ETA. EL SUPREMO CONTINUA RECABANDO TESTIMONIOS PARA DECIDIR SI ILEGALIZA BATASUNALos 16 magistrados que integran la Sala Especial del Tribunal Supremo continúan hoy con la práctica de pruebas que ayuden a determinar si procede la ilegalización de la coalición "abertzale" Batasuna, tal y como solicitaron en su día el Gobierno y la Fiscalía General del Estado
ETA. EL SUPREMO CONTINUARA MAÑANA RECABANDO TESTIMONIOS PARA DECIDIR SI ILEGALIZA BATASUNALos 16 magistrados de la Sala Especal del Tribunal Supremo continuará mañana, lunes, con la práctica de pruebas que ayuden a determinar si procede la ilegalización de la coalición "abertzale" Batasuna, tal y como solicitaron en su día el Gobierno y la Fiscalía General del Estado
"QUE ETA Y BATASUNA SON LO MISMO LO SABEN HASTA LOS NIÑOS DE PECHO", DICE EL ALCALDE DE VITORIA"ETA y Batasuna son lo mismo, todo el mundo lo sabe en el País Vasco, hasta los niños de pecho". Así de rotundo se mostró hoy el alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, del Partido Popular, que declaró como testigo ante la Sala Especial el Tribunal Supremo, encargada de estudiar la ilegalización de la coalición "abertzale"
ETA. EL TESTIMONIO DE TRES ERTZAINAS ABRE EL PROCESO PARA ILEGALIZAR A BATASUNALa Sala Especial del Tribunal Supremo concluyó hoy la primera sesión acordada para la práctica de las pruebas para determinar si procede la ilegalizació de Batasuna, como solicitaron en su día la Fiscalía General del Estado y el Gobierno
ETA. LA ERTZAINTZA NO IDENTIFICA A NINGUN MIEMBRO DE BATASUNA COMO AUTOR DE GRITOS AMENAZANTES O A FAVOR DE ETALos 13 miemros de la Ertzaintza que hoy declararon como testigos ante la Sala Especial del Tribunal Supremo relataron hoy los incidentes que observaron a lo largo de varias manifestaciones celebradas el pasado verano, convocadas por Batasuna o por su entorno, pero no pudieran identicar a responsables de la coalición "abertzale" como autores de los incidentes y gritos amenazantes o pro etarras que se registraron en torno a las mismas
PENAS INTEGRAS. ARENAS: "NO ES IMPRESCINDIBLE REUNIR EL PACTO EN ESTE MOMENTO"El ministro de Administraciones Públicas y secretario general del PP, Javier Arenas, airmó hoy que "no resulta imprescindible ni necesario" reunir en este momento a la comisión de seguimiento del Pacto Antiterrorista para analizar la reforma del Código Penal, tal y como reclama el Partido Socialista
BATASUNA.LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO TESTIFICAN A FAVOR DE LA ILEGALIZACION DE BATASUNALas víctimas del terrorimso en el País Vasco han rubricado esta mañana una declaración ante notario que será aportada como prueba documental de enorme importancia para impulsar el proceso de ilegalización de Batasuna que se sigue en el Tribunal Supremo, según informó hoy el Ministerio de Justicia
PAIS VASCO. PP Y PSOE ACEPTAN CAMBIOS EN LA LEY DE PROTECCION DE CONCEJALES PARA HACERLA MAS GARANTISTALa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este mediodía el texto de la Ley para la Garantía de la Democracia en los Ayuntamientos y la Seguridad de los Concejales, con la incorporación de algunas modificaciones para hacerlo más garantista y facilitar así "puntos de encuentro" entre el PP y el PSOE, por un lado, y los demás partidos porotro
PAIS VASCO. APLAZADO EL ACUERDO SOBRE LAS ENMIENDAS A LA LEY DE SEGURIDAD DE LOS CONCEJALES HASTA LA SEMANA PROXIMALa Ponencia de la Comisión Constitucional, que iniciaba hoy el debate sobre el centenar de enmiendas presentadas a la proposición d ley para mejorar la seguridad de los concejales, no ha alcanzado ningún acuerdo para la aceptación de algunas de ellas, y volverá a reunirse el próximo martes para enviar sus conclusiones a la Comisión Constitucional que se celebrará el miércoles, día 11
PAIS VASCO. IU NO QUIERE QUE BATASUNA DEJE DE RECIBIR DINERO PUBLICO SI NO ES POR DECISION JUDICIALEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presentó hoy las enmiendas a la propuesta para la seguridad de los concejales, con las que quiere introducir garantías como la de que sólo una decisión judcial pueda cortar la financiación pública de un partido en proceso de ilegalización, como es el caso de Batasuna
ETA. EL CGPJ DECIIRA SI ACTUA CONTRA EL JUEZ SORIANO SI RECIBE ALGUNA QUEJAEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, señaló hoy que esta institución no se ha planteado emprender ninguna actuación contra el magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano ante su tardanza en emitir la orden de búsqueda y captura internacional contra el parlamentario de Batasuna José Urrutikoetxea, alias "Josu Ternera"
BATASUNA. EL SUPREMO ADMITE A TRAMITE LA RECUSACION DE HERNANDOLa Sala Especial del Tribunal Supremo encargada de estudiar las demandas presentadas por el Gobierno y la Fiscalía contra Batasuna admitió hoy a trámite la tercera recusación presentada por la formación "abertzale", en este caso contra el propio presidente del Alto Tribunal y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando