
LaboralAmpliaciónGaramendi ve “positivo” el planteamiento de Saiz de flexibilizar las bajas médicas: “Las cosas no son blancas o negras”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, destacó este viernes que ve “positivo” el planteamiento de la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, de estudiar una flexibilización de las bajas médicas, y agradeció que quiera llevar la cuestión al diálogo social, porque “las cosas no son blancas o negras”
MovilidadAmpliaciónEl soterramiento de la A-5 comenzará el 11 de octubreEl delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este jueves que las obras para el soterramiento de la carretera de Extremadura (A-5) comenzarán el 11 de octubre
Ley mordazaAmpliaciónEH Bildu llega a un acuerdo con el Gobierno para, “ahora sí, terminar con la ley mordaza”La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, anunció este jueves que su partido ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para, “ahora sí, terminar con la ley mordaza”, tras pactar “las cuatro cuestiones que aún estaban pendientes: faltas de respeto, desobediencia, las pelotas de goma y las devoluciones en frontera”
Ley de seguridad ciudadanaEl PP ve “escandaloso” que Sánchez pacte la reforma de la ‘ley mordaza’ con Otegi: “Una indecencia”El Partido Popular tachó este jueves de “escandaloso” que el Gobierno de Pedro Sánchez alcance un pacto con EH Bildu para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana, y reconoció que sospecha que este nuevo acuerdo de los socialistas con los ‘abertzales’ está relacionado con la “negociación” de “presos por presupuestos”
Mercado de alquilerEl PP propone reducir el umbral de inquilino vulnerable por debajo del SMI para estimular la oferta de viviendaEl Partido Popular apostó este miércoles por estimular la oferta de vivienda en alquiler reduciendo el umbral máximo para apreciar la situación de vulnerabilidad económica del inquilino desde los 1.800 euros de ingresos al mes actuales hasta los 1.050 euros, es decir, por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI)
DefensaEl PP exige a Robles que aclare la situación de los 670 soldados españoles destinados en LíbanoEl PP registró este martes en el Congreso una solicitud para que la ministra de Defensa, Margarita Robles, informe de la situación de los 670 soldados españoles que están destinados en Líbano dentro de una misión de Naciones Unidas, así como para razonar si su presencia tiene “utilidad” ante la escalada del conflicto con Israel, que ha iniciado una incursión en territorio libanés
Oriente medioEl PP condena la “escalada del conflicto” en Líbano y pide un alto al fuegoEl Partido Popular condenó este martes “la escalada del conflicto” en Oriente Medio tras la incursión de Israel en territorio libanés y reclamó un “inmediato” alto al fuego, la devolución de todos los rehenes que quedan y el establecimiento de corredores de ayuda humanitaria
CongresoEl PSOE muestra su “rechazo absoluto” a los insultos de Maduro contra Feijóo y AyusoEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, expresó este martes su “rechazo absoluto” a las descalificaciones que vertió Nicolás Maduro contra Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, por apoyar un acto de venezolanos exiliados en Madrid, con el candidato opositor Edmundo González
Oriente medioEl PP condena la “escalada del conflicto” en Líbano y pide un alto al fuegoEl Partido Popular condenó este martes “la escalada del conflicto” en Oriente Medio tras la incursión de Israel en territorio libanés y reclamó un “inmediato” alto al fuego, la devolución de todos los rehenes que quedan y el establecimiento de corredores de ayuda humanitaria
Propiedad intelectualEl sector cultural se alía con Cultura para luchar contra la pirateríaLa Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos anunció este martes que difundirá a través de sus perfiles en redes sociales la campaña que el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha para defender los derechos de propiedad intelectual con el siguiente mensaje: ‘Accede a los contenidos de forma legal y segura’, entre cuyos lemas figuran ‘Me gusta, no pirateo’ y ‘Soy fan, no pirateo’
EleccionesVox se pregunta por qué los bancos españoles “no quieren negociar un crédito con la tercera fuerza” políticaLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este martes que su partido se pregunta por qué los bancos españoles “no quieren negociar un crédito con la tercera fuerza” política de España, después de confirmar que pidió un crédito a un banco húngaro para financiar las campañas electorales del año pasado