Búsqueda

  • Elecciones 23-J El PSOE atribuye al “miedo” de PP y Vox sus “negativas” a más debates El PSOE ve “miedo” en el Partido Popular, principalmente, pero también en Vox, por la “remontada” de los socialistas y de ahí, apunta, las “negativas” de estos partidos a celebrar más debates electorales ante la cita electoral del 23-J Noticia pública
  • Elecciones 23-J Sánchez abrirá el cara a cara de Atresmedia y Feijóo lo cerrará El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrirá el cara a cara del próximo lunes en Atresmedia a las 10 de la noche y lo cerrará el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras el sorteo celebrado este miércoles, conducido por Ana Pastor y Vicente Vallés, moderadores del debate Noticia pública
  • Elecciones 23-J 'El País' y la SER desconvocan su debate electoral ante la negativa del PP y la renuncia de Vox Prisa Media informó este miércoles en un comunicado de que ha decidido desconvocar el debate entre tres candidatos, Pedro Sánchez, Santiago Abascal y Yolanda Díaz, previsto para el viernes 14 de julio porque Vox, que había aceptado inicialmente, ha comunicado que no asistirá al coincidir con un acto de campaña de Santiago Abascal fuera de Madrid Noticia pública
  • Cataluña Vox celebra la retirada de la inmunidad a Puigdemont y añade que “jamás debió ser aceptado como eurodiputado” El jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo y vicepresidente de Acción Política del partido, Jorge Buxadé, celebró este miércoles la retirada de la inmunidad al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y subrayó que tanto él como los exonsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí “jamás debieron ser aceptados como eurodiputados” Noticia pública
  • 'Procés' Ayuso cree que "Sánchez tiene la oportunidad de cumplir con su palabra” sobre Puigdemont La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este miércoles que con la decisión del Tribunal General de la UE (TGUE) de avalar la retirada de la inmunidad parlamentaria al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, “Sánchez tiene la oportunidad de cumplir con su palabra” ya que en 2019 se comprometió a “traer a Puigdemont de vuelta a España” para rendir cuentas ante la justicia española Noticia pública
  • Justicia El PP ve “demoledor” para el Gobierno el Informe sobre el Estado de Derecho La dirección nacional del Partido Popular tildó este miércoles de “demoledor” para el Gobierno el Informe sobre el Estado de Derecho de la Comisión Europea, opinando que lo que pone de manifiesto son “sus sucesivas y reiteradas mentiras” y asegurado que no es cierto que “se atribuya” la responsabilidad a su formación sobre la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Elecciones 23-J El PP resalta que hasta el CIS anticipa una victoria “holgada” de Feijóo El Partido Popular enfatizó este miércoles que hasta el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) “anticipa una victoria mucho más holgada” del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, “de acuerdo con lo que pronostican otras encuestas privadas” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Almeida descarta quitar la lona de Desokupa porque el Ayuntamiento no es "organismo censor" El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, respondió este miércoles a la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto, que el Ayuntamiento no actuará como "organismo censor" y que, por tanto, no quitará la lona instalada en un edificio de la capital por Desokupa contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Cataluña Ciudadanos cree que “es el momento” de que Puigdemont y Aragonès “asuman que les ha llegado su Waterloo” El líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, aseguró este miércoles que el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y el actual presidente, Pere Aragonès, “han perdido", les pidió que “dejen de seguir incordiando” con el ‘procés’ y aseguró que es “el momento” de que “asuman que les ha llegado su Waterloo” Noticia pública
  • CIS Ampliación El CIS augura una reedición del Gobierno de coalición progresista El PSOE y Sumar podrán reeditar un Gobierno de coalición progresista después de las elecciones generales del 23 de julio, según el estudio preelectoral publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación El Gobierno se propone bajar el paro al 8% tras las elecciones El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, confirmó este miércoles con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, el objetivo para la próxima legislatura de bajar la tasa de paro estructural al 8% para lograr “pleno empleo” y ampliar las medidas hipotecarias a familias con rentas de hasta 37.800 euros Noticia pública
  • Elecciones 23-J El PSOE argumenta en su denuncia ante la JEC que la lona de Desokupa “incita al odio y a la discriminación” El PSOE esgrime en su denuncia por la lona de Desokupa ante la Junta Electora Central (JEC) que "incita al odio y a la discriminación” además de tratarse de “un acto de campaña electoral realizado por quien no puede realizarlo, y no del mero ejercicio del derecho de libertad de expresión y de crítica”, por lo que apunta a una violación de la Ley Órgánica del Régimen Electoral General (Loreg) Noticia pública
  • CIS Ampliación El CIS augura una reedición del Gobierno de coalición progresista El PSOE y Sumar podrán reeditar un Gobierno de coalición progresista después de las elecciones generales del 23 de julio, según el estudio preelectoral publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • 'Procés' Montero celebra que Puigdemont pierda la inmunidad y le exige responder ante la Justicia La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, afirmó este miércoles que el Gobierno ha acogido como “una magnífica noticia” la decisión del Tribunal General de la UE (TGUE) de avalar la retirada de la inmunidad parlamentaria al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, y emplazó al dirigente independentista a entregarse y responder ante la Justicia Noticia pública
  • 'Procés' El Gobierno celebra que Puigdemont pierda la inmunidad y le emplaza a entregarse La ministra de Justicia, Pilar Llop, celebró este miércoles que el Tribunal General de la UE (TGUE) haya avalado la retirada de la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont, al tiempo que le emplazó a presentarse ante el Tribunal Supremo para responder de su actuación en el ‘procés’ Noticia pública
  • Laboral Avance El Gobierno se propone reducir el paro estructural al 8% tras las elecciones y lograr “pleno empleo” El presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, confirmó este miércoles con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, el objetivo para la próxima legislatura de lograr “pleno empleo” y bajar la tasa de paro estructural al 8% Noticia pública
  • Cataluña Vázquez (CS) reaparece ante los medios para celebrar la retirada de la inmunidad de Puigdemont El eurodiputado y secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, reapareció este miércoles ante los medios de comunicación para celebrar la retirada de la inmunidad al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y dar la “enhorabuena “a todos aquellos que creen en la justicia y en las instituciones europeas” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Vox califica de “insulto” que Feijóo diga que pedirá su abstención si suma más que la izquierda el 23-J El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, calificó este miércoles de “insulto a los electores” que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, diga que pedirá la abstención de este partido en su investidura si consigue sumar más escaños que la izquierda tras las elecciones generales del próximo 23 de julio Noticia pública
  • Violencia machista Abascal, convencido de que “hay muchas mujeres que se sienten mejor defendidas” por Vox que por el Gobierno El líder de Vox, Santiago Abascal, se mostró este martes convencido de que “hay muchas mujeres que se sienten mejor defendidas” por su partido que por el actual Gobierno de España y aclaró que “nadie” puede “poner en duda” que él no quiera “proteger la integridad, la libertad y la dignidad” de sus hijas Noticia pública
  • Elecciones 23-J Abascal critica que Feijóo plantee “ceses” de ministros y aliados “con los que aún no ha pactado” El presidente de Vox, Santiago Abascal, criticó este martes que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ya no solo “está legislando antes de ganar”, sino que está planteando “ceses” de ministros y aliados “con los que aún no ha pactado”, y dijo que esto “obedece” a la “confusión” y al “despiste” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Sánchez “trabaja” mañana con Calviño en Ferraz El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección en las elecciones generales del próximo 23-J, Pedro Sánchez, mantendrá mañana miércoles una “sesión de trabajo” con su vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño Noticia pública
  • Elecciones 23-J Gamarra avisa a Sánchez de que “no le va a funcionar” su “operación de limpieza de imagen” La secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, avisó este martes al presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, de que “no le va a funcionar” su “operación de limpieza de imagen” atendiendo a los medios de comunicación tras estar “cinco años mintiéndonos un día sí y otro también” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Ampliación Feijóo llamará a los barones del PSOE si gana el 23-J para que empujen a Sánchez a dejarle gobernar El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que si gana las elecciones generales el 23 de julio llamará al líder del PSOE, “sea quien sea”, para que le deje gobernar. Si no lo hace, dialogará con “todos y cada uno de sus barones” para que “le convenzan” Noticia pública
  • Elecciones 23-J La Moncloa ve “miedo” en el PP porque el PSOE se acerca “mucho y rápido” La Moncloa ve “miedo” en el Partido Popular porque los socialistas con Pedro Sánchez a la cabeza se están acercando “mucho y rápido” a la primera posición en la que las encuestas sitúan a la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo ante las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Elecciones 23-J Feijóo promete que el cese de Tezanos “será el primero” si gobierna tras el 23-J El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prometió este martes que “no habrá un Tezanos” en su Gobierno y que el cese del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) “será el primero en el Consejo de Ministros” que conforme si tiene la oportunidad tras las elecciones generales del 23 de julio Noticia pública