RSC. La tendencia de compra de automóviles camina hacia la sostenibilidad y el respeto al medio ambienteUn consumidor más consciente del precio, más concienciado por el cuidado del medio ambiente y que persigue la máxima seguridad. Estas son algunas de las tendencias en las preferencias de los consumidores del sector de la automoción que se extraen del estudio "A new Era. Accelerating towards 2020. An automotive industry transformed", elaborado por Deloitte
El Gobierno lanzará esta Navidad una campaña contra las bolsas de plástico de un usoEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tiene previsto lanzar ante las próximas navidades una campaña de divulgación para sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir la utilización de bolsas de plástico comerciales de un solo uso
Las emisiones de 2009 han caído ya en un 18% en el sector eléctrico y en un 5,2% en el transporteEspaña ha registrado en lo que va de 2009 una caída superior al 18% en las emisiones de gases de efecto invernadero del sector eléctrico con respecto al año anterior, y en un 5,2% las imputables al transporte por carretera, según afirmó hoy la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera
Cambio climático. Concentración en Madrid contra el “bloqueo” de Obama a CopenhagueLa plataforma ciudadana “Globalízate” ha convocado para este sábado una “concentración por el clima” ante la Embajada de Estados Unidos en Madrid, en la que se "tapiará” la entrada al edificio para simbolizar el “bloqueo” de Barack Obama al acuerdo de Copenhague
Cambio climático. La ONU estrenará un documental de Bob Dylan en CopenhagueEl Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) estrenará una película producida por Bob Dylan que aborda el cambio climático en la víspera de la Cumbre de Copenhague, que se celebrará del 7 al 18 de diciembre de este año
España redujo sus emisiones en más de un 8% hasta octubreEspaña consiguió reducir en un ocho por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2008 y este año "ha superado ya esa cifra", según afirmó hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega
La agricultura orgánica podría frenar el cambio climáticoLa agricultura orgánica podría contribuir a frenar el cambio climático, indica un informe que acaba de publicar la organización británica sin ánimo de lucro Soil Association, que promueve esta forma de cultivo, según informa a través de su página web
Cambio climático. PSOE e ICV pactan exigir al Gobierno un informe sobre sus consecuencias en EspañaEl PSOE y el representante de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, han llegado a un acuerdo para la aprobación de una moción que pide a España que asuma una posición de liderazgo en la Cumbre del Clima de Copenhague, y la elaboración en seis meses de un informe “Stern” sobre las consecuencias del cambio climático para este país
Cambio climático. De la Vega preside la Comisión del Gobierno para el Cambio ClimáticoLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, preside hoy la Comisión Delegada del Gobierno para el Cambio Climático, que estudiará las expectativas ante la cumbre de Copenhague, los objetivos de la Presidencia española de la Unión Europea en esta materia y el Programa de Investigación del Instituto de Investigación sobre Cambio Climático de Zaragoza, entre otros asuntos
Cambio climático. Greenpeace: Obama no “afina” con las fechas y Zapatero “llega tarde” a CopenhagueEl director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, se felicitó hoy por la confirmación de la asistencia de Barack Obama a la Cumbre del Clima de Copenhague, pero cree que el presidente estadounidense “tiene aún que afinar un poco con las fechas”, ya que no asistirá a la ronda final de negociaciones de la reunión
RSC. IDC evalúa el uso de nuevas tecnologías para reducir emisiones de CO2 del G20La consultoría IDC acaba de lanzar un índice de sostenibilidad en el que evalúa la capacidad de los países del G20 para utilizar de modo eficaz las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la reducción de sus emisiones de CO2, según informa el portal de Internet Pr-Inside.com
Presidencia UE. Intermón defiende nuevas tasas para financiar la ayuda al desarrolloLa directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, defendió hoy la necesidad de implantar nuevas tasas para financiar la ayuda al desarrollo, durante una rueda de prensa en la que explicó las peticiones de su ONG para la Presidencia española de la UE
AmpliaciónZapatero, entre los líderes que “están confirmando” que irán a CopenhagueEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentra entre los líderes mundiales que "están confirmando" su asistencia a la Cumbre del Clima de la ONU, que tendrá lugar en Copenhage (Dinamarca) en diciembre
E.On y Abengoa construirán dos plantas termosolares en Sevilla, con una inversión de 550 millonesE.On Climate & Renewables y Abengoa Solar han constituido una alianza para desarrollar y operar dos plantas termosolares de 50 megavatios (MW) en Écija (Sevilla), una de las zonas con mejor radiación solar de Europa. La alianza, al 50%, implicará una cantidad aproximada de 550 millones de euros en ambas centrales, cuya puesta en marcha está planeada para 2011 y 2012, respectivamente
AvanceZapatero, entre los líderes que "están confirmando" que irán a CopenhageEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentra entre los líderes mundiales que "están confirmando" su asistencia a la Cumbre del Clima de la ONU, que acogerá Copenhage (Dinamarca) en diciembre
RSC. Las principales empresas británicas no hacen lo suficiente para combatir el cambio climáticoLas principales empresas del Reino Unido no están adoptando medidas suficientemente eficaces para reducir sus emisiones de CO2, según se desprende de una investigación realizada por Marketing Magazine, Brand Republic, Ends Carbon y la Universidad de Edimburgo, de la que informa el diario “The Guardian”