Sector financieroEl Gobierno aprobará mañana una línea del ICO de 40.000 millones para impulsar inversiones en empresas y autónomosEl Consejo de Ministros aprobará este martes la nueva línea de avales del ICO por importe de 40.000 millones de euros para impulsar la actividad inversora entre empresas y autónomos, especialmente en áreas donde se genere mayor valor añadido, en torno a la sostenibilidad medioambiental y la digitalización como ejes principales
EconomíaGonzález de Frutos dice que subir impuestos ahora sería perjudicial y pide actuar “con contundencia” contra el fraude fiscalLa presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, descartó este miércoles en ‘NEF Online’ que una subida de impuestos sea ahora “la mejor receta” si lo que se quiere es favorecer la creación de empleo y salir de la crisis con fuerza porque iría "en contra de las necesarias medidas económicas", abogando en contrapartida por actuar “con contundencia” contra el fraude fiscal
Comisión reconstrucciónEl PP celebra que “estamos más cerca del pacto por la sanidad y la UE”La portavoz del Partido Popular en la comisión de reconstrucción, Ana Pastor, reiteró este martes la “disposición a llegar a acuerdos que beneficien a los españoles” de su partido y, en este sentido, se congratuló de que “estamos más cerca del pacto Cajal (por la sanidad) y del pacto de la Unión Europea”
El sector de la hostelería estima que 65.000 negocios desaparecerán en 2020 y la cifra podría ascender a 85.000El sector de la hostelería estima un descenso de 65.000 establecimientos hosteleros en 2020, ya que en el escenario actual, 40.000 negocios ya han echado el cierre y se prevé que 65.000 habrán desaparecido a final de año. En caso de que empeorara la crisis sanitaria, podría verse afec-tada la supervivencia de hasta 85.000 establecimientos
IndustriaLa facturación de la industria se desplomó un 33,1% en mayoEl Índice General de Cifra de Negocios en la Industria experimentó en mayo un descenso del 33,1% con respecto al año anterior. Esta tasa es 7,4 puntos superior a la de abril
EconomíaEl Congreso tramitará el decreto de la prórroga de los ERTE y ayudas a la industria y autónomos como proyecto de leyEl Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el decreto que prorroga los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, refuerza la protección de los autónomos y crea un fondo de 600 millones para el consumo energético de la gran industria con apoyo casi unánime de los Grupos parlamentarios y lo tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
Reconstrucción económicaEl Congreso convalida el real decreto ley de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, que incluye medidas por un valor total superior a los 51.000 millones de euros. La norma, que contó con el apoyo de 301 votos a favor, frente a un voto en contra y 145 abstenciones, será tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia tras decidirse así por 344 votos a favor, un voto en contra y una abstención
PresupuestosAmpliaciónHacienda da el pistoletazo de salida para elaborar los Presupuestos de 2021El Ministerio de Hacienda aprobó este martes la orden ministerial sobre la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, que recoge las instrucciones dictadas por Hacienda al resto de departamentos ministeriales para el proceso de elaboración de las cuentas públicas
ReconstrucciónFarmaindustria apuesta por invertir más en investigación para reactivar la economía en EspañaEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, apostó este martes por invertir en investigación para reactivar la economía en España tras la pandemia del coronavirus, ya que esta crisis "nos ha enseñado que no hay economía sin salud y no hay salud sin investigación"
La Comunidad de Madrid prevé una caída superior al 10% de su PIB como consecuencia del Covid-19La Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid prevé una caída del Producto Interior Bruto (PIB) de la región de entre el 10,1% y el 12,7% como consecuencia de los efectos provocados por la crisis del Covid-19, según un estudio elaborado por este departamento, que ha utilizado, entre otros parámetros, los últimos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral del Instituto Nacional de Estadística (INE), así como los de paro y afiliación a la Seguridad Social
Sector financieroEl Santander y el BEI facilitan casi 760 millones a pymes afectadas por el Covid-19El Banco Europeo de Inversiones (BEI) otorgará al Santander 757 millones de euros para inyectar liquidez y financiar inversiones de pymes y midcaps en el marco de varios acuerdos dirigidos a ayudar a empresas españolas afectadas por el impacto económico de la pandemia
Mercado laboralCEOE denuncia que el anteproyecto de ley del teletrabajo puede desincentivar su implantaciónCEOE denunció este miércoles que el Anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia es “un texto desequilibrado, de enfoque errático, apartado de la realidad del tejido productivo y de las necesidades de empresas y trabajadores, que lejos de fomentar con garantías la utilización de esta forma de organización del trabajo podría desincentivar su implantación en España y ralentizar su consolidación”
TecnológicasGobierno y empresas prevén un fuerte aumento de inversión tecnológica en el poscovidLa inversión en digitalización aumentará de forma significativa en los próximos años en España tras las necesidades evidenciadas con la crisis del coronavirus, según coincidieron hoy en señalar representantes del Gobierno y de grandes empresas
FarmaindustriaFarmaindustria propone un listado de medicamentos esenciales para producirlos en EspañaEl presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, propuso este miércoles en 'NEF Online' hacer un listado de medicamentos esenciales o estratégicos para producirlos en España y así poder hacer frente a futuras emergencias sanitarias y "dejar de depender de países como China e India"
El PP cree que “debería formar parte” del Consejo Gestor del fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicasLa vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, reclamó este martes al Gobierno “transparencia absoluta” a la hora de poner en marcha “la medida excepcional” de otorgar “ayudas de Estado” a empresas que pasen por “muy graves dificultades” tras la crisis del Covid-19. En este sentido, valoró que su partido también “debería formar parte” del Consejo Gestor del fondo de apoyo a la solvencia de compañías estratégicas
IndustriaLa producción industrial modera su caída al 27,8% en mayoEl Índice de Producción Industrial registró una caída del 27,8% en mayo, tasa que es 6,3 puntos superior a la de abril (-34,1%), moderando así su descenso ante los efectos del Covid-19, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)