Búsqueda

  • El 90% de los celiacos españoles desconocen que lo son El 90% de los celiacos españoles desconocen que lo son, según informó este viernes la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten, que ha preparado una serie de actividades para dar a conocer la celiaquía, que celebra su día internacional el próximo lunes, 27 de mayo Noticia pública
  • La operación de Joly también se hace en España La operación de pecho a la que se ha sometido la actriz Angelina Joly, una doble adenomastectomía o vaciado de glándulas mamarias, manteniendo la estructura exterior, es una práctica quirúrgica que se practica en España cuando se producen las mismas circunstancias que han llevado al quirófano a la estrella norteamericana, tener más de un 80% de probabilidades de padecer cáncer de mama por factores géneticos, explicó a Servimedia el doctor Antonio Llombart, jefe de Oncología del hospital Arnau de Vilanova de Valencia Noticia pública
  • Más del 75% de los músicos sufre a lo largo de su carrera alguna lesión derivada de su profesión El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy, a través de un comunicado, de que más del 75% de los músicos sufre alguna lesión derivada de su profesión a lo largo de su carrera. Por este motivo, la institución colegial ha dedicado la quinta recomendación de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a los profesionales de la música y las artes escénicas Noticia pública
  • Cerca de 1,4 millones de niños pueden morir de hambre en el Sahel Alrededor de 1,4 millones de niños podrían morir a causa de la desnutrición severa en la región del Sahel, así lo advirtió este jueves Acción contra el Hambre, que destacó que, pese “a la buena temporada de lluvias”, 10,3 millones de personas se hallan ya en riesgo de inseguridad alimentaria Noticia pública
  • Identificadas como responsables de cáncer de mama y ovario hereditario tres mutaciones del gen BRAC1 Científicos del grupo de investigación en cáncer hereditario del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO) han realizado un estudio funcional y estructural de siete variantes del gen BRCA1 con significado biológico desconocido y han concluido que tres de ellas son patogénicas, es decir, responsables del riesgo de tener cáncer de mama u ovario Noticia pública
  • Vivo Sano vuelve a pedir que se elimine el bisfenol A de los envases para alimentos, tras el informe de la sanidad francesa La Fundación Vivo Sano reiteró este jueves su petición a los partidos políticos para que legislen a favor de la retirada del bisfenol A de los envases destinados a uso alimentario, a raíz del informe hecho público por la Agencia de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, el Medio Ambiente y el Trabajo de Francia (Anses) Noticia pública
  • Consejos del PP para prevenir la hipertensión La Secretaría Nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular difundió hoy, con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, una serie de recomendaciones para luchar con la hipertensión, enfermedad que ha sido elegida este año como de interés prioritario para la salud pública mundial Noticia pública
  • Madrid. Más de 18 millones de euros para dos centros de personas con discapacidad El Consejo de Gobierno autorizó hoy la contratación, mediante procedimiento abierto, de la gestión del Centro de Esclerosis Múltiple de la Comunidad de Madrid Alicia Koplowitz y del Centro residencial y centro de día de Coslada, por un valor total de 18.322.500 euros, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Un test genético permite diagnosticar las probabilidades de sufrir autismo Un test genético permite diagnosticar las probabilidades de padecer un Trastorno del Espectro Autista (TEA), según señaló este lunes New Integrated Medical (NIM) Genetics, ante la conmemoración, mañana, del Día Mundial de Concienciación del Autismo Noticia pública
  • ETA. La víctimas temen que se use un fallo contra la “doctrina Parot” para “vaciar las cárceles" La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), mayoritaria entre este colectivo, expresó hoy su temor a que una sentencia definitiva contra la “doctrina Parot” sea utilizaba para “vaciar las cárceles de etarras” Noticia pública
  • El 50% de los españoles mayores tienen problemas de sueño Los expertos estiman que alrededor del 50% de las personas mayores que viven en España sufren trastornos de sueño, un tipo de problemas que, en contra de la creencia popular, no van asociados a la edad y que hasta en un 20% de los casos se combaten con fármacos Noticia pública
  • Madrid. Famma considera necesario potenciar la investigación y el tratamiento de las enfermedades poco frecuentes La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) se sumó a las celebraciones este jueves del Día Internacional de las Enfermedades Raras, con el objetivo de reclamar a las autoridades sanitarias el incremento de la investigación sobre las 7.000 patologías existentes catalogadas como “raras” Noticia pública
  • Nace el primer bebé libre de padecer el 'síndrome del niño burbuja' La Fundación Jiménez Díaz ha conseguido el nacimiento del primer varón libre de Inmunodeficiencia Combinada Severa (Síndrome del Niño Burbuja), un trastorno ligado al cromosoma X que origina una alteración intensa en el sistema inmune y que puede acabar con la muerte de los pequeños antes de los dos años de vida, debido mayoritariamente a infecciones, gracias al diagnóstico genético pre-implantacional Noticia pública
  • RSC. 17 centros comerciales de toda España se suman a la campaña 'Protegerle del VRS es fácil, si sabes cómo' Un total de 17 centros comerciales de varios puntos de España se han sumado a la difusión de la campaña de prevención de bronquiolitis 'Protegerle del VRS es fácil, si sabes cómo', puesta en marcha en enero de 2012 para potenciar la prevención del virus respiratorio sincitial, conocido también como el virus de los bebés Noticia pública
  • Los familiares de los parados tienen más ansiedad que los propios desempleados Los familiares de las personas que están en paro tienden a tener más ansiedad que los propios desempleados, según afirmó este martes José Antonio López Rodríguez, vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (Asepp) Noticia pública
  • Extrabajadores del Oceanogràfic de Valencia revelan a SOS Delfines casos de grave maltrato a los animales SOS Delfines ha tenido acceso a los testimonios de dos extrabajadores del Oceanogràfic de Valencia, que se han dirigido a la organización para denunciar varios casos de dejadez y malas prácticas que, según su versión, han llevado a padecer enfermedades e incluso la muerte a varios animales Noticia pública
  • El cansancio, principal factor de riesgo en las lesiones de los esquiadores, según los fisioterapeutas El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) recomendó hoy a las personas que practiquen deportes de invierno, como esquí o snowboard, abandonar la actividad en cuanto aparezcan los primeros síntomas de fatiga, ya que el cansancio es el principal factor de riesgo para sufrir lesiones en este tipo de actividades Noticia pública
  • Una investigación abre la puerta a la creación de anticuerpos a medida contra determinadas enfermedades Una investigación abre la puerta a la creación y posterior comercialización de anticuerpos hechos a medida contra determinadas enfermedades, así como a mitigar el sufrimiento de personas que padecen patologías autoinmunes como la atritis Noticia pública
  • Nutricionistas desaconsejan el uso de suplementos alimenticios en pacientes con cáncer La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen) desaconseja el uso de complementos alimenticios en pacientes con cáncer, ya que, argumenta, además de no satisfacer las necesidades nutricionales de estos enfermos, pueden incrementar el riesgo de padecer determinados tipos de tumores Noticia pública
  • Las matronas, en contra de las "cesáreas a la carta" como la de Shakira La Unidad Docente de Matronas de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Matronas de Madrid mostraron este jueves su preocupación por la “alarmante cifra de cesáreas electivas que se realiza a los personajes públicos, quienes indudablemente crean tendencia”, como a la que sometió la cantante Shakira el pasado 22 de enero Noticia pública
  • Desarrollan un nuevo método para diagnosticar cáncer de mama y ovario hereditario Investigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han desarrollado y validado un nuevo método para diagnosticar el síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario, basado en un análisis genético y bioinformático "muy efectivo", según sus artífices Noticia pública
  • La alimentación preventiva personalizada, más cerca de ser una realidad Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está llevando a cabo estudios con los que espera profundizar en la repercusión que tienen los alimentos en la prevención o la evolución de las enfermedades, y, "muy a largo plazo", en la receta de alimentación personalizada para disminuir el riesgo de vivir con ciertos problemas de salud Noticia pública
  • Arias Cañete: “Veo un yogur en una nevera y ya puede poner la fecha que quiera que yo me lo voy a comer” El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afirmó este jueves que la referencia para consumir preferentemente algunos alimentos tiene un “margen de seguridad muy alto”, y subrayó por ejemplo que “veo un yogur en una nevera y ya puede poner la fecha que quiera que yo me lo voy a comer” Noticia pública
  • La 'Gala Inocente, Inocente' recauda 1,3 millones La 'Gala Inocente, Inocente 2012', emitida este viernes en La 1 de TVE, recaudó 1,3 millones de euros, según informó la Fundación Inocente Inocente Noticia pública
  • Rubalcaba denuncia que Europa avanza “a ritmo caribeño, muy despacio” contra la crisis económica El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunció este martes que la Unión Europea avanza “a ritmo caribeño, muy despacio” que resulta “incompatible” con la lucha efectiva frente a una crisis económica que empeora “muy deprisa”, y la prueba es el último Consejo, cuyos resultados juzgó “tímidos” Noticia pública