Búsqueda

  • Elecciones 23-J Vox propone IVA 0 para productos básicos y para la compra de la primera vivienda habitual El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, anunció este viernes que su partido propone en su programa electoral económico un IVA 0 para la adquisición de artículos de primera necesidad para las familias, así como para la compra de la primera vivienda familiar habitual Noticia pública
  • Elecciones 23-J Feijóo quiere “un gobierno sin condicionantes” y pide no dar “ni un voto por ganado” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recalcó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que su objetivo es conformar “un gobierno sin condicionantes” para “un cambio cordial, tranquilo” y “sensato”, al tiempo que pidió no dar “ni un voto por ganado” hasta las elecciones generales del próximo 23 de julio Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid concluye la instalación de 3.250 metros cuadrados de jardines verticales en la M-30 El Ayuntamiento de Madrid ha concluido la ejecución del proyecto piloto Calle 30 Natura con el que ha sustituido 3.250 metros cuadrados de hormigón por jardines verticales compuestos por hasta 23 especies Noticia pública
  • Finanzas Banco Big lanza “tarifas especiales” en letras del Tesoro El Banco Big anunció este jueves el lanzamiento de "tarifas especiales" en letras del Tesoro españolas y europeas, válidas hasta finales de 2023, "en respuesta a la creciente demanda de ahorradores e inversores en busca de instrumentos de deuda a corto plazo con rentabilidades superiores a la inflación en España" Noticia pública
  • Comercio El Club de Exportadores advierte que España pierde cuota en el mercado internacional pese al récord de exportaciones El Club de Exportadores advierte que, pese a que la exportación de bienes bate récords históricos, desde 2018 España está “perdiendo cuota en el mercado internacional” Noticia pública
  • Elecciones 23J El Círculo de Empresarios pide al próximo gobierno retrasar la jubilación a entre los 68 y 72 años El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, pidió este miércoles al próximo gobierno que salga elegido en las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio, el retraso voluntario de la edad de jubilación, entre los 68 y 72 años, acompañado de un sistema de incentivos Noticia pública
  • Elecciones 23-J Feijóo realizará una “profunda revisión” de las cuentas públicas si llega a La Moncloa El Partido Popular se compromete en su programa electoral a realizar una auditoría de las cuentas públicas de la mano de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), para conocer así “la situación real” de la economía española, además de “los compromisos de gasto adquiridos por el actual Gobierno y las obligaciones pendientes” Noticia pública
  • Elecciones 23-J El PP promete un plan contra el desempleo femenino para reducir a la mitad la brecha laboral El Partido Popular lleva en su programa electoral el “compromiso irrenunciable con la igualdad” y promete diseñar un plan contra el desempleo femenino “que reduzca a la mitad en esta legislatura la participación en el mercado laboral de hombres y mujeres” Noticia pública
  • Rentabilidad bruta Los márgenes empresariales recuperan niveles prepandemia y se disparan en el sector energético Los márgenes empresariales se situaron en el primer trimestre de este año en niveles cercanos a los prepandemia “en la mayoría de sectores”, aunque se dispararon de forma significativa en el energético, que registró una rentabilidad bruta sobre ventas que se acercó al 17% Noticia pública
  • Energía Los hogares con PVPC pagan 285 euros menos por la luz en lo que va de 2023 El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 45,9% entre enero y junio de 2023, ya que alcanza una media de 336,25 euros, lo que supone un descenso de 285,10 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2022 (621,35 euros) Noticia pública
  • Defensa La empresa Corvus suministrará al Ejército un lote de 40 buggy para misiones de transporte El contrato, con un presupuesto de 1,35 millones, contempla la entrega de los vehículos a lo largo del próximo año y medio. Corvus suministrará 34 vehículos con motor diésel (32.000 euros con IVA por unidad) y otros seis con motor eléctrico (39.000 euros), y proporcionará apoyo logístico. Según la resolución del contrato, los vehículos ofrecidos por la empresa murciana, la única que se presentó a la licitación, cuenta con una capacidad de carga de 720 kg, 493 litros de volumen de tolva, 17,9 kw de potencia de motor térmico, 52,1 Nm de par motor, 13 kw nominales de potencia de motor en el caso de los eléctricos (150 Nm par máximo) y baterías con capacidad de 15 kwh. El vehículo, diseñado para al menos dos personas, será fácil de reparar, según los pliegos del contrato. "Ninguna de las operaciones de mantenimiento preventivo o de sustitución de elementos de desgaste requerirá más de 30 minutos para su realización”. Tendrá además capacidad para vadear corrientes de aguas con una profundidad no inferior a 350 cm y podrá alcanzar los 60 km/h y superar pendientes del 60%. El Ejército de Tierra ya cerró a finales del año pasado un primer contrato con Corvus para la compra de un lote de cuatro UTV. Estos vehículos ya están en servicio en la Comandancia General de Baleares, en concreto, en el destacamento de la pequeña isla de Cabrera, y en centros de enseñanza y adiestramiento. Corvus es una empresa con sede en Librilla (Murcia) especializada en la fabricación de UTV. Cuenta con una planta de 25.000 metros cuadrados para la producción de estos vehículos. Este tipo de plataformas, muy presentes en sectores civiles como la agricultura o el ocio, han dado el salto en los últimos años al mundo militar por su capacidad para adaptarse a misiones de reconocimiento y operaciones especiales. Esta compañía ha desarrollado la familia de UTV Terrain , con una versión eléctrica (EX4) y otras dos diésel, 4x4 (DX4) y 4x2 (DX2). Junto con estos buggy para misiones rutinarias en bases, el Ejército de Tierra planea desde hace algún tiempo la compra vehículos todoterrenos tipo quad y ATV (All Terrain Vehicle) para operaciones especiales y unidades ligeras de infantería contracarro, con el objetivo de incrementar la movilidad y autonomía Noticia pública
  • Fiscalidad El déficit público se situó en el 0,3% del PIB hasta abril El déficit de todas las Administraciones Públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– se situó en 4.282 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que representa el 0,3% del PIB y supone un descenso del 52% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Tribunales El Supremo sanciona a la ACB por conducta anticompetitiva por las condiciones económicas para el ascenso La Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que declara que la ACB incurrió en una conducta anticompetitiva al establecer unas condiciones económicas “desproporcionadas y discriminatorias” a los clubes que pretendieran ascender desde la liga LEB ORO Noticia pública
  • Decreto anticrisis Ampliación El Gobierno prorroga la rebaja del IVA de los alimentos y las bonificaciones al gasóleo profesional y al transporte El Consejo de Ministros prorrogó este martes una buena parte de las medidas aprobadas en el decreto anticrisis de diciembre, entre ellas, la rebaja del IVA de los alimentos básicos de la cesta de la compra y la bonificación del precio del transporte público, además de las subvenciones al gasóleo profesional Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno extiende las ayudas directas a la compra de gasóleo para uso agrícola y pesquero hasta diciembre El Consejo de Ministros aprobó este martes un cuarto paquete de medidas para compensar la subida de costes de producción provocados a raíz de la invasión rusa de Ucrania y la sequía, entre las que se incluye, en el caso del sector primario, la extensión de las ayudas extraordinarias y temporales para la compra de gasóleo agrario y pesquero hasta el próximo mes de diciembre, que estarán dotadas de 10 céntimos por litro hasta septiembre y de cinco céntimos hasta final de año Noticia pública
  • Transportes El Gobierno destina 293 millones a la conservación de 2.017 kilómetros de carreteras El Consejo de Ministros autorizó este martes la licitación de 11 contratos de conservación y explotación de carreteras del Estado por un valor estimado de 292,87 millones de euros (IVA no incluido) e incluyen un total de 2.017 kilómetros de carreteras, de los que 693 son de autovía Noticia pública
  • IVA alimentos La Asociación Española de Consumidores lamenta que el Gobierno “siga sin bajar” el IVA de la carne y el pescado La Asociación Española de Consumidores lamentó este martes que el Gobierno “siga sin bajar” el IVA de la carne y el pescado pese a que se mantiene la supresión durante seis meses del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos “de primera necesidad”, entre los que citó el pan o la leche, y la rebaja del 10% al 5% del de aceite y pasta Noticia pública
  • Decreto anticrisis El Gobierno prorroga la rebaja del IVA de los alimentos y las bonificaciones al gasóleo profesional y al transporte El Consejo de Ministros prorrogó este martes una buena parte de las medidas aprobadas en el decreto anticrisis de diciembre, entre ellas, la rebaja del IVA de los alimentos básicos de la cesta de la compra y la bonificación del precio del transporte público, además de las bonificaciones al gasóleo profesional Noticia pública
  • Motor El Gobierno aprueba una deducción del 15% en IRPF por la compra de vehículos eléctricos El Consejo de Ministros aprobó este martes una desgravación del 15% en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas de aquellos contribuyentes que adquieran un vehículo eléctrico Noticia pública
  • IVA ALIMENTOS Facua ve “insuficiente” la prórroga de la rebaja del IVA y urge al Gobierno a “intervenir” márgenes de beneficios El secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, consideró este martes “insuficiente” la prórroga de la rebaja del IVA de determinados alimentos básicos que aprobará el Consejo de Ministros y urgió al Gobierno de Pedro Sánchez a “intervenir” los márgenes de beneficios de las empresas que no puedan atribuirlos al incremento de costes Noticia pública
  • Consumidores Facua denuncia a Lidl ante Consumo por posible publicidad “engañosa” al ofertar descuentos “falsos” en "multitud" de sus productos Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Lidl ante el Ministerio de Consumo por posible publicidad “engañosa” al ofertar descuentos “falsos” en “multitud” de sus productos expuestos a la venta Noticia pública
  • Inflación Ampliación El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos hasta que vuelvan a un precio “razonable” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, anunció este lunes que el Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos, que se extenderá hasta que los precios retornen a un nivel “razonable” Noticia pública
  • Inflación Avance El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos hasta que vuelvan a un precio “razonable” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, anunció este lunes que el Gobierno aprobará mañana en Consejo de Ministros la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos, que se extenderá hasta que los precios retornen a un nivel “razonable” Noticia pública
  • Distribución Los supermercados pedirán al nuevo Gobierno suspender el impuesto a los envases y afrontar los “retos regulatorios” pendientes El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, reclamará al nuevo Gobierno la suspensión del impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, que entró en vigor el 1 de enero, y que afronte los “retos regulatorios” pendientes respecto a la Ley de Cadena Alimentaria o de los propios envases de plástico Noticia pública
  • Consumidores "Falta” de información sobre los precios o cobro del servicio de terraza, principales “abusos” en hostelería La “falta” de información sobre los precios o el “sobrecoste” del servicio de terraza son algunos de los “abusos más habituales” que sufre el consumidor en el ámbito de la hostelería Noticia pública