CeutaUnidas Podemos pide "cumplir los derechos humanos y las resoluciones judiciales” en la crisis de CeutaEl diputado de Unidas Podemos Antón Gómez afirmó este miércoles que “hay que cumplir los derechos humanos y con las resoluciones judiciales” en la crisis migratoria de Ceuta porque "es lo que dice el sentido común y la ley”. Sin embargo, no se pronunció respecto a si el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlarska, debería dar explicaciones a raíz de la paralización judicial de la devolución a Marruecos de nueve menores extranjeros
TerrorismoAsociaciones policiales piden al Gobierno que no se autorice el homenaje al etarra Henri ParotLa Asociación Justicia Civil (Jucil), colectivo en la Guardia Civil, y el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, Jupol, han pedido en una reunión este lunes con el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, que medie para que no se autorice el homenaje a favor del miembro de la banda terrorista ETA Henri Parot en Mondragón el próximo 18 de septiembre
InmigraciónPodemos censura que Europa aplica una “política migratoria antipersonas”Podemos censuró este jueves que la Comisión Europea tiene “una política migratoria antipersonas” porque no asume sus compromisos en la frontera de Irún entre España y Francia para garantizar el derecho a la acogida y al tránsito de las personas migrantes. Se refería así a la muerte de dos migrantes al intentar cruzar ese cauce
Viajes ImsersoLevantada la suspensión cautelar de la contratación de los viajes del ImsersoEl Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) ha decidido levantar la suspensión cautelar de la contratación del programa de turismo social del Imserso tras emitir sendas resoluciones y desestimar los recursos presentados por la Confederación Española de Alojamientos Turísticos (Cehat) y por la Asociación Empresarial Hotelera Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec)
Viajes ImsersoLa Justicia levanta la suspensión cautelar de la contratación de los viajes del ImsersoEl Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) ha decidido levantar la suspensión cautelar de la contratación del programa de turismo social del Imserso tras emitir sendas resoluciones y desestimar los recursos presentados por la Confederación Española de Alojamientos Turísticos (Cehat) y por la Asociación Empresarial Hotelera Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec)
InmigraciónJJpD ratifica que a los menores de Ceuta “no se les puede repatriar” si el procedimiento se ha incumplidoLa asociación de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) afirmó este martes que a los menores extranjeros que entraron en Ceuta el pasado mes de mayo de forma irregular y que permanecen acogidos en un centro de internamiento “no se les puede repatriar” si el Ministerio del Interior no cumple escrupulosamente todos los procedimientos legales
LaboralDeelivers y Closer movilizan a más de 2.000 ‘riders’ para entregar los pedidos de Uber EatsCloser y Deelivers son dos de las compañías dedicadas al reparto de pedidos con las que Uber Eats ha alcanzado acuerdos para subcontratar a sus trabajadores -más de 2.000 en conjunto- como ‘riders’ con el fin de adaptarse a la legalidad ante la entrada en vigor de la ‘ley rider’
CataluñaBruselas responde a Ciudadanos que no tiene competencias para intervenir en los indultosLa Comisión Europea ha respondido al europarlamentario de Ciudadanos Adrián Vázquez Lázara sobre la legalidad de los indultos a los líderes independentistas del 'procés', explicándole que no tiene competencias para intervenir en este caso y que todo el proceso de concesión de esta medida de gracias ha contado con el control del Tribunal Supremo en España
CataluñaEl PP pregunta al Gobierno si piensa solicitar la actuación de la Fiscalía en los avales del ‘procés’El Partido Popular ha presentado este martes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito dirigidas al Gobierno para conocer, entre otras cuestiones, si piensa solicitar la actuación de la Fiscalía General del Estados en los avales del ‘procés’ en defensa del interés general
DelincuenciaLa Policía detiene a una decena de falsos hackers que estafaron a sus clientes 340.000 eurosLa Policía Nacional ha llevado a cabo una operación contra una nueva modalidad delictiva bautizada como ‘hackstorsión’ en la que han sido detenidas diez personas. Los arrestados publicaban anuncios en los que ofrecían servicios de hacker para espiar aplicaciones de mensajería, cuentas de correo electrónico, eliminación de deudas pendientes con la Agencia Tributaria, eliminación de multas de la DGT o cambio de notas en servidores de Universidades, entre otros
TribunalesLa Abogacía presenta una Guía Práctica para la asistencia jurídica de migrantes marítimosLa presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, y el presidente de la subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo, Blas Jesús Imbroda, han presentado este jueves, en el Colegio de Abogados de las Palmas de Gran Canaria, la Guía Práctica para la asistencia jurídica en llegadas marítimas
Tráfico drogasDesarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de drogas liderada por una mujer de 79 añosUna operación conjunta de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Judiciaria de Portugal ha permitido detener a tres personas de nacionalidad española en la localidad portuguesa de Vila-Real como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. La jefa de la banda es una mujer de 79 años
CataluñaEl PP asegura que “Sánchez premia la deslealtad” con la Comisión Bilateral Estado-GeneralitatEl vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, aseguró este lunes que con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “la deslealtad se premia y la lealtad se castiga”, en referencia a la Comisión Bilateral entre el Estado y la Generalitat que se celebra hoy entre la ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, y una delegación del Govern catalán
Pasaporte CovidOCU muestra “serias dudas” respecto a la “legalidad y efectividad” de exigir el pasaporte Covid en el interior de la hosteleríaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha mostrado “serias dudas” con respecto a la “legalidad y efectividad” de exigir el pasaporte Covid para poder acceder a establecimientos de hostelería y ocio, tal y como ocurre en regiones como Galicia y Cantabria, si bien el Ministerio de Sanidad ha descartado aplicar esta medida de momento a nivel nacional y la justicia canaria tumbó su aplicación en el archipiélago
CoronavirusVillacís no ve clara la legalidad del ‘pasaporte Covid’ para la hosteleríaLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, considera que el ‘pasaporte Covid’ para acceder la hostelería es una "medida controvertida” cuya legalidad no está clara, al suponer en la práctica un “supuesto de reserva del derecho de admisión”
DiscapacidadEl Cermi pide a TikTok la retirada inmediata de la campaña 'Una beca por pena'El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este miércoles a la red social TikTok a retirar "de inmediato" la campaña viral ‘Una beca por pena’, "por su carácter denigratorio hacia distintos sectores y grupos sociales, como las personas con discapacidad"
TransportePlus Ultra presenta en el juzgado documentación para defender el préstamo concedido por la SEPIPlus Ultra Líneas Aéreas presentó este miércoles ante el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid la documentación requerida “con la que demuestra las necesidades financieras para garantizar la operatividad habitual de la aerolínea” y justificar el préstamo recibido del fondo de solvencia de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)
EnergíaBerkeley considera que el informe del CSN no cuenta con una base técnica suficiente para denegar el proyectoBerkeley Minera España entiende que el informe desfavorable para la concesión de la Autorización de Construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva en el municipio salmantino de Retortillo, emitido por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el pasado 12 de julio, no cuenta con una base técnica de las conclusiones alcanzadas suficientes como para denegar el proyecto