Búsqueda

  • Medio ambiente El Congreso insta al Gobierno a que los cubiertos desechables no sean de plástico en 2020 La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a impulsar las modificaciones legislativas necesarias para que cubiertos y otros utensilios de plástico sean fabricados con sustancias biodegradables a partir de 2020 Noticia pública
  • Venezuela Cs defenderá hoy en el Congreso no reconocer las elecciones de Venezuela y promover sanciones contra Maduro Ciudadanos defenderá hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que pide no reconocer las elecciones convocadas en Venezuela este mes de mayo y promover el endurecimiento de sanciones contra miembros del Gobierno de ese país y la investigación internacional de violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales Noticia pública
  • Venezuela Cs defenderá mañana en el Congreso no reconocer las elecciones de Venezuela y promover sanciones contra Maduro Ciudadanos defenderá mañana, martes, en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que pide no reconocer las elecciones convocadas en Venezuela este mes de mayo y promover el endurecimiento de sanciones contra miembros del Gobierno de ese país y la investigación internacional de violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales Noticia pública
  • Venezuela Cs pide en el Congreso no reconocer las elecciones de Venezuela y promover sanciones contra Maduro Ciudadanos defenderá el martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que pide no reconocer las elecciones convocadas en Venezuela este mes de mayo y promover el endurecimiento de sanciones contra miembros del Gobierno de ese país y la investigación internacional de violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales Noticia pública
  • Agua Greenpeace afirma que el trasvase Tajo-Segura puede cerrarse en tres años El trasvase de agua del Tajo al Segura podría cerrarse en tres años porque la cuenca de este último río no es deficitaria y puede contar únicamente con sus propios recursos hídricos si se conceden nuevas concesiones de aguas subterráneas en lugar de apostar por desaladoras o construcciones similares, según asegura Greenpeace en su informe ‘La trama del agua en la cuenca del Segura’ Noticia pública
  • Oxfam denuncia la situación de la población yemení tras tres años de guerra La ONG Oxfam denunció este lunes que la población de Yemen sufre cada vez más dificultades para acceder a lo más esencial para su supervivencia como el agua y la comida, cuando se cumplen tres años desde que la coalición encabezada por Arabia Saudita realizara su primer ataque aéreo contra el país en su guerra contra los hutíes Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Medio centenar de entidades se rebelan contra el Pacto Nacional por el Agua que prepara el Gobierno Cerca de medio centenar de organizaciones de gestión pública del agua, ecologistas, sindicales, agrarias y de consumidores presentaron este jueves en el Congreso de los Diputados el 'Acuerdo Social por el Agua en defensa de nuestros ríos y por el agua pública' como texto alternativo al Pacto Nacional por el Agua en el que trabaja el Gobierno desde el verano pasado Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Más de 1.800 millones de personas beben agua contaminada Más de 1.800 millones de personas consumen agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer el cólera, la disentería o el tifus. El agua no potable, unas pobres infraestructuras sanitarias y la falta de higiene causan alrededor de 842.000 muertes al año Noticia pública
  • 2017 fue el año con más niños muertos por la guerra de Siria, según Unicef Un total de 910 niños murieron en 2017 por la guerra de Siria, lo que supone un 50% más que en 2016 y el año más ‘negro’ para los menores desde que el conflicto sirio comenzó en marzo de 2011, cuando se generalizaron las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Greenpeace pide reducir al 50% el consumo de carne y lácteos en 2050 Greenpeace propone que la producción y el consumo mundial de carne y lácteos se reduzca a la mitad para 2050 porque afecta a la contaminación, el gasto de agua, el cambio climático, la deforestación, la biodiversidad y la salud de las personas Noticia pública
  • Rajoy presenta al PP como un partido “de oportunidades y no de oportunismo” ni “de aficionados” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó este sábado al PP como “un partido de oportunidades y no de oportunismos”, en relación a las opciones que crea una buena gestión y en tácito distanciamiento a la imagen que los populares suelen trasladar de Ciudadanos, su rival directo por un nicho electoral Noticia pública
  • La oposición dice que la querella de Cifuentes contra Granados es cosa suya La querella presentada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, contra el exconsejero Francisco Granados, que implicó a la mandataria regional en la supuesta financiación ilegal del PP, fue comentada hoy por la oposición en la Asamblea de Madrid, cuyos portavoces coincidieron en que “es cosa suya” Noticia pública
  • Rajoy no dedica “ni un segundo” al auge de Cs en su reunión con los líderes territoriales del PP El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no dedicó “ni un segundo” este lunes a hablar del auge de Ciudadanos que recogen las encuestas en la comida que compartió con los barones y presidentes territoriales del PP y puso el foco en recuperar la iniciativa política lanzando documentos en materia de financiación autonómica, un pacto del agua y el reto demográfico Noticia pública
  • Ampliación Rajoy anuncia que elevará la previsión de crecimiento económico “al menos” al 2,5% El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este viernes que elevará en “próximas fechas” la previsión de crecimiento económico “al menos” hasta el 2,5%. Actualmente se sitúa en el 2,3% Noticia pública
  • Acnur pide 126 millones de euros para ayudar a los desplazados por Boko Haram La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) hizo una petición de ayuda humanitaria a la comunidad internacional para destinar 126 millones de euros a las más de 250.000 personas afectadas por la insurgencia de Boko Haram en la región de la cuenca del lago Chad Noticia pública
  • Infancia Unicef lanza un SOS histórico para atender a 48 millones de niños en 51 países El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado la mayor petición de ayuda de su historia al cifrar en 3.638,4 millones de dólares (unos 2.938,7 millones de euros) la cantidad necesaria para atender este año a 48 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 51 países, lo que supera toda la población española Noticia pública
  • La oposición critica al Gobierno el bloqueo de los Presupuestos a la espera de Cataluña y con junio como límite Mientras las negociaciones para la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 siguen paralizadas hasta la resolución de la crisis política catalana, los grupos parlamentarios de la oposición reclaman al Gobierno que presente el proyecto de unas cuentas públicas que el Ejecutivo, en cambio, no piensa llevar al Congreso de los Diputados hasta tener los apoyos necesarios, poniéndose como plazo para su aprobación los seis primeros meses del año Noticia pública
  • El PSOE condiciona el acuerdo sobre financiación autonómica a que haya más inversión en educación, sanidad y dependencia El PSOE considera que el nuevo modelo de financiación autonómica debe contener más inversión en educación, sanidad, dependencia y servicios sociales, de manera que se “blinde” el Estado de bienestar, y condiciona además el acuerdo a que se celebre una negociación paralela que mejore la financiación local Noticia pública
  • Sánchez quiere un impuesto "extraordinario" para que la banca ayude a sostener las pensiones El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este martes en el Fórum Europa que propondrá la creación de dos nuevos impuestos, uno sobre las transacciones financieras y otro "extraordinario", para que la banca contribuya a sostener el sistema público de pensiones Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • Las mayores amenazas para los niños: Siria, Yemen, Cuerno de África y la crisis rohingya Las mayores amenazas para los niños son, según Save the Children, la guerra de Siria, el conflicto de Yemen, la crisis alimenticia del Cuerno de África, la crisis rohingya y la indiferencia de la Unión Europea hacia los refugiados, en un contexto en el que uno de cada cuatro niños en el mundo viven en países inmersos en crisis humanitarias Noticia pública
  • Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climático La inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990 Noticia pública
  • Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climático La inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990 Noticia pública
  • Goldcar dona 35.000 euros al Comité español de Acnur La compañía de alquiler vacacional de vehículos Goldcar ha donado 35.167 euros al Comité español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), obtenidos de la recaudación de una campaña de microdonativos a través de su plataforma ecommerce, que se destinarán al proyecto de ayuda a las personas desplazadas por el conflicto sirio Noticia pública