Búsqueda

  • EL BANCO DE ESPAÑA PREVE QUE LA INFLACION SE REDUZCA UN PUNTO EN 1994, PRONOSTICO MAS PESIMISTA QUE EL DEL GOBIERNO Aunque el Banco de España prevé que la inflación se reduzca en 199 en un punto, sus analistas han querido alertar sobre las amenazas inflacionistas que perviven, "asociadas a la depreciación de la peseta" y al retroceso sufrido en 1993 en el proceso de consolidación fiscal Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA PREVE QUE LA INFLACION SE REDUZCA UN PUNTO EN 1994, PRONOSTICO MAS PESIMISTA QUE EL DEL GOBIERNO Aunque el Banco de España prevé que la inflació se reduzca en 1994 en un punto, sus analistas han querido alertar sobre las amenazas inflacionistas que perviven, "asociadas a la depreciación de la peseta" y al retroceso sufrido en 1993 en el proceso de consolidación fiscal Noticia pública
  • ABN AMRO CREE QUE UN ADELANTO ELECTORAL CALMARIA LOS MERCADOS La anticipación de las elecciones y un triuno por mayoría del Partido Popular calmaría los mercados financieros, según manifestó hoy Daniel Molina, director general para España de la casa de bolsa holandesa ABN Amro Noticia pública
  • BANESTO. SAENZ ESPERA QUE LOS ANTIGUOS CONSEJEROS CESEN EN LOS CRGOS QUE EJERCEN EN REPRESENTACION DE BANESTO El equipo del nuevo presidente de Banesto, Alfredo Sáenz Abad, espera que los consejeros cesados sigan el ejemplo de Paulina Beato, que ha presentado la dimisión de su cargo en la filial norteamericana, Banesto Banking Corporation Noticia pública
  • LOS INVERSORES EXTRANJEROS CONSIDERAN "UNA OPORTUNIDAD DE COMPRA" LA CRISIS DELOS MERCADOS FINANCIEROS ESPAÑOLES "Los inversores extranjeros consideran la crisis que están viviendo los mercados financieros españoles como una oportunidad de compra, más que una razón para las ventas", manifestó hoy a Servimedia Miguel Olábarri, director de Estrategia de la sociedad de valores Iberagentes, del Grupo Credit Lyonnais Noticia pública
  • BANESTO. LA PRENSA INTERNACIONAL SE ENSAÑA CON J. P. MORGAN El diario "Financial Times", en un artículo titulado "el juicio del banco y el dinero de otra gente" señala que "la acción del Banco de España aumenta lasposibilidades de que Morgan cometiese dos errores en su cálculo originial del Banesto" Noticia pública
  • BANESTO. SOLBES RATIFICA QUE BANESTO NECESITA 500.000 MILLONES PARA EQUILIBRAR SU SITUACION FINANCIERA El ministro de Economía, Pedro Solbes, certificó hoy, en su compaecencia en el Congreso de los Diputados, la cifra que estaba en boca de los analistas financieros sobre el llamado "agujero" de Banesto. Solbes dijo que la entidad presidida hasta hace poco por Mario Conde necesita una aportación de fondos de 500.000 millones de pesetas para equilibrar su situación financiera Noticia pública
  • ESPAÑA REBASARA EN 1995 EL LIMITE DE MAASTRICHT DE DEUDA DEL ESTADO SOBRE EL PIB, SEGUN SALOMON BROTHERS La deuda del Estado español en relación al PIB sobrepasará en 1995 el límite del 60 por ciento establecido en los criterios de convergencia de Maastricht y se situará en el 63 por ciento. Sin embargo, a finales de 1993 se encontraba en el 54 por ciento, según las previsiones del bancode inversión americano Salomon Brothers Noticia pública
  • TELEFONICA REDUCIRA ESTE AÑO POR PRIMERA VE SU DEUDA Telefónica reducirá este año, por primera vez, su endeudamiento al situarlo unos 20.000 millones de pesetas por debajo del nivel de deuda que soportaba la compañía a finales del año pasado, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • BALANCES 1993: SECTOR FINANCIERO ================================ (Por Juan Caros Villanueva) Noticia pública
  • (Bolsa y ercados)LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES EN ALEMANIA ANIMA LOS MERCADOS La decisión del Banco Central Alemán de rebajar en 0,09 puntos los tipos de interés en su subasta de repos, activos con pacto de recompra, para situarlos en el 6,29 por cien ha servido de revulsivo a los mercados financieros europeos que han vuelto a abrigar la posibilidad de que el jueves se produzca un descenso del precio del dinero en Alemania Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA RESPONDE CON COMPRAS SELECTIVAS A UN IPC MALO, PERO ESPERADO El índice general de la Bolsa de Madrid registró hoy un subida de 0,85 puntos y se situó en el 300,89 por ciento, a pesar del incremento en un 0,4 de los precios en el mes de octubre. Por sectores, las eléctricas subiron un 2,95 puntos, comunicaciones 1,99 y petróleo y químicas 1,74. Por su parte, registraron pérdidas el sector de la construcción, que bajó 2,57 puntos y bancos y financieras 1,8 (a excepción de Argentaria) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) CAE LA PESETA, POR LA SUBIDA DEL PARO Y LA CAIDA DEL IB Los negativos datos de la economía española como el paro o la caída de un 1 por ciento en el Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre, junto con las expectativas de crecimiento de la inflación en octubre, han conformado el cuadro al que hoy se han enfrentado los mercados financieros españoles Noticia pública
  • ARGENTARIA: LOS ANALISTAS PREDICEN UN NUEVO EXITO DE COLOCACION Los analistas consultados por Servimedia predicen que la privatización del segundo tramo de acciones de Argentaria (25 po cien), supondrá un nuevo éxito, el día en que termina el plazo de inscripción en el registro. Así, han sido 600.000 (130.000 más que en el primer tramo) los particulares que se han apuntado para comprar títulos del grupo bancario público Noticia pública
  • EL INTERBANCARIO PERDERA INTERES PARA LOS BANCOS El entorno de bajos tipos de interés que se avecina hará que las inversiones de las entidades bancarias en el interbancario pierdan interés, porque la rentabilidad va a ir disminuyendo, y que la concesión de créditos sea vista por los bancos como una "alternativa rentable de inversión", según un informe de Analistas Financieros Internacionales que publica"Cuadernos de Información Económica" de FIES Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La reacción de la Bolsa ante el crecimiento del 0,6 por ciento en el IPC de septiembre ha sido en principio positiva, aunque algunos analistas mantienen que se trata de un crecimiento excesivo ante una situación de escaso crecimiento económico de la demanda interna y casi nulo de la actividad económica Noticia pública
  • LOS ANALISTAS DE EMPRESAS PIFIAN SUS PRONOSTICOS TRES DE CADA CUATRO VECES, SEGUN LA "FORBES" Los analistas financieros en quienes confían los inversores para elegir las empresas en que colocan su dinero se equivocan tres de cada cuatr veces, según publica el último número de la revista norteamericana "Forbes" Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- El Bundesbank mantuvo hoy los tipos de interés, la Bolsa trató de equilibrar pérdidas y ganancias y la peseta se depreció frente al marco, lo que provocó tnsiones en el mercado interbancario Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- Banesto y Argentaria han sid protagonistas hoy en los mercados de valores españoles, que han abierto el mes de octubre con una falta total de tendencia. El índice Ibex se colocaba en 3.180,31 puntos, tras ganar 2,98 puntos. El volumen de contratación en Bolsa, en una jornada anodina y de puro trámite, se situó en 11.967 millones de pesetas efectivas Noticia pública
  • Bolsa mercados financieros ---------------------------- La Bolsa, sometida en las últimas sesiones a un proceso de ventas agresivas, ha intentado romper esta tendencia a la baja y, con el apoyo de la inversión extranjera, se ha anotado una ganancia en Madrid de 3,35 puntos, para cerrar en 288,68 por ciento. Por su parte, el índice Ibex también experimentó una subida de 43,62 puntos, situándose en 3.181,49puntos Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa cayó hoy un 1,22 por ciento, principalmente por la debilidad del dólar, la peseta se apreció contra el marco alemán y la divisa estadounidense y las ventas en deuda se han sucedido. Los ercados esperan a los datos del IPC de agosto y a la subasta de certificados del Banco de España, que se producirá la próxima semana Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ----------------------------------------------------------------- La relativa tranquilidad en Rusia, la fuerte alza de Nueva York en la apertura, junto con la corriente de compras en todas las bolsas europeas provocaron hoy una reacción técnica en los mercados de valores españoles, que cerraron con ganancias después de una semana de cosntantespérdidas Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La caída de divisas del Banco de España en agosto, la debilidad del dólar y las recogidas de beneficios en deuda y en Bolsa han servido de marco a la primera sesión de la semana en los mercados financieros españoles Noticia pública
  • LOS TIPOS DE INTERES NO PUEDEN BAJAR MAS, SI EL GOBIERNO NO REDUCE LA INFLACION, SEGUN MANUEL MARTIN, DEL BANCO POPULAR ESPAÑOL "Si no seafrontan reformas estructurales para reducir la inflación, podemos estar rozando el límite permisible en el proceso de descenso de tipos deinterés", declaró a Servimedia el "número dos" del Banco Popular Español, Manuel Martín, horas después de que el Banco de España rebajara en medio punto el precio oficial del dinero, hasta situarlo en el 10 por 100 Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La moneda española sufrió hoy una depreciación de 66 céntimos y se pagó a un cambio mdio de 81,91 pesetas por marco, después de que el Banco de España recortara en medio punto, hasta el 10 por ciento, el precio del dinero, que se sitúa en mínimos históricos. El dólar también se apreció en 56 céntimos y se cotizó a 134,82 pesetas Noticia pública