Búsqueda

  • Empresas La constitución de empresas aumentó en julio un 11,4% sobre 2020 y un 7,6% respecto a 2019, según los Registradores El Colegio de Registradores informó este lunes de que la creación de empresas llegó en julio a 8.535, lo que supone un aumento del 11,4% respecto a los niveles de 2020, y del 7,6% en comparación con 2019 Noticia pública
  • Tiempo La ola de calor acabará el lunes en la península y Baleares, y el martes en Canarias La primera ola de calor del verano en España, que comenzó el pasado miércoles, se prolongará hasta el próximo lunes en la península y Baleares, y hasta el martes en Canarias, según un aviso especial emitido este viernes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Coronavirus El exceso de mortalidad en la UE cayó un 14% entre abril y junio El exceso de mortalidad en la Unión Europea se redujo hasta el 5,8% en junio, un 14% menos que en el mes de abril, cuando alcanzó el 20%. No obstante, las cifras varían mucho entre países, como lo demuestra el hecho de que en Suecia esta tasa sea del -2,3%, mientras que en Letonia se sitúa en el +20%, según los datos publicados este viernes por Eurostat Noticia pública
  • Tiempo La ola de calor toca techo mañana con 47 grados en Córdoba La primera ola de calor de este verano en España, que comenzó este miércoles y se prolongará hasta el próximo lunes, alcanzará su máximo este sábado con 40 grados o más en cerca de una veintena de provincias y los termómetros a 47 grados en algunos puntos del sur peninsular, como Córdoba Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad sube un 26,9% interanual en julio pese a la rebaja del IVA, según el INE El precio de la electricidad en España terminó julio un 26,9% más caro que un año antes, a pesar de que la reducción del IVA al 10% permitió frenar la escalada en el último mes, según los datos recogidos a efectos de cálculo del IPC en las estadísticas publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Tiempo Más de 40 grados para hoy en gran parte del país La primera ola de calor de este verano en España, que comenzó este miércoles y se prolongará hasta el próximo lunes, dejará este viernes temperaturas de 40 grados o más en gran parte de España, especialmente en al menos 18 capitales de provincia Noticia pública
  • Tiempo La ola de calor llegará al máximo el sábado con 47 grados en Córdoba La primera ola de calor de este verano en España, que comenzó este miércoles y se prolongará hasta el próximo lunes, alcanzará su máximo este sábado con 40 grados o más en cerca de una veintena de provincias y los termómetros a 47 grados en algunos puntos del sur peninsular, como Córdoba Noticia pública
  • Política España, entre los países europeos que menos confían en los partidos y políticos, según Ipsos El instituto de estudios sociológicos Ipsos, junto al Foro Económico Mundial, ha realizado un estudio en 25 países sobre el sentimiento de ruptura con el sistema, así como la prevalencia de la desafección social y política tras año y medio de pandemia. A nivel global, el 56% de las personas está de acuerdo con la idea de que la sociedad de su país está rota. En España este porcentaje es similar (54%), aunque en el ámbito europeo, la población española se sitúa entre las que menos tienen esta percepción, sólo por detrás de Reino Unido (52%), Polonia (44%) e Italia (40%). Hungría (72%) seguida de Alemania (61%) Noticia pública
  • Inmigración Casi 380.000 visados fueron expedidos en 2020, un 80% menos que el año anterior En 2020 fueron expedidos casi 380.000 visados en las oficinas consulares españolas, un 80% menos que el año anterior, según la estadística publicada este martes por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Meteorología Las temperaturas suben de forma generalizada en la Península este lunes La semana arranca con “ascenso casi generalizado y localmente notable de las temperaturas en la Península” y predominará el tiempo seco y soleado en casi todo el país Noticia pública
  • Turismo Las visitas de turistas internacionales bajó un 49,6% hasta junio y su gasto un 51,4% España recibió entre enero y junio la visita de 5,4 millones de turistas internacionales, un 49,6% menos que los 10,8 millones que llegaron en 2020 pese a la pandemia del Covid-19, y su gasto se redujo igualmente un 51,4%, alcanzando los 5.765 millones de euros Noticia pública
  • El tiempo Castellón sufrió este fin de semana la granizada más fuerte desde que se tienen registros, según la Aemet La provincia de Castellón sufrió el pasado sábado una impresionante granizada, que superó los tres centímetros de diámetro, la más importante registrada desde e que comenzaron las observaciones en 1945, según informó este lunes Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El tiempo Las tormentas ponen en alerta amarilla al tercio este peninsular Los fenómenos meteorológicos más destacables de este lunes serán los chubascos y las tormentas que serán localmente fuertes en el Pirineo catalán, entorno del sur del sistema Ibérico e interior de la comunidad Valenciana, zonas que están en alerta amarilla. También cabe destacar que habrá rachas fuertes de vientos en Canarias, según destaca la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Energía La luz se abarata un 4,2% en julio gracias a la bajada del IVA El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 83,67 euros en el mes de julio, lo que supone un descenso del 4,2% con respecto al mismo periodo del mes de junio, cuando ascendió a 87,35 euros. Teniendo en cuenta que julio tiene un día más que junio, la bajada media diaria se acerca al 5% Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex pierde un 1,65% en julio entre resultados y brotes de Covid El Ibex-35 cerró este viernes con unas caídas acumuladas del 1,65% un mes de julio de ida y vuelta al ritmo que se retiraban y restablecían las restricciones por el nuevo brote del Covid-19 y lastrado en el tramo final por la avalancha de resultados empresariales Noticia pública
  • El tiempo Las temperaturas bajarán este fin de semana de forma generalizada El fin de semana comienza con cielos poco nubosos o despejados, salvo en Galicia, el Cantábrico y Pirineos, donde se esperan precipitaciones débiles. Las temperaturas descenderán en la mitad noroeste, mientras que serán significativamente altas en el tercio sureste peninsular y Baleares, y paulatinamente irán descendiendo durante el fin de semana Noticia pública
  • El tiempo El primer fin de semana de agosto será en el norte más otoñal que veraniego La despedida del mes de julio y la llegada de agosto, que se producirá este próximo fin de semana, será en el norte peninsular más propio del otoño que de la canícula veraniega y en el resto de la península también se notará “un descenso térmico importante”, según informó este miércoles Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Energía Ampliación Endesa reduce un 26,2% el beneficio hasta junio con unas ganancias de 832 millones Endesa registró un beneficio neto ordinario de 832 millones de euros en el primer semestre de 2021, lo que supuso un descenso del 26,2% con respecto a los 1.128 millones obtenidos en idéntico periodo de 2020 Noticia pública
  • Energía Avance Endesa reduce un 26,2% el beneficio hasta junio con unas ganancias de 832 millones Endesa registró un beneficio neto ordinario de 832 millones de euros en el primer semestre de 2021, lo que supuso un descenso del 26,2% con respecto a los 1.128 millones obtenidos en idéntico periodo de 2020 Noticia pública
  • El tiempo Las tormentas y el descenso de temperaturas marcarán la jornada del lunes Este lunes bajarán las temperaturas en numerosas zonas de España y de forma notable en el sudeste peninsular. Además, la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que en Pirineos, nordeste de Cataluña, sur del sistema Ibérico y zonas del sureste peninsular y Comunidad Valenciana, sin descartar el oeste de Baleares, se esperan chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes Noticia pública
  • Ocio Las salas de cine resisten los efectos de la pandemia y regresan al pleno funcionamiento La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) dio a conocer este jueves una nueva edición de su Censo de Salas de Cine, en el que se reflejan las últimas tendencias del sector y se constata que estos espacios resisten los efectos de la pandemia de Covid-19 y regresan al pleno funcionamiento Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex escala un 2,50% alentado por el rebote de las bolsas mundiales El Ibex-35 sumó este miércoles una subida del 2,50% a su escalada en una nueva sesión de fuertes rebotes en las bolsas europeas y del resto de grandes plazas internacionales Noticia pública
  • Sector financiero Línea Directa ganó 58,2 millones hasta junio, un 1,2% menos por comparar con un 2020 de baja siniestralidad con el Covid Línea Directa obtuvo un beneficio neto de 58,2 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 1,2% frente a los 58,8 millones cosechados en un 2020 atípico por la baja siniestralidad ante la caída brusca de la movilidad por el Covid-19 que está comenzando a revertirse Noticia pública
  • Laboral Fedea aboga por “ir pensando en la gradual eliminación” de los ERTE y “retirar” las moratorias de vivienda y suministros según avance el Ingreso Mínimo La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cree que “convendría ir pensando en la gradual eliminación” de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), las restricciones al despido, así como la “retirada” de las medidas extraordinarias para colectivos vulnerables en materia de suministros básicos y vivienda “según se vaya desplegando el Ingreso Mínimo Vital” Noticia pública
  • Consumo El uso de efectivo como método de pago preferido se desplomó del 53% al 35,8% en 2020, según el Banco de España El descenso de la preferencia de los consumidores españoles por el efectivo se acentuó con la llegada de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus y, según el Banco de España, ya solo es el método de pago preferido del 35,8% de la población, frente al 53% registrado el ejercicio anterior Noticia pública