Políticas climáticasEl Cermi pide incluir el enfoque de la discapacidad en las políticas sobre el cambio climáticoEl Comité Español Representante de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este martes la necesidad de que todas las políticas públicas relacionadas con el cambio climático tengan en cuenta a las personas con discapacidad y se realicen desde el enfoque de la inclusión
JuegoUNAD pide a Bustinduy la tramitación “urgente” de la norma para “restaurar” los artículos del decreto de publicidad de juego tumbados por el SupremoLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha pedido al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, con competencias en materia de juego, “urgencia” a la hora de tramitar la iniciativa legislativa que anunció la pasada semana para “restaurar todos los artículos” del Real Decreto 958/2000 de comunicaciones comerciales de las actividades del juego tumbados por una sentencia del Tribunal Supremo, “pero también para ampliar y mejorar la regulación del juego online en España” y "aumentar" la "protección" de los jóvenes frente a los riesgos del juego online
NatalidadRueda destaca la ampliación de espacios y recursos de las Unidades de Reproducción Asistida en GaliciaEl presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó este martes la apuesta que está realizando el Gobierno gallego por el fomento de la natalidad al invertir 1,3 millones de euros en la mejora y ampliación de espacios y recursos en las tres Unidades de Reproducción Asistida del Servicio Gallego de Salud (Sergas)
Primero de Mayo82 manifestaciones marcadas por la decisión de Sánchez exigirán mañana subir salarios y reducir la jornada laboralCCOO y UGT celebrarán este miércoles, Día Internacional del Trabajo, 82 manifestaciones por toda España con el lema ‘Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios’, en un año en el que también se cuelan en las reivindicaciones cuestiones relacionadas con el problema del precio de la vivienda. Además, las movilizaciones estarán muy marcadas por la decisión de Pedro Sánchez de permanecer al frente del Gobierno tras cinco días de reflexión en privado
Elecciones europeasRibera ve “muy preocupante” que Von der Leyen se abra a pactar con la ultraderechaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este martes de “muy preocupante” que la presidenta de la Comisión Europea y candidata a revalidar ese cargo, Ursula von der Leyen, se abra a pactar con partidos de ultraderecha tras las elecciones europeas del próximo mes de junio
Elecciones catalanasVox propone pasar “de los 15 impuestos propios que tiene Cataluña a cero”Vox propuso este martes pasar “de los 15 impuestos propios que tiene Cataluña a cero”, bajando el tramo autonómico del IRPF y apoyando a los autónomos, y, para compensar, eliminar, entre otros, subvenciones a sindicatos, patronal, partidos políticos y “chiringuitos ideológicos”
CGPJYolanda Díaz justifica la reforma del CGPJ porque tiene “clarísimo” que el PP no lo renovaráLa vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, justificó este martes rebajar a absoluta la mayoría necesaria para renovar el CGPJ, si acaso tras dar un tiempo al PP para hacerlo con la actual de tres quintos, señalando que tiene “clarísimo” que los populares rechazarán el acuerdo
TribunalesLa AJFV asegura que rebajar las mayorías para renovar el CGPJ pondría en riesgo el Estado de derechoEl portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, denunció este martes que “la polarización artificiosa” de la política “busca, entre otras cosas, desmontar la independencia judicial” y alertó de que “rebajar las mayorías” para renovar el CGPJ “pondría en riesgo nuestro Estado de derecho”
FútbolEl CSD aplaza su decisión sobre Rocha al pedir el TAD otros 40 documentosEl Consejo Superior de Deportes (CSD) suspendió la reunión de la Comisión Directiva prevista para este martes ante la petición de documentación solicitada por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) sobre la apertura de un expediente sancionador por posibles infracciones muy graves a los miembros de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), entre ellos su presidente, Pedro Rocha
TribunalesLa jueza sospecha que Rubiales pudo cobrar comisiones “en especie” por llevar la Supercopa a Arabia SaudíEl auto de medidas cautelares dictado por la jueza Delia Rodrigo en el que estableció que el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales compareciera mensualmente ante el juzgado, menciona la posibilidad de que hubiera cobrado “un pago en especie” por llevar la Supercopa a Arabia Saudí
IgualdadGrupo Social ONCE reclama más oportunidades laborales para las mujeres con discapacidadLa vicepresidenta 3ª de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital de Grupo Social ONCE, Patricia Sanz, manifestó este martes su especial preocupación por la situación de las mujeres con discapacidad en el mercado laboral en España, y reclamó "más oportunidades" para ellas
SánchezAmpliaciónFeijóo pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso y denunciará al CIS ante los tribunalesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes que su formación ha registrado una solicitud de comparecencia en el Congreso para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dé explicaciones ante el Pleno sobre los presuntos casos de corrupción que afectan a su Ejecutivo, el PSOE y su “entorno”; y avanzó que, si no da “explicaciones” y sus socios "le protegen", le hará comparecer en el Senado, sin descartar citarle en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ de esta Cámara
LibrosLa editorial Basconfer presenta ‘Secreto Sellado, una historia sobre Afinsa y Fórum Filatélico’A punto de cumplirse el decimoctavo aniversario de uno de los hundimientos empresariales con mayor repercusión social en nuestro país —más del uno por ciento de la población española a lo largo de un cuarto de siglo tuvo un contrato de inversión filatélica—, la editorial Basconfer publica ‘Secreto Sellado. Una historia sobre Afinsa y Fórum Filatélico’
TrabajoYolanda Díaz espera alcanzar "antes de verano" un acuerdo para reducir la jornada laboralLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Diaz, indicó este martes que la propuesta del Ejecutivo sobre la reducción la jornada laboral de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 “es avanzar en que en los próximos meses, antes de verano, alcancemos un acuerdo tripartito"
TribunalesEl TS fija en cuatro años la prescripción para que la Administración determine una deuda tributaria de fecha a fechaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha establecido como doctrina en una sentencia que “el plazo de cuatro años de prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación, previsto en el artículo 66 de la Ley 58/2003, General Tributaria, se ha de computar de fecha a fecha con independencia de que el último día de dicho plazo sea hábil o inhábil”
PIBEl Gobierno califica como “extraordinario” el alza del PIBEl Gobierno calificó este martes como “extraordinario” el alza del PIB relativo al primer trimestre (0,7%) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que demuestra “la solidez” de la economía en España
'Caso Koldo'AmpliaciónCerdán niega el PSOE conociera la trama del ‘caso Koldo’ ni que se cesara a Ábalos para taparlaEl secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó este martes en el Senado que ni él ni su partido conocieran la trama del ‘caso Koldo’ antes de que estallara ni que para taparla José Luis Ábalos fuera relevado como ministro de Transportes y dirigente de la formación socialista
EducaciónEduco alerta que un tercio de los niños han sufrido acoso escolar u otro tipo de violencia en la escuelaLa ONG de infancia y educación Educo alerta que, en un aula con 30 niños y niñas, 9 han sufrido acoso escolar u otro tipo de violencia en la escuela en algún momento de su vida. El dato se desprende de una encuesta a mil adolescentes que la organización subraya con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebra el 2 de mayo