Búsqueda

  • Aumentan a tres los muertos por un brote de legionelosis en Llinars del Vallès Tres personas han muerto ya y otras cuatro continúan hospitalizadas -una de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)- como consecuencia de un brote de legionelosis producido en los últimos días en el municipio de Llinars del Vallés (Barcelona) Noticia pública
  • Dos estudios revelan la importancia del componente genético en casos de muerte súbita cardiaca Dos estudios presentados en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2017 han revelado la importancia del componente genético en los casos de muerte súbita cardiaca (MSC). Actualmente en España muere súbitamente un joven menor de 35 años cada cuatro días por culpa de una arritmia maligna Noticia pública
  • Comienza en Sevilla el I Congreso Europeo de Pacientes Afectados por Problemas de Mácula y Retina Sevilla acoge hoy y mañana el I Congreso Europeo de Pacientes Afectados por Problemas de Mácula y Retina, organizado por la Asociación Mácula Retina España, entidad integrada por más de 4.500 personas, entre asociados, familiares y afectados por estas patologías oculares Noticia pública
  • Madrid. El cáncer de mama, el segundo más frecuente en la Comunidad El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en la Comunidad, según el Registro de Tumores de Madrid (RTMAD), con una incidencia del 14%, solo precedido por los tumores digestivos, aunque en el caso de las mujeres es el más frecuente Noticia pública
  • Sevilla acoge el I Congreso Europeo de Pacientes Afectados por Problemas de Mácula y Retina Sevilla acogerá mañana y el sábado el I Congreso Europeo de Pacientes Afectados por Problemas de Mácula y Retina, organizado por la Asociación Mácula Retina España, entidad integrada por más de 4.500 personas, entre asociados, familiares y afectados por estas patologías oculares Noticia pública
  • La prevención, clave para reducir los 27.000 nuevos casos de cáncer de mama diagnosticados cada año La prevención es la clave para reducir los más de 27.000 nuevos casos de cáncer de mama que se diagnostican cada año en España aunque se haya conseguido que el 90% de las pacientes continúen libres de enfermedad cinco años después del diagnóstico e inicio del tratamiento, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que celebra varias actividades en toda España con motivo del Día Mundial de esta patología que se conmemora este jueves Noticia pública
  • El 90% de las mujeres con cáncer de mama sobreviven a los cinco años del diagnóstico Nueve de cada diez mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en España sobreviven a los cinco años gracias a las campañas de detección precoz y a los nuevos medicamentos más precisos y con menores efectos secundarios y que han conseguido aumentar la supervivencia en 20 puntos desde los años 80, según afirmó este miércoles Farmaindustria Noticia pública
  • El 90% de las pacientes con cáncer de mama siguen sin la enfermedad cinco años después del diagnóstico Cerca del 90% de las pacientes con cáncer de mama continúan libres de enfermedad cinco años después del diagnóstico e inicio del tratamiento, una patología que provoca más de 27.000 nuevos casos al año en España, según los datos dados a conocer este martes por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en su campaña ‘En Oncología cada avance se escribe con mayúsculas’ Noticia pública
  • Sevilla acogerá el I Congreso Europeo de Pacientes Afectados por Problemas de Mácula y Retina Sevilla acogerá el I Congreso Europeo de Pacientes Afectados por Problemas de Mácula y Retina, que se celebrará el 20 y 21 de octubre. Este primer encuentro está organizado por la Asociación Mácula Retina España, integrada por más de 4.500 personas, entre asociados, familiares y afectados por estas patologías oculares Noticia pública
  • El 43% de los hombres españoles tiene eyaculación precoz en algún momento de su vida y el 12% disfunción eréctil El 43% de los hombres españoles tiene eyaculación precoz en algún momento de su vida y más del 12% padece disfunción eréctil, según datos facilitados por la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (Asesa) durante la presentación este viernes del Proyecto Pandora, cuyos resultados definitivos estarán disponibles el próximo año Noticia pública
  • Castilla y León. Médicos, pacientes, gestores y políticos se reúnen para mejorar el abordaje del dolor crónico El Hospital Río Hortega de Valladolid ha acogido la jornada 'El impacto del dolor en la sociedad castellanoleonesa', un encuentro en el que se han reunido por primera vez en Castilla y León pacientes, médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, representantes de la industria farmacéutica, gestores de la Administración y grupos políticos para mejorar el abordaje y el tratamiento del dolor que se hace en esta comunidad autónoma desde las diferentes instancias Noticia pública
  • El 80% de los pacientes con fibrilación auricular son tratados con éxito en el Hospital Universitario de Moncloa En torno al 80% de los pacientes con fibrilación auricular son tratados con éxito en el Hospital Universitario de Moncloa, según destacó este miércoles el director médico del centro y director de la Fundación Espriu, Carlos Zarco, coincidiendo con la Semana del Corazón, que este año se celebra del 25 de septiembre al 1 de octubre con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la enfermedad cardiovascular y prevenir su aparición Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recomiendan volver progresivamente al deporte tras el verano para evitar lesiones Los fisioterapeutas destacaron este miércoles la importancia de retomar la actividad deportiva con cautela y de manera progresiva tras la pausa de verano, para evitar así posibles lesiones Noticia pública
  • Las mujeres, las más afectadas por el cáncer de tiroides, que aumenta en los últimos años El cáncer de tiroides ha aumentado en los últimos años y afecta sobre todo a las mujeres, que presentan tres veces más de probabilidades de sufrirlo que los hombres, según datos del informe ‘Las cifras del cáncer en España 2017’, dado a conocer este lunes por la Sociedad Española de Oncología Médica con motivo del Día Nacional de esta patología, que se celebra el próximo jueves Noticia pública
  • Más del 60% de los casos de ceguera se deben a deficiencias visuales de origen genético Más del 60% de los casos de ceguera se deben a deficiencias visuales de origen genético como la retinosis pigmentaria, una enfermedad que afecta a más de 15.000 personas en España y se calcula que una de cada 80 personas es portadora de la mutación genética responsable de esta deficiencia visual, según datos de Dreamgenics, de la Universidad de Oviedo Noticia pública
  • Sólo dos de cada diez hogares de enfermos de alzhéimer disponen de zonas adaptadas Una de cada cuatro familias en España está afectada por el alzhéimer y, sin embargo, sólo dos de cada diez hogares de personas con esta enfermedad disponen de accesos y zonas comunes adaptadas a las necesidades de estos pacientes, según datos del ‘Estudio Sanitas Barreras físicas y alzhéimer’ dado a conocer este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de esta patología Noticia pública
  • El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste En España el coste por paciente de Alzheimer se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales y el 80% de las personas con esta enfermedad son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste del total, según datos del informe ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ realizado por la Fundación del Cerebro Noticia pública
  • La Oreja de Van Gogh dedica una canción a los pacientes de alzhéimer ‘Estoy contigo’ es el título de la canción que La Oreja de Van Gogh ha dedicado a los pacientes de alzhéimer, sus familias y sus cuidadores, una enfermedad que afecta a una de cada seis personas mayores de 65 años en España, según datos dados a conocer este miércoles por la Fundación Alzheimer España (FAE) con motivo del Día Mundial de esta patología que se celebra mañana, jueves Noticia pública
  • El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste En España el coste por paciente de Alzheimer se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales y el 80% de las personas con esta enfermedad son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste del total, según datos del informe ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ realizado por la Fundación del Cerebro Noticia pública
  • Madrid. Madrid acoge un encuentro deportivo para visibilizar las enfermedades raras El Parque América Humanes de Madrid será el escenario de un encuentro de ‘cicloindoor’ benéfico para pedalear al ritmo de la música a favor de la Asociación Objetivo Diagnóstico, para visibilizar la situación de las personas que carecen de un diagnóstico sobre su enfermedad. Tendrá lugar este sábado Noticia pública
  • La 'Carrera Popular a Teror' celebrará su 19ª edición volcándose con Feder La 'Carrera Popular a Teror’, organizada por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, celebrará su decimonovena edición el 2 de septiembre. Parte de los fondos recaudados con este evento solidario irán destinados a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para mejorar la calidad de vida de personas que conviven con alguna de estas enfermedades Noticia pública
  • Madrid. Positiva acogida del Programa de Psiquiatría Perinatal en el Hospital del Sureste El Hospital Universitario del Sureste, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha realizado el primer balance de resultados tras la implantación del Programa de Psiquiatría Perinatal instaurado hace siete meses Noticia pública
  • La hepatitis C en España se podría eliminar en el año 2021 La hepatitis C en España se podría eliminar en el año 2021, según un estudio epidemiológico de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) en el que han participado varios hospitales españoles con la colaboración de 16.000 pacientes Noticia pública
  • Córdoba es la capital más calurosa en verano y San Sebastián la más fresca Las temperaturas medias más calurosas del año entre las capitales de España se localizan en Córdoba, en tanto que las noches más cálidas son las de Palma de Mallorca, mientras que, al contrario, los días veraniegos más frescos se registran en San Sebastián (Guipúzcoa) y las noches de menor temperatura en Burgos, según un estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Casi la mitad de los pacientes con VIH son mayores de 50 años Casi la mitad de los pacientes con VIH son mayores de 50 años, quienes además de tener que enfrentarse a los problemas derivados de un envejecimiento anticipado (desarrollan síntomas de senilidad a los 50 años), han de hacer frente a los efectos secundarios fruto de las toxicidades acumuladas por tratamientos anteriores Noticia pública