150 PAISES SE REUNEN EN GINEBRA EN BUSCA DE UN ACUERDO PARA LA REDUCCION DE LAS EMISIONES DE CO2 A PARTIR DEL AÑO 2000El próximo lunes se inicia en Ginebra (Suiza) el segundo periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Cambio Climático, que se prolongará durante dos semanas y en la que participarán representantes de 150 países, aunque los posibles acuerdos no se adoptarán hasta la última semana, en la que estarán presentes los ministros de los gobiernos partcipantes
ALVAREZ CASCOS: "EL PSOE NO VA A SER CAPAZ DE REGENERARSE"Francisco Alvárez Cascos, vicepresidente primero y ministro de la Presidencia, afirmó hoy que "el PSOE difícilmente va a ser capaz de regenerarse para recuperar la credibilidad entre la sociedad española", según firmó a la Cope
ARENAS DICE QUE NO ESTAN JUSTIFICADAS UNAS MOVILIZACIONES SOCIALES MASIVASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, manifestó hoy que el diálogo social es compatible con las discrepancias, y señaló que "en este momento no están justificadas unas movilizaciones sociales masivas", en alusión a la campaña de movilizaciones anunciada por UGT y COO contra el plan de privatizaciones
TRILLO DESTACA LA "NORMALIZACION" Y DIALOGO POLITICO QUE HAN PRESIDIDO EL PRIMER PERIODO DE SESIONESEl presidente del Congreso, Federico Trillo, aseguró hoy que el primer periodo ordinario de sesiones de la VI Legislatura, transcurrido desde el 27 de marzo hasta finales de junio, ha estado marcado por la "normalización" de la vida paramentaria y por la "distensión" y el clima de diálogo político alcanzado ente los grupos
EL PP TEME QUE LOS ESCANDALOS DEL PSOE AFECTEN AL CLIMA DE SOSIEGO GENERADO POR EL GOBIERNO DE AZNAREl Partido Popular (PP) está muy preocupado por la proliferación de los casos de corrupción que han salpicado durante los últimos días al PSOE y por la repercusión negativa que pueden tener en el clima de "sosiego, confianza y optimismo" generado tanto en España como en los mercados internacionales por el Gobierno de José María Aznar
FIN TREGUA. MAYOR OREJA DESTACA LA UNIDAD MANTENIDA POR TODOS LOS PARTIDOS DEMOCRATICOSEl minitro del Interior, Jaime Mayor Oreja, dijo hoy, tras conocer el comunicado publicado en el diario "Egin" donde ETA anuncia el final de la tregua decretada hace una semana, que la enseñanza positiva que hay que sacar de lo ocurrido durante los últimos siete días es la unidad y cohesión con que las fuerzas democráticas han respondido a la propuesta de la banda terrorista
ARZALLUZ DETACA EL BUEN CLIMA Y LA UNIDAD DE LOS PARTIDOS DEL PACTO DE AJURIA ENEAEl presidente del PNV, Xabier Arzalluz, manifestó esta noche, al término de la reunión de la Mesa de Ajuria Enea, que ha percibido un "cambio de clima" entre los partidos democráticos vascos a la hora de enfrentarse al problema terrorista, y que ahora pueden discutir con "tranquilidad y de buenas maneras" para buscar salidas al problema terrorista
MAYOR: "NO HABRA ATAJOS COMO LA GUERRA SUCIA O LA NEGOCIACION CON ETA" EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMOEl ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que la política antiterrorista de su departamento se limitará a desarrollar los acuerdos conjuntos entre los partidos políticos suscritosen el Pacto de Ajuria Enea "en un camino", subrayó, "donde hay que eliminar los atajos", en referencia a la guerra sucia o la negociación con ETA
ESPAÑA-INGLATERRA. LA POLICIA VIGILARA POSIBLES SUCESOS EN CIBELES TRAS EL PARTIDO DE FUTBOLLa Jefatura Superior de Policía de Madrid no alterará su programa de vigilancia y seguridad en la capital española durante el fin de semana a pesar del clima de expectación que ha generado el partido de fútbol que enfrentará mañana, a las cuatro de la tarde, a las selecciones de España e Inglaterra en el mítico esadio de Wembley, informaron a Servimedia fuentes policiales
LA UE Y MAURITANIA INICIARON HOY EN BRUSELAS LA NEGOCIACION PARA UN NUEVO CONVENIO DE PESCAUna delegación de la Unión Europea (UE) y otra de Mauritania iniciaron hoy en Bruselas la negociación para la firma de un nuevo convenio pesquero entre ambas partes, en un clima de "buena disponibilidad y de receptividad", según han señalado a Servimedia fuentes próximas a la negociación
GAL. GAZON DENUNCIO EN SUS ALEGACIONES A LA RECUSACION QUE SE ESTA TRATANDO DE DESPRESTIGIARLE PARA ANULAR LA INSTRUCCIONEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón denunció en su informe al magistrado Javier Gómez de Liaño, encargado de resolver la recusación contra él presentada por el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, que a lo largo de la instrucción de los sumarios sobre el GAL "determinadas personas y medios" están tratando de desprestigiarle pesonal y profesionalmente para anular los procesos judiciales en marcha