Búsqueda

  • Científicos internacionales vinculan la ola de calor en Europa con el cambio climático Un equipo internacional de científicos asegura que es “prácticamente seguro” que el cambio climático esté detrás de la ola de calor que recorre buena parte de Europa en los primeros días de este mes de julio, gracias a un trabajo de campo desarrollado con observaciones y datos del clima, previsiones meteorológicas y modelos climáticos Noticia pública
  • Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel, según la ONU Naciones Unidas asegura que la población de Gaza continúa en un “círculo vicioso de crisis” cuando este miércoles, 8 de julio, se cumple el primer aniversario del inicio de un ataque militar de Israel a Gaza que se prolongó durante 50 días, en el marco de una escalada de hostilidades entre ambos bandos en conflicto Noticia pública
  • La ONU denuncia que Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel El coordinador humanitario de la ONU en los Territorios Palestinos, Robert Piper, afirmó este martes que la población de Gaza necesita salir de un “círculo vicioso de crisis” un año después de que Israel iniciara un ataque sobre la franja que duró 51 días y dejó 1.462 civiles muertos (entre ellos, 551 niños) y varios miles de heridos, así como 1.400 millones de dólares (casi 1.280 millones de euros) en daños directos e indirectos y 1.700 millones de dólares (más de 1.550 millones de euros) en pérdidas económicas Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento prevé ahorrar 609.000 euros con su primera reestructuración administrativa El Ayuntamiento de Madrid prevé ahorrar 609.000 euros con la primera reestructuración administrativa de la estructura del gobierno municipal, que implica la supresión de seis órganos directivos Noticia pública
  • La demanda de los transportistas se incrementa un 6,2% en el primer semestre de 2015 El presidente de la Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, destacó este jueves que la demanda del sector del transporte en España se ha incrementado un 6,2% en el primer semestre de 2015, aunque advirtió de que los transportistas siguen sufriendo problemas con la morosidad y la rentabilidad Noticia pública
  • Ampliación Sánchez será el candidato del PSOE a La Moncloa El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido el único militante que ha logrado reunir los avales necesarios para ser el candidato del partido en las próximas elecciones generales, ya que los otros precandidatos, el sevillano Sergio Cebolla, el tinerfeño Pedro Antonio Ibáñez, el granadino Manuel Pérez García y Manuel Castro no han logrado el mínimo requerido para optar a la disputa Noticia pública
  • Avance Sánchez será el candidato del PSOE a La Moncloa El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido el único militante que ha logrado reunir los avales necesarios para ser el candidato del partido en las próximas elecciones generales, ya que los otros tres precandidatos, el sevillano Sergio Cebolla, el tinerfeño Pedro Antonio Ibáñez y el granadino Manuel Pérez García, no han logrado el mínimo requerido para optar a la disputa Noticia pública
  • Unicef denuncia que 279 niños han muerto en Yemen desde los bombardeos árabes El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró este martes que al menos 279 niños han sido asesinados y otros 102 han resultado heridos en Yemen desde que el pasado 26 de marzo se recrudeciera el conflicto que enfrenta a una coalición internacional liderada por Arabia Saudí con rebeldes hutíes, al iniciarse los bombardeos árabes Noticia pública
  • Vivienda. Las solicitudes para estudiar la solvencia del inquilino subieron un 15% hasta marzo, según Arrenta La entrada de solicitudes para el estudio de solvencia del inquilino aumentó un 15% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2014, según informó este martes la Asociación para el Fomento del Alquiler (Arrenta) Noticia pública
  • Las familias que no pueden comprar ropa nueva a los niños se duplican con la crisis Los hogares españoles que no tienen recursos para comprar ropa nueva para los niños casi se ha duplicado con la crisis, al pasar del 3,8% de 2009 al 6,5% de 2014, en tanto que 11 de cada 100 adultos (exactamente, un 11,8%) no se puede permitir reunirse con amigos o familiares para comer o tomar algo al menos una vez al mes, cuando hace cinco años eran seis de cada 100 (6,6%) Noticia pública
  • Tres de cada diez alumnos dejan sus estudios al terminar la ESO El 31% de los alumnos españoles dejan los estudios al concluir la educación obligatoria, el doble de la media europea. Así lo pone de manifiesto Exibed, marca de calidad internacional para la Excelencia Iberoamericana Educativa, que celebra su segunda Cumbre Internacional del 28 al 30 de mayo en Segovia Noticia pública
  • Incautados 160 kg de cocaína oculta entre un cargamento de cacao La Policía Nacional y de la Agencia Tributaria se han incautado de 160 kilogramos de cocaína oculta en un cargamento de cacao en el puerto de Valencia Noticia pública
  • La UE concedió asilo a 185.000 inmigrantes en 2014, un 36% más que el año anterior Alrededor de 184.665 personas recibieron el año pasado el estatuto de asilo en la UE, lo que supone un 36% más respecto a las 135.725 del año anterior. El mayor grupo de beneficiarios de esta protección fueron los sirios (68.400), seguidos de los eritreos (14.585) y los afganos (14.080), según los últimos datos de Eurostat, dados a conocer este martes Noticia pública
  • (Video) Madrid. Cifuentes promete "adelgazar la administración" y no descarta suprimir el Consejo Consultivo de Gallardón La candidata del Partido Popular a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se comprometió este jueves a "adelgazar la Administración" si gana las elecciones autonómicas del 24 de mayo con la supresión de órganos superfluos o duplicados, y no descartó que entre ellos se encuentre el Consejo Consultivo al que actualmente pertenece el exministro Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • El Gobierno dice que la Federación de Fútbol suspende la competición porque no quiere devolver “dinero público no justificado” El Consejo Superior de Deportes (CSD) denunció ese miércoles que la decisión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de suspender todas las competiciones a partir del próximo día 16, en protesta por el real decreto sobre derechos televisivos del fútbol aprobado por el Gobierno, está motivada por el interés de la federación “en no devolver dinero público no justificado y no someterse a las auditorías a las que obliga la ley” Noticia pública
  • RSC. Carrefour dona más de 2 millones de kilos de alimentos para familias en desventaja social Carrefour, tras la celebración de la XXII Jornada Nacional de Recogida de Alimentos, ha donado un total de 2.045.961 kilos de productos de alimentación a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), lo que representa un incremento del 12,6% en comparación con la misma campaña de 2014 Noticia pública
  • El gas natural llegó en 2014 a 1.638 municipios españoles y al 78% de la población El gas natural llegó en 2014 a un total de 1.638 municipios españoles, 38 más que el año anterior, lo que supone que cerca de 300.000 nuevos habitantes tienen acceso a esta energía, alcanzando el 78% de la población española, según el informe anual de la Asociación Española del Gas (Sedigas) Noticia pública
  • UGT rechaza que Caixabank cierre el ERE de Barclays con 112 despidos forzosos y anuncia movilizaciones UGT manifestó este martes su disconformidad con la decisión de Caixabank de despedir a 112 trabajadores de su filial Barclays Bank, que fue adquirida a la matriz inglesa en enero Noticia pública
  • El PSOE premia al presidente de Famma-Concemfe, Javier Font El PSOE entregó este viernes uno de sus premios José Luis Fernández Iglesias a la inclusión de personas con discapacidad al presidente de Famma-Cocemfe, Javier Font, y reconoció igualmente la labor, entre otras entidades, de la Federación Profesional del Taxi y la Fundación También, que integra a este colectivo en el mundo del deporte Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos reclama bajar los precios y aumentar la frecuencia y accesibilidad del transporte público El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y la candidata al Ayuntamiento, Begoña Villacís, reclamaron hoy una bajada de los precios y un aumento de la frecuencia de viajes y la accesibilidad de los autobuses urbanos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) Noticia pública
  • Nueve millones de niños viven como esclavos Más de nueve millones de niños, niñas y jóvenes de todo el mundo viven con su infancia rota porque están sometidos a alguna forma de esclavitud contemporánea, al ser obligados a trabajar (5,7 millones), explotados sexualmente (casi 2 millones), son víctimas de trata (más de 1 millón) o se convierten en niños soldado (unos 300.000) Noticia pública
  • Comienza el I Congreso de Violencia Filio-Parental en España El Hospital Clínico San Carlos de Madrid acoge desde hoy el I Congreso Nacional sobre Violencia Filio-Parental, que reunirá a más de 300 expertos procedentes de varios países para abordar un problema social que está aumentando en los últimos años Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil Alrededor de un tercio de las víctimas de trata de personas en el mundo es menor de edad, dos de cada tres víctimas infantiles son niñas, y éstas, junto con las mujeres, constituyen el 70% del total de la población sometida a esta forma de esclavitud contemporánea Noticia pública
  • Una de cada tres víctimas de trata en el mundo es menor de edad Alrededor de un tercio de las víctimas de trata de personas en el mundo es menor de edad, dos de cada tres víctimas infantiles son niñas, y éstas, junto con las mujeres, constituyen el 70% del total de la población sometida a esta forma de esclavitud contemporánea Noticia pública
  • Hidalgo (Globalia) afirma que plantearse renunciar al AVE “es una tontería” El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, considera que plantearse abandonar las inversiones en líneas AVE, como ha propuesto Ciudadanos, “es una tontería”, porque “no hay otro medio de transporte mejor” Noticia pública