LA PRODUCCION INDUSTRIAL SUBIO UN 1,8% EN JULIOEl Indice General de Producción Industrial (IPI) creció un 1,8% durante el pasado mes de julio respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Corregido de efectos de calendario puede estimarse en un crecimiento del 0,1%
ESPAÑA TIENE MENOS PARO MASCULINO QUE TRES PAISES DE LA UETres paises de la Unión Europea tenían el pasado mes de julio una tasa de paro masculino superior a la española, según dtos de Eurostat, la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea
EL PARO SUBIO EN AGOSTO EN 3.553 PERSONAS, LA MITAD QUE EN 2001El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en agosto en 3.553 personas, la mitad del incremento registrado en el mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 7.538 desempleados más
INTERNET ES LA SEGUNDA VIA DE ACCESO AL MERCADO LABORAL PARA LOS JOVENESInternet es la segunda vía de acceso al mercado labral para el 20 por ciento de los jóvenes. La red se considera como uno de los medios más eficaces en la búsqueda de empleo, tan sólo superado por los contactos personales, efectivos en el 26,8 por ciento del colectivo activo
IPC. LAS CAMARAS PIDEN REFORMAS ESTRUCTURALES PARA CONTROLAR LOS PRECIOSLas Cámaras de Comercio pidieron hoy al Gobierno que acometa reformas estructurales para controlar el IPC, como liberalizar los mercados en los que no existe libre competencia, apoyar la creacin y consolidación empresarial y promover la sociedad de la información y la comunicación
EPA. CRECE EL NUMERO DE OCUPADOS E 185.200 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl número de ocupados creció en 185.200 personas en el segundo trimestre del año respecto de los primeros tres meses de 2002, lo que eleva el número de empleados a 16.240.700, cifra que supera el anterior máximo histórico alcanzado en el cuarto trimestre de 2001 con 16.121.000 ocupados, según revela la Encuesta de Población Activa (EPA)
LA MAYORIA DE TITUADOS QUE ENTRAN EN EL MERCADO LABORAL TIENEN CONTRATO INDEFINIDOEl contrato indefinido es la forma de relación laboral más habitual entre los recién titulados que se incorporan al mercado de trabajo, según el último estudio sobre inserción en el empleo realizado por la Universidad Carlos III de Getafe (Madrid)
EL BCE CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA EN LA EUROZONA TRAS EL CRECIMIENTO DEL PIB EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl crecimiento real del PIB de la zona euro fue durante el segundo trimestre del año "ligramente superior" al registrado en el primer trimestre, lo que confirma que se está produciendo una recuperación gradual del crecimiento en la Eurozona, según destaca el último boletín mensual del Banco Central Europeo (BCE), difundido hoy
MADRID. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE NO HACER NADA ANTE EL AUMENTO DE LA CRIMINALIDADEl Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid acusó hoy al Gobierno, tras el asesinato de una pareja cometido en Alcorcón, de permanecer pasivo ante el incremento de la tasa de criminalidad -"lamás alta que jamás ha existido"- y exigió un plan de choque y un aumento de los efectivos policiales
MADRID. CAE UN 12% EL PRECIO DE LOS ALQUILERES DE OFICINAS, LO QUE REACTIVA EL MERCADOLa demanda de oficinas en Madrid ha comenzado a despertar de la atonía que sufrió el año pasado gracias, principalmente, a una bajada media del 12% en el precio de los alquileres, según el "Informe del Mercado deOficinas de Madrid" correspondiente al primer semestre de 2002, elaborado por la consultora Aguirre Newman
LOS SOCIALISTAS CULPAN AL PP DE QUE MADRID TENGA LA MAYOR TASA DE HOMICIDIOS DE EUROPAEl Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid exigió, tras el crimen de ayer en Alcorcón -con el que ascienden a 38 las muertes violentas en lo que va de año y 258 desde 1999- un Plan de Choque contra la Criminalidad y más efectivos policiales, según informó en una nota de prensa
LA TASA DE TEMPORALIDAD EN ESPAÑA SUPERA EN 2,5 VECES LA DE LA UELa tasa de temporalidad en España se situó en el año 2000 en el 34,6% en el caso de las mujeres y en el 30,7% en el de los hombres, frente a una media del 14,5% y del 12,5% en la UE, según el último informe sobre precariedad en el empleo difundido hoy por la Oficina de Estadísticas de la UE (Eurostat), que recoge datos del año2000
LA MAYORIA DE TITULADOS QUE ENTRAN AL MERCADO LABORAL TIENEN CONTRATO INDEFINIDOEl contrato indefinido es la forma de relación laboral más habitual entre los recién titulados que se incorporan al mercado de trabajo, según el último estudio sobre inserción en el empleo realizado por la Universidad Carlos III de Getafe (Madrid)
EL 15% DE LOS ESPAÑOLES ES OBESOLa tasa de obesidad en España se sitúa en un 14,52% en la población adulta y en un 13,8% entre los adolescentes y niños, según dos estudios realizados por la sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)