LaLiga y Microsoft ofrecerán servicios digitales a 1.600 millones de aficionados en todo el mundoLaLiga y Microsoft han anunciado este miércoles una alianza global que busca transformar la experiencia de los aficionados al fútbol a través de soluciones digitales innovadoras, el cual prevé el desarrollo de diferentes líneas de actuación a través de las cuales más de 1.600 millones de seguidores de LaLiga en redes sociales en todo el mundo tendrán acceso a productos y servicios digitales que se ofrecerán de manera personalizada
Fundación ONCE presenta una exposición sobre deporte adaptado del fotógrafo José Manuel Martín AmigoLa sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge desde este jueves, 1 de diciembre, hasta el 3 de febrero de 2017 una exposición sobre deporte adaptado del fotógrafo aficionado José Manuel Martín Amigo. La inauguración tendrá lugar mañana a las 17.00 horas, en la primera planta de la sede de Fundación ONCE en Madrid, situada en la calle Sebastián Herrera
Cerca de 10.000 trasplantes en el mundo se realizan bajo alguna forma de comercializaciónSe calcula que cerca de 10.000 trasplantes en el mundo se realizan cada año bajo alguna forma de comercialización, según datos dados a conocer este miércoles en el Taller Internacional de formación de expertos en la prevención, detección y erradicación del tráfico de órganos y el turismo de trasplantes, organizado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
El Tercer Sector es quien atiende a las personas en el final de la vidaEl Tercer Sector es el actor principal en la atención de las necesidades de las personas al final de la vida y de sus familias. Así lo señala entre un 27 y un 46% de las trabajadoras sociales encuestadas que han participado en el estudio 'Abordaje desde el Trabajo Social de necesidades sociales de las personas con cáncer al final de la vida y sus familiares', realizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Consejo General de Trabajo Social (CGTS)
La UME suscribe hoy un acuerdo de cooperación con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de CentroaméricaLa Unidad Militar de Emergencias (UME) suscribirá hoy un acuerdo con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamérica (CFAC) que tiene como objetivo definir las condiciones que deben regir en la cooperación militar en aspectos como el entrenamiento y el intercambio de experiencias entre los integrantes de este tipo de unidades
Refugiados. Aldeas Infantiles SOS reclama a la UE protección para los niñosAldeas Infantiles SOS, junto a 77 organizaciones de la sociedad civil, ha reclamado hoy durante el Foro Europeo sobre los Derechos del Niño a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE un plan de acción que asegure la protección de los niños migrantes y refugiados
Madrid. 60.000 euros para ayuda humanitaria a afectados por el terremoto de EcuadorLa Comunidad de Madrid destinará 60.000 euros a ayuda humanitaria para contribuir a mejorar el acceso a agua segura y la protección de enfermedades transmitidas por personas afectadas por el terremoto de Ecuador, registrado en el Cantón de Pedernales el pasado mes de abril, según manifestó su portavoz, Ángel Garrido
La UME suscribirá mañana un acuerdo de cooperación con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de CentroaméricaLa Unidad Militar de Emergencias (UME) suscribirá mañana, miércoles, un acuerdo con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamérica (CFAC) que tiene como objetivo definir las condiciones que deben regir en la cooperación militar en aspectos como el entrenamiento y el intercambio de experiencias entre los integrantes de este tipo de unidades
La mitad de la población centroafricana necesita ayuda humanitaria, según la ONULa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) advirtió este lunes que cerca de la mitad de la población de la República Centroafricana necesita ayuda vital y solicitó a la comunidad internacional 400 millones de dólares (unos 378 millones de euros) para las tareas de asistencia en ese país durante 2017
Inmigración. Militares españoles rescatan a 389 inmigrantes frente a las costas de Libia en la última semanaLa fragata ‘Navarra’, que se encuentra integrada en la misión ‘Eunavfor Med Sophia’ de lucha contra el tráfico ilegal de seres humanos en el Mediterráneo, ha rescatado durante la última persona a 389 inmigrantes frente a las costas de Libia. Hasta la fecha, los militares han socorrido a 7.500 personas desde su integración en esta operación
Violencia género. Errejón dice que “no se soluciona con pactos de Estado” sino con recursosEl portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, afirmó este viernes que su formación estaría dispuesta a firmar el pacto de Estado contra la violencia de género que propugna el PSOE y acepta el PP, pero puntualizó que “eso no se soluciona con pactos de Estado, se soluciona con recursos”
Violencia género. El PP apela a la unidad para acabar con la violencia contra las mujeresEl Partido Popular hizo público hoy un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que traslada un mensaje de esperanza y reitera su compromiso con una sociedad libre de esta lacra, "a través de la defensa de los derechos fundamentales y la igualdad entre hombres y mujeres, desde la consideración de la erradicación de la violencia contra la mujer como una cuestión de Estado y con el trabajo conjunto de todos, administraciones, instituciones y fuerzas políticas"
El Congreso pide al Gobierno que no se suprima la asistencia sanitaria a los que están fuera de España más de 90 díasLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, tras dos empates con 18 votos a favor y 18 votos en contra, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea sobre la supresión de la prestación de la asistencia sanitaria a las personas que permanezcan durante 90 días fuera de Estado español, lo cual va en contra “de lo que nuestra propia Constitución exige”
El Congreso insta al Gobierno a eliminar la concatenación de contratos temporales del personal sanitarioLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso aprobó este jueves, con 18 votos a favor, 19 abstenciones y ningún voto en contra, una proposición no de ley presentada por Compromís sobre la modificación de la Ley 1/2004 de concatenación de contratos temporales en la administración sanitaria, de manera que se garanticen “los derechos del personal sanitario”