Enfermeras residentesSatse remite a Sanidad un documento para mejorar las condiciones de las enfermeras residentesEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha propuesto al Ministerio de Sanidad una treintena de medidas para mejorar las condiciones y derechos de los profesionales de Enfermería que están realizando la Formación Sanitaria Especializada (EIR) porque “en la actualidad sufren distintos problemas y deficiencias que les perjudican durante los dos años de periodo formativo”
TiempoLa nieve arrecia mañana a 400 metros en el norte e irá a menos el fin de semanaEl episodio de frío polar continuará en amplias zonas de España durante varios días más, con heladas nocturnas en la mayor parte del interior peninsular y nevadas que se intensificarán entre este jueves a cotas bajas de unos 400 metros en el norte e irán a menos a lo largo del fin de semana
Mercado inmobiliarioLa vivienda, un 9% más cara que hace un añoLa portavoz de Fotocasa, María Matos, afirmó este miércoles que la previsión del portal para el precio de la vivienda de segunda mano en el mes de enero en España es una subida que ronda el 9% respecto al mismo período del año pasado, en “uno de los mayores incrementos que se recuerdan” por encima del 7,5% con el que acabó diciembre
Violencia de géneroSólo 5 de las 49 mujeres asesinadas en 2022 tenía medidas de protección activasLa violencia de género acabó con la vida de 49 mujeres y dos menores en 2022, además dejó huérfanos a 38 niños. Sólo 5 de esas 49 mujeres tenía medidas de protección vigentes cuando fueron asesinadas. En total, 1.188 mujeres han muerto por esta causa desde el año 2003, según los últimos datos aportados este miércoles por la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell
MadridCalviño rechaza los gritos a Ayuso en la Complutense y cree que eso “desvía la atención de lo importante”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, manifestó este miércoles que le parece “mal” y no le “agrada” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fuera increpada ayer, martes, en la Universidad Complutense de Madrid, y dijo que “se desvía la atención de lo importante”
Reconfiguración izquierdaPodemos confiesa su sorpresa por la alianza de Alberto Rodríguez con ErrejónLa ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, y el secretario de Programa del partido, Pablo Echenique, mostraron este martes su sorpresa por la alianza de su exdiputado en el Congreso Alberto Rodríguez, y su Proyecto Drago, con el Acuerdo del Turia, que forman Más País, Compromís y otras formaciones de ámbito regional o local
EnergíaEl Brent baja más de un 1,5% y retrocede a los 86 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 86 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 1,5% con respecto al cierre de ayer lunes (88,19 dólares)
LaboralEl nuevo convenio del sector del calzado recoge una subida salarial de entre el 12,5% y el 15,5% entre 2022 y 2025La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de la Industria del Calzado firmó este martes el nuevo convenio colectivo, que recoge una subida salarial del 12,5% entre 2022 y 2025, además de una cláusula de revisión retributiva al final de este período para compensar el impacto de la inflación, aunque con un tope máximo de tres puntos
TecnológicasTelefónica acuerda con los sindicatos una subida salarial del 7,8%Telefónica España ha acordado con los sindicatos una subida salarial global del 7,8%, que incluye una revisión del 6,3% para el periodo 2019-2022 y un incremento del 1,5% para este 2023, según informaron este martes las dos partes
CienciaCientíficos acercan el Reloj del Apocalipsis a 90 segundos para el fin del mundoEl Reloj del Apocalipsis o Reloj del Juicio Final, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está a 90 segundos antes de la medianoche -que representa el fin del mundo- debido en gran parte, pero no exclusivamente, a la invasión rusa de Ucrania y al mayor riesgo de escalada nuclear
Medio ambienteEl Gobierno prevé movilizar casi 23.000 millones en gestión del agua hasta 2027El Consejo de Ministros aprobó este martes los planes hidrológicos de tercer ciclo (2022-2027) en 14 demarcaciones, con los que prevé establecer más de 6.500 medidas dotadas con una inversión de 22.844 millones de euros para modernizar la planificación de los ríos en España y afrontar los principales problemas en la gestión hídrica del país
AguaEspaña supera el 50% de agua embalsada gracias al primer temporal invernalLa reserva hídrica española se situó este martes en el 50,9%, con lo que volvió a superar la mitad de su capacidad total por primera vez desde finales del pasado mes de mayo gracias al primer temporal del año, causado en los últimos días por las borrascas atlánticas Gérard, Fien y Hannelore, y que han llevado lluvia e incluso nieve a muchas zonas del país
Medio ambienteEl Gobierno aprueba caudales ecológicos en el Tajo que reducen el agua trasvasada al SeguraEl Consejo de Ministros dio luz verde este martes a la revisión de varios planes hidrológicos, entre ellos el del Tajo, con el que consuma el recorte de agua que se trasvasará al Segura porque fija por primera vez caudales ecológicos en el río más largo de la Península Ibérica y, en paralelo, apuesta por interconectar las desaladoras en el área levantina con parques fotovoltaicos que reduzcan los costes energéticos
Seguridad SocialLa Seguridad Social facilita que otras administraciones puedan utilizar sus más de 1.000 inmuebles vacíosEl Consejo de Ministros aprobó este martes la modificación del Real Decreto sobre el patrimonio de la Seguridad Social, que simplifica y facilita la adscripción, cesión y enajenación de inmuebles que son propiedad de la Seguridad Social pero que no están siendo utilizados por ninguna de las entidades gestoras y servicios comunes del sistema, de modo que puedan ser usados por otras administraciones
Guerra de UcraniaEl Congreso convalidará el paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados dará luz verde este martes con un amplio apoyo al tercer y último paquete de medidas de respuesta a las consecuencias socioeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania y que, entre otras cosas, contiene la bajada del IVA de los alimentos básicos y la concesión de un cheque de 200 euros a colectivos vulnerables
EmpresasEl fundador de la agencia de valores Beka Values impugna la revocación de la CNMVJosé Luis Blázquez, fundador y exCEO de la agencia de valores Beka Values, ha impugnado, mediante la interposición de un recurso de reposición, la revocación de la autorización de la CNMV para operar, hecha pública por el supervisor el 22 de diciembre pasado
TecnológicasIndra completa la modernización de los radares de la fuerza aérea de BrasilIndra ha completado la modernización de dos radares secundarios transportables IRS 20-MP/S para la Fuerza Aérea de Brasil, suministrados también por la compañía, que ayudan a controlar los movimientos en el espacio aéreo del país y tienen capacidad para sustituir a los radares de vigilancia aérea en el supuesto de largas interrupciones en su funcionamiento
ViviendaEl alquiler aumenta un 7,4% en 2022, la tercera subida más alta desde 2007 en EspañaEl precio de la vivienda en alquiler en España cerró 2022 con un incremento anual del 7,4%, el tercer repunte mayor desde 2007, situándose en 11,03 euros por metro cuadrado al mes, según los datos de un informe publicado este martes por el portal Fotocasa