Búsqueda

  • Coronavirus Ampliación Casado cree que el Gobierno carece de un plan: “No hay nadie al volante” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este lunes que “no hay nadie al volante” para gestionar la crisis de la pandemia del Covid-19, llegando incluso a opinar que “este Gobierno no tiene un plan” y es “la incompetencia” de Pedro Sánchez la que “le está impidiendo” resolver esta situación “de una forma lógica” Noticia pública
  • Coronavirus Detenido un hombre en Sevilla que simulaba ser panadero para distribuir tabaco de contrabando La Guardia Civil ha detenido en la provincia de Sevilla a un hombre de 40 años que se hacía pasar por panadero para distribuir tabaco de contrabando, de forma que introducía las cajetillas en envases de pan de molde y se desplazaba a primera hora del día en una furgoneta que parecía ser para transporte de productos alimentación Noticia pública
  • Siniestralidad vial Un ciclomotorista en Ibiza, única víctima mortal del fin de semana en las carreteras de España Este fin de semana sólo se produjo un accidente mortal en las carreteras españolas, en el que falleció un ciclomotorista, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Siniestralidad vial Mínimo histórico de 30 muertos en carretera en el primer mes de estado de alarma El primer mes de estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, ha contribuido a que se haya producido un mínimo histórico de la mortalidad en las carreteras, puesto que 30 personas han fallecido en accidentes de tráfico, una cifra nunca registrada desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos en 1960 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Trece muertos en la Semana Santa menos trágica en carretera de la historia Un total de 13 personas han fallecido en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone un mínimo histórico en ese periodo por el confinamiento en casa que la mayor parte de la población debido al estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus. Además, los desplazamientos largos se redujeron un 86% en comparación con el año pasado Noticia pública
  • Coronavirus El buque ‘Audaz’ de la Armada adelanta su regreso a Cartagena por la pandemia del coronavirus El buque de acción marítima ‘Audaz’ atracó este martes en el muelle de Levante del Arsenal Militar de Cartagena (Murcia) tras haber permanecido mes y medio patrullando las aguas del golfo de Guinea y de África Occidental, en lugar de los cinco meses previstos en su plan inicial. Este trastorno fue consecuencia de las dificultades para llevar a cabo el apoyo logístico en aquellas zonas del continente africano afectadas por la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Siniestralidad vial 13 fallecidos en las carreteras durante la Semana Santa Un total de 13 personas han fallecido en las carreteras españolas durante la Semana Santa, lo que supone un mínimo histórico como consecuencia del confinamiento en casa que la mayor parte de la población tiene que realizar por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus Noticia pública
  • Siniestralidad vial Semana Santa con mínimo histórico de muertos en carretera en España por la pandemia El confinamiento en casa de la mayor parte de la población por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido a que esta Semana Santa presumiblemente acabe este lunes con el mínimo histórico de personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras de España Noticia pública
  • Seguridad La Guardia Civil interceptó 2.822 vehiculos y detuvo a 34 personas que violaron el estado de alerta el Viernes Santo Los agentes de la Guardia Civil han interceptado en las últimas 24 horas a 2.822 vehículos y han detenido a un total de 34 personas por incumplir el confinamiento. Los agentes han procedido a la identificación de 89.818 personas, lo que ha dado lugar a 6.080 denuncias y un 6,78% del total de las personas controladas Noticia pública
  • Siniestralidad vial Marzo registra el mes con menos muertos en carretera desde 1960 El confinamiento en casa de la mayor parte de la población por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido a que marzo haya sido el mes con menos personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras desde que en 1960 comenzara la serie estadística de siniestralidad vial en España Noticia pública
  • Estado de alarma Siete días sin muertos en carretera con el estado de alarma La reducción de la movilidad debido al estado de alarma por el coronavirus y los controles realizados por agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, especialmente en fines de semana, tienen su incidencia en la siniestralidad vial porque siete días acabaron sin víctimas mortales en las carreteras españolas Noticia pública
  • Coronavirus Ocho muertos en carretera en los primeros ocho días de estado de alarma Los primeros ocho días de estado de alarma, decretada por el Gobierno a pocos minutos de concluir el sábado 14 de marzo debido a la pandemia del Covid-19 (enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus), se ha saldado con ocho personas fallecidas en las carreteras debido a la caída de los desplazamientos antes la imposibilidad de circular en vehículos excepto en determinados casos puntuales Noticia pública
  • Tecnología Indra diseña con la DGT un carné de conducir digital Indra y su filial Minsait han diseñado con la Dirección General de Tráfico (DGT) una aplicación móvil pionera que es a la vez un permiso de conducir digital Noticia pública
  • Siniestralidad vial Diez muertos en accidentes de tráfico este fin de semana en carreteras convencionales Una decena personas perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT). Poco antes de la medianoche de este domingo entró en vigor el estado de alarma por la pandemia global del coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus El psicólogo Javier Urra recomienda aprovechar la cuarentena para replantearse cómo habrá que vivir cuando la crisis del coronavirus haya pasado El psicólogo Javier Urra aconseja a los españoles que aprovechen los días de cuarentena para reflexionar sobre qué harán una vez que la crisis del coronavirus haya pasado. Propone dialogar mucho en familia para explicar la situación a niños, jóvenes y mayores y trazarse "un planteamiento de vida" en estos días en los que están obligados a la tranquilidad y romper con las prisas cotidianas Noticia pública
  • Día Mundial del Sueño Más de cuatro millones de personas tienen algún trastorno de sueño crónico en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que más de cuatro millones de personas en España sufren algún trastorno de sueño crónico y grave. De ellas, la mayoría son mujeres y mayores, así como el 25% de la población infantil Noticia pública
  • Coronavirus El tráfico en Madrid mantiene un "descenso muy elevado” el segundo día con las medidas contra el coronavirus en vigor El tráfico en la ciudad de Madrid mantuvo este jueves un “descenso muy elevado” en la M-30 y los viales urbanos comprable al de un periodo vacacional Noticia pública
  • Sueño Más de cuatro millones de personas tienen algún trastorno de sueño crónico en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que más de cuatro millones de personas en España sufren algún trastorno de sueño crónico y grave. De ellas, la mayoría son mujeres y mayores, así como el 25% de la población infantil Noticia pública
  • Coronavirus CCOO advierte del colapso del 112 Comisiones Obreras (CCOO) denunció este lunes que el 112 está "colapsado" y, por consiguiente, la atención telefónica por el Covid-19 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Nueve muertos en las carreteras este fin de semana Nueve personas perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT pone el foco esta semana en vigilar el cinturón de seguridad La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes hasta el próximo domingo una campaña de vigilancia y control del cinturón de seguridad, del que destaca que es el dispositivo que más vidas ha salvado y salva en la carretera Noticia pública
  • Siniestralidad vial Los golpes de chapa de coche baten el máximo en nueve años en España España registró el año pasado 1,94 millones de accidentes leves de tráfico, es decir, que traen como consecuencia golpes de chapa en los vehículos, lo que supone un incremento del 0,33% respecto a 2018 y el mayor número de incidentes de circulación sin heridos desde 2010 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Las muertes en carretera encadenan dos meses al alza La mortalidad en carreteras volvió a aumentar este mes de febrero después de hacerlo en enero del año anterior, con lo que los dos primeros meses de 2020 concluyeron con un alza en la siniestralidad vial después de que 2019 acabara con el mínimo histórico de fallecidos desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos en 1960 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Ocho muertos en las carreteras este fin de semana Ocho personas perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Seguridad vial Ampliación Manipular el tacógrafo de camión o furgoneta es ya un delito penado con hasta tres años de prisión La Fiscalía de Sala de Seguridad Vial envió este lunes un oficio a las policías estatales de tráfico (Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, Ertzaintza y Policía Foral de Navarra) para que instruyan atestados por delito de falsedad en documento oficial en las manipulaciones de tacógrafos de vehículos de mercancías -como camiones y furgonetas-, lo que puede conllevar penas de hasta tres años de prisión Noticia pública