Diplomacia de defensaEspaña se ofrece como sede del primer Congreso de Medicina Militar de la UELa ministra de Defensa, Margarita Robles, postuló este viernes a España como sede del primer Congreso de Medicina Militar de la UE, que tendrá como objetivo “compartir las lecciones identificadas de la pandemia y plantear una vinculación sanitaria militar a nivel europeo”
EmpleoUGT denuncia que las mujeres trabajan 51 días gratis al año por la brecha salarialUGT denunció este lunes que la brecha salarial hace en España que las mujeres trabajen 51 días gratis al año con respecto a los hombres. A efectos prácticos sería como si el trabajo femenino no estuviera remunerado a partir del próximo miércoles, fecha elegida por el sindicato para relanzar su campaña #Yotrabajogratis
PresupuestosCultura potenciará la digitalización de libros en bibliotecas públicas por la pandemiaEl secretario general de Cultura, Javier García, aseguró este viernes en el Congreso de los Diputados que una de las prioridades en los presupuestos de Cultura será la digitalización de libros en las bibliotecas públicas tras las “lecciones” de la pandemia, al tiempo que se invertirán 1,6 millones de euros para fondos bibliográficos
SahelExteriores celebra hoy un seminario sobre la paz y la seguridad en el SahelEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación celebra este jueves en colaboración con Casa Árabe y el centro de pensamiento ghanés Kaiptc, el seminario ‘Seguridad en África occidental: lecciones extraídas de la inseguridad en el Sahel’, un evento que reunirá a expertos africanos y españoles que analizarán los retos de seguridad a los que tendrá que hacer frente África occidental
SahelExteriores celebrará mañana un seminario sobre la paz y la seguridad en el SahelEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación celebrará mañana, en colaboración con Casa Árabe y el centro de pensamiento ghanés Kaiptc, el seminario ‘Seguridad en África occidental: lecciones extraídas de la inseguridad en el Sahel’, un evento que reunirá a expertos africanos y españoles que analizarán los retos de seguridad a los que tendrá que hacer frente África occidental
ReconocimientoPedro Sánchez agradece a la profesión médica su trabajo porque “nos ha salvado la vida como sociedad”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió este jueves un mensaje a la profesión médica con motivo de la 71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020, en el que expresó su agradecimiento porque “habéis salvado muchas vidas, pero además nos habéis salvado la vida como sociedad"
SanidadLa industria farmacéutica propone medidas para invertir mejor en sanidad ante la pandemiaLa Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria, ha propuesto varias medidas de futuro para invertir mejor en sanidad entre las que destacan el medir resultados en salud e incentivar los modelos de pago por resultados, mejorar la coordinación de la atención y fortalecer la prevención
CienciaLos murciélagos mantienen la distancia social cuando enfermanLos murciélagos vampiro salvajes que están enfermos mantienen la distancia social y pasan menos tiempo cerca de otros miembros de su comunidad, lo que ralentiza la rapidez con la que puede propagarse esa enfermedad
ForoArranca RadarSeres 2020, foro de referencia de las tendencias socialesLa Fundación Seres ha celebrado este lunes en un formato digital la segunda edición de RadarSeres, un foro de referencia sobre liderazgo responsable y reconstrucción en un mundo postCovid. El evento durará tres días en los que reunirá a los CEO de las principales compañías españolas y expertos internacionales para reflexionar sobre la mirada al futuro tras la pandemia
ClimaTransición Ecológica avanza en una estrategia climática para proteger la costa de BalearesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) avanza en la definición de una Estrategia para la protección de la costa en Baleares considerando los efectos del cambio climático, un documento que pretende convertirse en una herramienta de diagnóstico y planificación para identificar las medidas de protección costera más adecuadas para el archipiélago en los próximos años
MadridAyuso defiende que "los cambios en los gobiernos son habituales”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideró este jueves en el Pleno regional que "los cambios en los gobiernos son habituales”, en respuesta a una pregunta de Unidas Podemos sobre la decisión de nombrar a un nuevo consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad tras la dimisión de Alberto Reyero
EducaciónLa OCDE alerta de la brecha de género en el acceso a competencias interculturales en la educaciónLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alertó este jueves en un nuevo volumen de su informe PISA de que existe una brecha de género entre los estudiantes para acceder a oportunidades para aprender competencias, habilidades y actitudes globales e interculturales
EnfermedadesLos brotes de peste en la Edad Moderna se aceleraron en 300 añosLa peste se propagó cuatro veces más rápido en el siglo XVII que en el XIV, lo que supone que se aceleraron en unos 300 años de la Edad Moderna, según un nuevo estudio dado a conocer este lunes
UNIVERSIDADLa UOC celebra 25 años como universidad pionera en 'e-learning'La Universidad Oberta de Catalunya (UOC) celebra estos días su 25 aniversario, pues surgió en 1995 como "nativa digital", cuando sólo un 0,4% de la población mundial tenía acceso a Internet y 200 estudiantes matriculados para cursar Psicopedagogía o Ciencias Empresariales
HistoriaLos antiguos imperios se derrumbaron al corromperse los 'Gobiernos buenos'Las sociedades premodernas se desmoronaron con el tiempo con diferentes grados de severidad, aunque estuvieran gobernadas por dictadores despiadados o por representantes bien intencionados, pero colapsaban más cuando la corrupción se apoderaba de los 'Gobiernos buenos' que en regímenes despóticos
DocumentalEl documental de Évole 'Eso que tú me das' supera los 150.000 espectadoresEl documental 'Eso que tú me das', codirigido por Jordi Évole y Ramón Lara, sobre el cantante Pau Donés fue la cinta más vista en cines ayer, 15 de octubre, y superó los 150.000 espectadores, lo que le convierte en el documental nacional más visto en salas en la última década, según informó este viernes Atresmedia
HistoriaLos antiguos imperios colapsaron cuando los 'gobiernos buenos' se corrompieronLas sociedades premodernas se desmoronaron con el tiempo con diferentes grados de severidad, aunque estuvieran gobernadas por dictadores despiadados o por representantes bien intencionados, pero colapsaban más cuando la corrupción se apoderaba de los 'gobiernos buenos' que en regímenes despóticos
'Caso Gürtel'AmpliaciónEl PP asegura que el “único trato” con Bárcenas fue cuando Casado le llamó “delincuente”El Partido Popular salió este miércoles al paso de la sentencia de la primera época del ‘caso Gürtel’ dictada por el Tribunal Supremo (TS) reconociendo que “los hechos son condenables y están ahí”, recalcando su respeto por las decisiones judiciales y remarcando que el “compromiso” de su líder, Pablo Casado, “con la ejemplaridad es total”