InfanciaUno de cada cinco niños y niñas de entre 6 y 17 años no va al colegioLa ONG Entreculturas recordó hoy que uno de cada cinco niños, niñas, adolescentes y jóvenes de entre 6 y 17 años no va al colegio. El dato -enmarcado en el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre- indica que, de manera global, 262 millones de menores están sin escolarizar, la gran mayoría de ellos en el África Subsahariana
FranquismoFranco utilizó una red de espías para evitar que don Juan acabase con la dictaduraFranco utilizó una red de espías para controlar las actividades del abuelo del rey Felipe VI, don Juan, así lo aseguran Juan Fernández-Miranda y Jesús García Calero en el libro ‘Don Juan contra Franco’, publicado por la editorial Plaza&Janés
ACS gana 691 millones hasta septiembre, un 14,6% másACS obtuvo un beneficio neto atribuido de 691 millones de euros entre enero y septiembre, lo que implica un aumento interanual del 14,6% y que, según la compañía, se ampliaría al 20,9% si se neutralizase el impacto de la depreciación de las divisas
ExterioresÁlvaro Kirkpatrick de la Vega, nuevo director general del Servicio ExteriorEl Consejo de Ministros acordó este jueves el nombramiento de Álvaro Kirkpatrick de la Vega como nuevo director general del Servicio Exterior y de José Miguel Corvinos Lafuente y Santiago Gómez-Acebo Rodríguez-Spiteri como nuevos embajadores de España en Malasia y Zimbabue, respectivamente
NaturalezaLa genética podría salvar de la extinción al rinoceronte blanco del norteEvitar la extinción del rinoceronte blanco del norte, que es el mamífero más amenazado del mundo al contar sólo con dos hembras vivas, podría ser posible a través de un rescate híbrido utilizando los genes del rinoceronte blanco del sur, que corre menos peligro de extinción
EnergíaLas importaciones de crudo cayeron un 1,7% en el tercer trimestreLas importaciones de crudo a España descendieron en el tercer trimestre de 2018 un 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
Descubren un nuevo tipo de dinosaurio en la Patagonia argentinaEl grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza lidera un equipo hispanoargentino que ha identificado un nuevo tipo de dinosaurio, el primero de la familia de los rebaquisáuridos hallado en Sudamérica, concretamente en la Patagonia argentina
EmpresasCerealto continúa su crecimiento y prevé cerrar el año con un aumento de ventas del 47%Cerealto, multinacional fabricante de productos de alimentación para grandes cadenas de distribución y empresas de alimentación en el sector B2B, continúa su proceso de crecimiento y prevé cerrar el año con unas ventas superiores a los 228 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 47% respecto a 2017
ComercioAmpliaciónEl déficit comercial español creció un 27,3% hasta agostoEl déficit comercial español en los ocho primeros meses de 2018 se situó en 20.890 millones de euros, lo que supone un 27,3% más que en el mismo periodo de 2017, según informó este martes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Derechos humanosCasi 900 millones de personas viven en infraviviendasLa relatora especial de la ONU sobre el derecho a una vivienda adecuada, Leilani Farha, calificó este viernes de “escándalo global” que los gobiernos ignoren que casi 900 millones de personas vivan en asentamientos informales o infraviviendas en todo el mundo
ClimaSeptiembre de 2018 fue el cuarto más caluroso en la Tierra desde 1880El mes pasado fue el cuarto septiembre más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaSeptiembre batió el récord de calor en Europa desde 1910El mes pasado fue el septiembre más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,02ºC más del promedio de ese mes y 0,11ºC más que el récord anterior, que ostentaba septiembre de 2016
Septiembre de 2018 fue el sexto más cálido en el registro histórico de la TierraEl mes pasado fue el sexto septiembre más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis climático mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA
EnergíaLas importaciones de crudo a España suben un 1,7% hasta agostoLas importaciones de crudo a España alcanzaron las 44.573 kilotoneladas (kt) entre enero y agosto de 2018, lo que supone un incremento del 1,7% con respecto a idéntico periodo de 2017
Cambio climáticoEl agua escaseará para 117 millones de personas con 2ºC de calentamiento globalCerca de 117 millones de personas podrían enfrentarse a escasez de agua si las temperaturas globales aumentan 2ºC por encima de los niveles preindustriales en comparación con un incremento de 1,5ºC, cuando se espera que el ciclo mundial del agua, incluida la evaporación y la precipitación, se intensifique con el calentamiento global
El Gobierno nombra a los nuevos embajadores en Cuba, Chipre, Croacia, Irlanda, República Checa, Rumanía y TanzaniaEl Consejo de Ministros acordó este viernes los nombramientos de Juan Fernández Trigo, Álvaro Castillo Aguilar, Alonso Dezcallar de Mazarredo, Ildefonso Castro López, Ángel Lossada Torres-Quevedo, Manuel Larrotcha Parada y Francisca María Pedrós Carretero como nuevos embajadores de España en Cuba, Chipre, Croacia, Irlanda, República Checa, Rumanía y Tanzania, respectivamente
AutomociónLa producción de vehículos creció un 5,1% en los ocho primeros meses del añoLa producción española de vehículos alcanzó durante los ocho primeros meses del año 1.970.098 unidades, lo que supone un crecimiento del 5,11% respecto al mismo periodo de 2017, según informó hoy la patronal de fabricantes Anfac
ComercioAmpliaciónEl déficit comercial creció un 35,2% hasta julioEl déficit comercial español en los siete primeros meses de 2018 se situó en 17.833 millones de euros, lo que supone un 35,2% más que en el mismo periodo de 2017, según informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
ClimaEuropa vivió este año el agosto más caluroso desde 1910El mes pasado fue el agosto más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,40ºC más del promedio de ese mes y 0,12º más que el récord anterior, que ostentaba agosto de 2015
ClimaAgosto batió el récord de calor en Europa desde 1910El mes pasado fue el agosto más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,40ºC más del promedio de ese mes y 0,12º más que el récord anterior, que ostentaba agosto de 2015